Noticias
Dentro de su nuevo personal dirigido a chatgpt

Meta Platforms ha lanzado una nueva aplicación de IA independiente, Meta AI, en un movimiento que promete remodelar cómo los consumidores interactúan con la inteligencia artificial y las redes sociales. El despliegue subraya la creciente importancia de AI s en la vida digital diaria, en medio de una feroz competencia por el dominio en la IA generativa, un mercado ahora definido en gran medida por el éxito fugitivo del chatgpt de OpenAi.
Mark Zuckerberg, el CEO de la compañía, describió el lanzamiento como un hito temprano en lo que espera ser un viaje expansivo. “Ahora hay casi mil millones de personas que usan Meta AI en nuestras aplicaciones. Por lo tanto, hicimos una nueva aplicación de Metaai independiente para que usted lo revise”, dijo Zuckerberg en un anuncio de video que presentó la aplicación a la vasta base de usuarios de Meta en Facebook, Instagram e WhatsApp.
Un enfoque centrado en la voz
A diferencia de la mayoría de los chatbots de IA existentes, Meta se está duplicando la voz como la interfaz principal para su interacción AI, facturando la experiencia como su “IA personal”. La nueva aplicación Meta AI está diseñada no solo para la entrada del lenguaje natural sino también para las conversaciones de voz de fluidos y baja latencia, una característica que tiene como objetivo impulsar la adopción de masas entre los usuarios menos acostumbrados a escribir consultas largas.
Zuckerberg enfatizó la funcionalidad dúplex completa, un término técnico que indica una comunicación de voz bidireccional que permite a los usuarios interrumpir, intervenir y participar en un diálogo más realista. En la práctica, esto significa que las conversaciones con meta ai pueden acercarse a hablar con un humano. “Estábamos muy enfocados en la experiencia de voz, la interfaz más natural posible. Por lo tanto, nos centramos mucho en la voz de baja latencia y altamente expresiva”, dijo Zuckerberg.
En el lanzamiento, el modo dúplex es experimental y carece de algunas de las características avanzadas presentes en el chat basado en texto, como el uso de herramientas y la búsqueda web. Sin embargo, los observadores sugieren que el cambio a un enfoque de voz en la voz podría poner meta en el mapa para los consumidores convencionales, en contraste con los casos de uso centrados en el desarrollador y la productividad que llevaron a la oleada temprana de ChatGPT.
Memoria: la característica de IA que se pega
Una de las apuestas técnicas centrales que Meta está haciendo es la memoria a largo plazo. La aplicación puede recordar los detalles proporcionados por el usuario, desde los nombres de los niños hasta los aniversarios o los intereses recurrentes, y usar esta información para dar forma a las interacciones futuras. Conectar las cuentas de Facebook e Instagram permite a Meta AI inferir los pasatiempos y preferencias de un usuario de la actividad social, y la compañía promete que los usuarios retendrán el control sobre el contexto compartido.
“Con el tiempo, podrá hacer que Meta AI sepa mucho sobre usted y las personas que le importan en nuestras aplicaciones si desea”, señaló Zuckerberg.
Los analistas creen que este diseño impulsado por la memoria podría convertir el meta AI en un centro pegajoso y persistente para la vida digital de los usuarios. Al reducir la fricción de la conmutación, Meta está posicionando la aplicación para ser tan indispensable como un sistema operativo móvil: es poco probable que los usuarios de una plataforma fundamental abandonen después de capacitarla en la historia personal.
La importancia no se pierde en los observadores de la industria. La memoria persistente ofrece a las conversaciones de IA profundidad y matices, haciendo que las interacciones se sientan menos transaccionales y más cuidadosamente adaptadas: un ingrediente clave, dicen los expertos, para alentar el uso repetido y la lealtad del usuario.
Trayendo ADN social a AI
Aprovechando su dominio en las redes sociales, Meta está tejiendo características de la comunidad en la experiencia de IA. La aplicación incluye un feed de “descubrir”, que muestra cómo otros están utilizando meta ai para tareas que van desde la tarea hasta los proyectos creativos y la generación de códigos. Los usuarios pueden ver, compartir y remezclar indicaciones y resultados, una estrategia que recuerda las características sociales en otros entornos creativos de IA como Sora de OpenAi.
“En la aplicación, puedes ver todo tipo de formas diferentes en que las personas están creando cosas con Meta AI. Es realmente divertido verlo”, dijo Zuckerberg. La compañía cree que hacer que la exploración de IA sea visible, y fácil de emular, impulsará el compromiso, especialmente entre los usuarios nuevos en la tecnología.
Esta estrategia juega con una de las fortalezas históricas de Meta: construir comunidades en línea en torno a intereses compartidos. Con la alimentación Discover, el intercambio rápido y las herramientas creativas integradas, Meta espera inspirar una nueva ola de aprendizaje “mimemético”, donde las personas recogen consejos y trucos no de la documentación, sino de los ejemplos visibles de los compañeros.
Una plataforma para el futuro
Más allá del teléfono inteligente, las ambiciones de Meta para AI se extienden a lo que Zuckerberg ha llamado repetidamente “la próxima plataforma de computación importante”: gafas de realidad aumentada. La IA se integra estrechamente con las gafas de meta inteligencia de Ray-Ban, lo que permite a los usuarios hacer preguntas sobre lo que ven en tiempo real y recibir respuestas a través de una interfaz de voz perfecta.
“Creo que las gafas serán la próxima gran plataforma informática”, dijo Zuckerberg en una discusión reciente. “Llegará a un punto en el que … las gafas serán su plataforma de computación principal y esa será una especie de cosa predeterminada”.
Los observadores de la industria señalan que la apuesta de Meta por la IA multimodal y portátil lo distingue de competidores como OpenAi y Google, que aún no han anunciado plataformas de software de hardware estrechamente acopladas. Las meta gafas de Ray-Ban, aunque actualmente son caras de alrededor de $ 300, ofrecen captura de fotos en tiempo real y asistencia contextual a IA, una visión que muchos analistas creen que podría anunciar la próxima fase en computación personal, con digital siempre cerca.
Diseñado para todos
Meta ha invertido en la experiencia del usuario, dejando en claro que la nueva plataforma no es solo para los entusiastas de la tecnología. La aplicación Meta AI, disponible tanto como una aplicación web y una aplicación móvil, incluye lienzo y herramientas de generación de imágenes, un editor visual y una interfaz simplificada diseñada para reducir la fricción de incorporación. Incluso los principiantes pueden experimentar con tareas rápidas de ingeniería y creación sin necesidad de documentación técnica detallada.
La plataforma es gratuita por ahora y, en un guiño al enfoque centrado en el consumidor de Meta, incluye acceso a herramientas creativas que normalmente se les pagaría características en otros ecosistemas de IA. La compañía espera que al reducir las barreras, pueda incorporar rápidamente a cientos de millones de nuevos usuarios a nivel mundial.
Las apuestas de la guerra de AI
Con más de mil millones de usuarios en sus aplicaciones sociales y cientos de millones solo en los EE. UU., El lanzamiento de Meta representa uno de los empujes más agresivos hasta la aún para entregar AI s a la vida cotidiana de los consumidores convencionales. La integración perfecta con las plataformas sociales, el historial de usuarios persistentes y las interacciones de voz de próxima generación marcan un nuevo frente en la competencia con el chatgpt de OpenAI, Géminis de Google y los movimientos anticipados de IA de Apple.
Pero con tal integración y memoria vienen nuevos desafíos de privacidad y seguridad, tanto para Meta como para la industria en general. A medida que los usuarios confían en más de sus vidas y preferencias a su IA, la presión para mantener salvaguardas y transparencia solo se intensificará.
Por ahora, Zuckerberg está apostando a que las personas están listas para el próximo salto, desde consultar los cuadros de búsqueda hasta hablar naturalmente con una IA que conoce no solo al mundo, sino a cada usuario como individuo. Con Meta AI, el concurso para convertirse en el personal predeterminado del mundo ha entrado en una fase nueva y más personal.