Noticias
ChatGPT predicts all 32 first-round picks in 2025
2025 NFL Draft offers tons of offensive and defensive line help
USA TODAY Sports’ Tyler Dragon breaks down the deepest part of the 2025 NFL Draft, offensive and defensive lineman.
Sports Pulse
Mock drafts can be like steak. Many people love consuming them, but each one is made a little differently.
And just as some people like their steaks with A1 sauce, others like to see what happens when AI completes a mock draft.
USA TODAY Sports consulted OpenAI’s AI chatbot, ChatGPT, for its take on a first-round mock draft ahead of the 2025 NFL draft. Artificial intelligence made its selection for each pick and added some of its own justifications for them as well.
Though each pick was one that ChatGPT eventually landed on, a human writer made sure that each selection was a (relatively) realistic pick for each of the 32 teams.
Here’s how the first round of the 2025 NFL draft could go, according to ChatGPT:
2025 NFL mock draft: ChatGPT’s first-round picks
1. Tennessee Titans: Cam Ward, QB, Miami (FL)
With the first overall pick in the 2025 NFL draft, ChatGPT did not stray from the status quo. The AI chatbot pointed to Tennessee’s major need for a quarterback with Will Levis not proving he’s a long-term answer and “a new regime possibly wanting their own guy.”
The Titans hired Mike Borgonzi as their new general manager in January, and head coach Brian Callahan will be entering his second season in charge in Nashville.
2. Cleveland Browns: Travis Hunter, CB/WR, Colorado
Though quarterback is a draft need for Cleveland, ChatGPT ultimately did not go for the No. 2 quarterback in the draft – Colorado’s Shedeur Sanders – with the No. 2 overall pick. Instead, it selected Sanders’ teammate, Hunter, pointing to his versatility to play both wide receiver and cornerback at an “elite level—basically two first-rounders in one,” it wrote.
3. New York Giants: Abdul Carter, Edge, Penn State
No quarterback for “Big Blue” if ChatGPT has anything to say about it. The chatbot had also considered quarterback Shedeur Sanders and defensive tackle Mason Graham with the third pick, but it ultimately couldn’t pass up the opportunity to pair Carter with Kayvon Thibodeaux and Brian Burns in the Giants’ pass rush.
“That’s a nightmare for opposing QBs … If you can’t land your QB (like Ward), then ruin other people’s QBs instead.”
The OpenAI product also suggested Sanders’ NFL readiness was too questionable for New York to take that shot: “The Giants might not want to swing and miss again at QB this high.”
4. New England Patriots: Will Campbell, OT, LSU
ChatGPT is not concerned with Campbell’s arm size. It does like his three years of starting tackle experience in the SEC and the idea of getting quarterback Drake Maye better protection up front.
The artificial intelligence also considered defensive tackle Mason Graham to build the trenches on the other side of the ball and receiver Emeka Egbuka. However, the apparent need for help on the O-line was enough to make Campbell the No. 4 pick.
5. Jacksonville Jaguars: Mason Graham, DT, Michigan
“He’s the best interior defensive lineman in this class—quick off the snap, disruptive against both the run and pass,” ChatGPT wrote. “Jacksonville’s run defense and interior pass rush have been soft for years. Graham can anchor that front from Day 1.”
It’s hard to disagree with any of that analysis. The Jaguars allowed the second-most total offensive yards in 2024 and were second-worst in expected points added (EPA) per play, only behind the Carolina Panthers. They ranked 32nd in pass-rush win rate and 27th in run-stop win rate, according to ESPN.
6. Las Vegas Raiders: Armand Membou, OT, Missouri
Instead of bringing in some wide receiver help with a player like Arizona’s Tetairoa McMillan, ChatGPT opted to get a player with “trench cornerstone” upside. The AI chatbot wrote about Membou’s “elite traits” including “great feet, powerful hands and enough athleticism to hold his own against speed rushers off the edge.”
Membou would likely play right tackle or kick inside for Las Vegas in this scenario given Kolton Miller’s excellent play at left tackle, which ChatGPT acknowledged.
7. New York Jets: Tetairoa McMillan, WR, Arizona
After considering the Raiders as a landing spot for McMillan, ChatGPT ultimately had the Jets draft the big-bodied receiver with the No. 7 pick. The AI pointed to McMillan’s 6-foot-5 frame, body control and ball-tracking ability as parts of what make the Arizona product such an exciting prospect.
ChatGPT also liked pairing a big, downfield threat like McMillan with a veteran presence in Garrett Wilson. “Garrett Wilson is your route-running stud. McMillan gives you a massive red-zone threat and vertical presence,” it wrote.
8. Carolina Panthers: Emeka Egbuka, WR, Ohio State
ChatGPT continues to give the offense a lot of love in its mock draft. This time, it gives the Panthers another weapon for quarterback Bryce Young to throw to.
The AI wrote about Egbuka’s skills as a route-runner and versatility to play in the slot and outside – though mainly in the slot – as reasons for Carolina to bring him in. Given Adam Thielen’s age, adding Egbuka to pair with second-year receivers Xavier Legette and Jalen Coker is a good way for the Panthers to move forward in building its young receiver corps.
9. New Orleans Saints: Shedeur Sanders, QB, Colorado
Sanders’ brief slide ends within the top 10 as New Orleans takes another swing at bringing in its quarterback of the future. ChatGPT thinks the Saints are getting “tremendous value” by bringing in “a high-upside QB prospect with proven poise and experience” with the ninth overall pick.
The chatbot also wrote that the Saints have the option to let Sanders sit and develop behind incumbent veteran Derek Carr to begin the year if they so choose. “You’ve got options.”
10. Chicago Bears: Kelvin Banks Jr., OT, Texas
Darnell Wright is locked in on the right side for Chicago, but the Bears could still use a longer-term answer at left tackle that isn’t Braxton Jones, who’s missed 13 games across the last two seasons and is a free agent in 2026.
That’s why ChatGPT is bringing in another player with franchise tackle potential across from Wright and in front of franchise-quarterback hopeful Caleb Williams. And as the AI chatbot wrote, “Offensive tackle is always worth a top-10 pick, especially when you have a young QB to protect.”
11. San Francisco 49ers: Luther Burden III, WR, Missouri
A third wide receiver comes off the board within the first dozen picks. While there is a need for wide receiver help with Brandon Aiyuk recovering from an ACL tear and Deebo Samuel traded to the Commanders this offseason, it is not the team’s most pressing need. That would be on the defensive line, where San Francisco lost three out of its four starters.
Regardless, ChatGPT was a fan of Burden’s yards-after-catch abilities and how he pairs with running back Christian McCaffrey and tight end George Kittle in head coach Kyle Shanahan’s offensive system.
12. Dallas Cowboys: Tyler Booker, OG, Alabama
Once again, ChatGPT went for a depth need for a team rather than a more pressing need at another spot on the roster. It pointed to Dallas’ need for a successor to Zack Martin on the interior following the 34-year-old’s retirement earlier this offseason.
The AI chatbot also pointed to how successful previous Cowboys teams were when they had dominant offensive lines. Booker would be a nice option across from left guard Tyler Smith to fortify Dallas’ line in 2025 and beyond.
13. Miami Dolphins: Walter Nolen, DT, Mississippi
For the first time since the Jaguars took Mason Graham with the sixth overall pick, another defensive player comes off the board. ChatGPT did a nice job making this selection for Miami.
Calais Campbell headed to Arizona in free agency, and the Dolphins did not do much to address their interior defensive line earlier this offseason. They currently have four D-linemen on the roster: Zach Sieler, Benito Jones, Matt Dickerson and Neil Farrell. ChatGPT says Nolen has potential to reach “top-5-in-the-NFL type disruption if he continues to develop.”
14. Indianapolis Colts: Colston Loveland, TE, Michigan
ChatGPT filled the Colts’ clear biggest need with the No. 14 pick. “He gives the Colts something they don’t have—a legit TE1 with Pro Bowl upside—and makes the offense more dangerous from Day 1,” it wrote.
Indeed, Indianapolis is in dire need of an upgrade at tight end after no player at the position finished with more than 200 receiving yards for the Colts last year. Loveland’s large frame, good hands and route-running prowess were all enough to make him the best pick here, according to the AI chatbot.
15. Atlanta Falcons: Mike Green, Edge, Marshall
The Falcons have to keep taking swings at pass-rushing talent until they succeed. Even after trading for veteran Matthew Judon last offseason, Atlanta finished 27th in pass-rush win rate, according to ESPN.
ChatGPT appeared to be well aware of the Falcons’ need for a talented young edge rusher, and it sent the nation’s sack leader in 2024 to Atlanta with the 15th pick.
16. Arizona Cardinals: James Pearce Jr., Edge, Tennessee
Back-to-back edge rusher picks for teams with a need at the position. Arizona was even worse than Atlanta at rushing the passer according to ESPN’s analytics, ranking 28th in the league with a 33% win rate.
ChatGPT gave the Cardinals James Pearce Jr. – “one of the top pure edge rushers in the draft,” it wrote – to swing things in a better direction for the NFC West contender.
17. Cincinnati Bengals: Jalon Walker, Edge, Georgia
There is a bit of a run-on-edge rushers here through the halfway point of the first round. Walker is a special case because he has the versatility to play both on the edge and as an off-ball linebacker.
The Bengals need some insurance at edge with a disgruntled Trey Hendrickson recently requesting a trade out of Cincinnati. ChatGPT addressed that need and another Bengals need for an off-ball linebacker with a versatile athlete in Walker.
18. Seattle Seahawks: Jahdae Barron, CB, Texas
Cornerback is far from the top priority for Seattle in the draft, but there is an argument to be made. Devon Witherspoon is the only corner the Seahawks will have under contract past this year barring any contract extensions. Barron would provide excellent depth that would extend into the team’s future.
ChatGPT wrote that Barron’s versatility and athleticism gave him a high ceiling as a prospect in its justification for the pick.
19. Tampa Bay Buccaneers: Shemar Stewart, Edge, Texas A&M
After a long stretch of primarily offensive players, ChatGPT has flipped the script with a long run of only defensive players. This time it’s another edge rusher, Stewart, going to Tampa Bay with the 19th overall pick.
The AI chatbot pointed to his “explosive athleticism and ability to disrupt the quarterback” as a good fit for a Buccaneers pass-rush attack that could use enhancing. The team has veteran Haason Reddick for the coming season, but it could use a longer-term answer at the key position.
20. Denver Broncos: Matthew Golden, WR, Texas
Courtland Sutton got off to a great start building his chemistry with rookie quarterback Bo Nix last year, but the team still needs receiver help to go along with Sutton in the passing game. That’s where Golden comes in, as ChatGPT suggested his “explosive speed and ability to make plays after the catch” were part of what made him a good fit.
The chatbot wrote it was also considering Ashton Jeanty, but his slide continues out of the top 20 instead.
21. Pittsburgh Steelers: Jalen Milroe, QB, Alabama
As of the time of writing, the Steelers would be entering the 2025 season with Mason Rudolph as their starting quarterback and Skylar Thompson backing him up. ChatGPT gave them a younger option – Milroe – to develop before giving him a chance to take over as their future franchise quarterback.
“If the Steelers were to select him at pick No. 21,” the chatbot wrote, “it would be with the intent to develop his potential … aligning with their long-term strategic goals.”
22. Los Angeles Chargers: Ashton Jeanty, RB, Boise State
The slide finally stops for the best running back prospect in the 2025 NFL draft class. ChatGPT partnered the Heisman Trophy runner-up with head coach Jim Harbaugh in Los Angeles after running backs Gus Edwards and J.K. Dobbins hit free agency.
“Jeanty offers excellent speed, vision, and versatility as a dual-threat back,” it wrote. “He would add a dynamic element to the Chargers’ offense, complementing the passing game and making the running game much more potent.”
23. Green Bay Packers: Derrick Harmon, DT, Oregon
Despite the Packers’ more pressing need for an edge rusher, there were just too many off of the board at this point in the mock draft. ChatGPT went with a versatile defensive tackle with experience playing at the nose tackle and 3-technique positions on the defensive line.
Given that Green Bay generally needs help rushing the passer, regardless of which position is doing it, it doesn’t hurt to bring in the power conferences’ leader in pressures from the interior.
24. Minnesota Vikings: Grey Zabel, OG, North Dakota State
Minnesota poached a couple of interior offensive linemen – center Ryan Kelly and right guard Will Fries – from the Indianapolis Colts in free agency. However, some extra help could still be needed on the left side of the interior.
Zabel has played four out of the five positions on the offensive line and projects as a guard at the pro level. ChatGPT wrote, “His fit within the Vikings’ zone-blocking scheme and his technical prowess in the run game address a critical gap on the offensive line.”
25. Houston Texans: Donovan Jackson, OL, Ohio State
ChatGPT had this to say about why Jackson is a good fit in Houston: “Ultra-athletic, battle-tested interior lineman with positional versatility. He’s great at pulling, climbing to the second level, and would instantly help protect C.J. Stroud—his former college teammate.”
Indeed, Jackson played in all 13 of Ohio State’s games as a freshman with Stroud under center and was named a starter for the team the following year, Stroud’s final one with the Buckeyes. He could immediately replace Shaq Mason on the right side after the Texans released their former guard.
26. Los Angeles Rams: Maxwell Hairston, CB, Kentucky
No player invited to the 2025 NFL combine was faster than Kentucky cornerback Maxwell Hairston. The speedster is a scheme-versatile cornerback with excellent ball skills, tallying five interceptions in a full 2023 season and one in an injury-shortened 2024.
ChatGPT pointed out the Rams’ need to defend excellent receivers in a stacked NFC West: San Francisco’s Jauan Jennings and Brandon Aiyuk, Arizona’s Marvin Harrison Jr. and Seattle’s Jaxon Smith-Njigba and Cooper Kupp. The AI chatbot envisions Hairston as a rotational corner in Los Angeles’ secondary, if not a potential starter.
27. Baltimore Ravens: Donovan Ezeiruaku, Edge, Boston College
A 16.5-sack season from Ezeiruaku pushed the Boston College star firmly into first-round discussion. His 2024 tape showed a player that has the potential to be a plug-and-play, Week 1 starter for the team that drafts him, making him a great fit for a Ravens squad that needs help in its pass-rush attack.
ChatGPT wrote, “His proven track record of quarterback pressures and sacks positions him as a valuable asset to the Ravens’ defense.”
28. Detroit Lions: Princely Umanmielen, Edge, Mississippi
Given the amount of edge rusher talent off the board at this late stage of the first round, the Lions had to reach slightly to get the next best available. Most analysts project Umanmielen as a second-round pick, but ChatGPT listed him as a “Back-end Round 1 pass rusher with serious juice.”
The AI bot likes his upside and potential to contribute as a rotational pass rusher early on. “Twitched-up pass rusher with great first-step quickness and bend,” it wrote. “Still refining his game, but he’s shown flashes of Round 1 ability. Could rotate early and eventually start opposite Aidan Hutchinson.”
29. Washington Commanders: Azareye’h Thomas, CB, Florida State
ChatGPT wrote: “With good size (6’1″, 197 lbs) and solid production at Florida State, he could help immediately on Washington’s defense. His physical play style and coverage skills make him a solid pick for a team looking to improve at cornerback.”
Thomas recorded 53 tackles and an interception in 2024, one year after a 2023 season that featured 29 tackles, a forced fumble, 10 passes defensed and 0.5 sacks. ChatGPT pointed to Thomas’ size and coverage ability as major parts of what makes him a good fit for Washington’s defense.
30. Buffalo Bills: Nick Emmanwori, S, South Carolina
So many edge rushers are off the board, leaving the Bills almost no choice but to address a different position with the No. 30 pick. So that’s precisely what ChatGPT did, sending one of this draft class’s best athletes to Buffalo to bolster its defensive secondary.
“While players like Damar Hamlin and Taylor Rapp are on the roster, Emmanwori’s skill set offers a unique blend of coverage ability and physicality,” it wrote. “His proficiency in both zone and man coverage schemes, coupled with his tackling prowess, aligns well with the Bills’ defensive philosophy.”
31. Kansas City Chiefs: Josh Conerly Jr., OT, Oregon
ChatGPT wrote, “He gives KC a future starter at tackle with the athletic profile to thrive in their pass-heavy offense. He’s raw, but that’s what Reid’s staff does best — develop traits into production.”
It is hard to disagree with that logic, especially after Kansas City was forced to lean on left guard Joe Thuney to play at its left tackle spot for several games. The line will need even more help now that Thuney is gone via trade to the Bears.
32. Philadelphia Eagles: Josh Simmons, OT, Ohio State
“The Eagles value versatility, and Simmons’ ability to play both tackle spots adds value,” the chatbot wrote. “Additionally, having a young, athletic offensive lineman who can be developed into a potential starter when the team needs it fits their long-term strategy. Even though Simmons might not start immediately, his growth potential aligns well with the Eagles’ track record of developing players on the offensive line.”
This is all true. The Eagles greatly value what they have in offensive line coach Jeff Stoutland, who has been a massive factor in getting Philadelphia’s O-line to the outstanding level it’s played at in recent years. Simmons only makes the future of the Eagles’ offensive line even more formidable.
Noticias
Los líderes de IA instan a CA, DE AGS a detener el cambio de fines de lucro de OpenAi • El registro

Un grupo de pesos pesados de IA y ex empleados de la Openia instan a los fiscales generales de California y Delaware a bloquear la última reestructuración de la tienda de chatgpt en una corporación con fines de lucro.
Laureado Nobel y el experto en red neuronal Geoffrey Hinton; Stuart Russell de UC Berkeley; Abrazando a Margaret Mitchell de Face; y 10 ex empleados de Operai se encuentran entre los firmantes en una carta abierta pidiendo a los AGS que intervengan antes de que el shell sin fines de lucro de OpenAI ceda por completo la rueda. Esencialmente, argumentan que el desarrollo de la inteligencia general artificial (AGI) es demasiado importante para dejar a una empresa privada con un motivo de ganancias, y debe preservarse para el interés público.
En cuestión es el plan para convertir el brazo con fines de lucro de OpenAI en una Corporación de Beneficios Públicos de Delaware (PBC) y darle el control total sobre las operaciones y los negocios de la compañía, dejando la parte sin fines de lucro para administrar iniciativas de caridad en ciertos sectores como la atención médica, la educación y la ciencia. Los firmantes argumentan que esto desmantelaría las salvaguardas de gobernanza que una vez distinguen a OpenAi, como los rendimientos de los inversores limitados, una junta independiente y un deber fiduciario de priorizar el interés público sobre la ganancia financiera.
“Openai tiene una estructura legal a medida basada en el control sin fines de lucro”, dice la carta. “Esta estructura está diseñada para aprovechar las fuerzas del mercado sin permitir que esas fuerzas abrumen su propósito caritativo”.
Mientras que el grupo se hace eco de algunas de las preocupaciones planteadas por el cofundador fallecido Elon Musk, que actualmente está demandando a OpenAi para bloquear la reestructuración, están tocando una carta diferente: un atractivo formal a los reguladores para proteger al público.
“Como los principales reguladores de OpenAI, actualmente tiene el poder de proteger el propósito caritativo de OpenAI en nombre de sus beneficiarios, salvaguardando el interés público en un momento potencialmente fundamental en el desarrollo de esta tecnología”, la carta se supone a California AG Rob Bonta y/o Delaware Kathleen Jennings. “Bajo la reestructuración propuesta por OpenAi, ese ya no sería el caso”.
Le instamos a que proteja el propósito caritativo de OpenAI preservando las salvaguardas de gobierno básicas que OpenAi y el Sr. Altman han afirmado repetidamente son importantes para su misión
“No permita que la reestructuración continúe según lo planeado”, exigieron los autores, puntiagudos en blanco. “Le instamos a que proteja el propósito caritativo de OpenAI preservando las salvaguardas de gobernanza básicas que OpenAi y el Sr. Altman han afirmado repetidamente son importantes para su misión”.
Los argumentos en la carta sonarán familiares para cualquiera que haya seguido la saga de la compañía, que Sam Altman y una camarilla de otras luminarias, incluida Musk, fundada en 2015. En el lanzamiento, OpenAi se presentó como una organización sin fines de lucro contra los gustos de Google Deepmind, comprometido a desarrollar AGI para beneficio de toda humanidad.
Eso cambió en 2019, cuando creó una subsidiaria con fines de lucro OpenAI LP bajo el control total de su padre sin fines de lucro. La nueva estructura se lanzó como un modelo de “finos de fines de lucro” diseñado para permitir a los inversores un rendimiento limitado, cualquier cosa por encima de esa tapa que revertía a la organización sin fines de lucro. Se suponía que la junta seguía siendo independiente de la mayoría, y cualquier AGI desarrollado sería propiedad y gobernaría por la organización sin fines de lucro.
La segunda reestructuración propuesta el año pasado sería un paso más allá: convertir Operai LP en un PBC de Delaware. Esto tiene como objetivo ayudar a Operai a recaudar fondos y competir con sus rivales con fines de lucro, algo que realmente no ha sido un problema para la empresa en los últimos tiempos.
¿Qué quieren los firmantes?
Los firmantes instan a los AG a exigir respuestas de OpenAI, argumentando que el atuendo no ha abordado públicamente preguntas clave sobre su reestructuración, como si se consideraron modelos alternativos, qué papel desempeñaba la presión de los inversores y si los miembros de la junta involucrados en el proceso se beneficiarán personalmente.
También le piden al AGS que elimine a los directores que comprometieran la integridad de las decisiones de la Junta sin fines de lucro y soliciten nuevos mecanismos de supervisión para garantizar que la Junta permanezca independiente y se centre en la misión fundadora de OpenAI, no en maximizar los rendimientos para fines de lucro.
No hemos tenido noticias de la oficina de Delaware AG, y la AG de California nos dijo que no puede comentar sobre el asunto debido a una investigación en curso. Sin embargo, la oficina de Bonta nos dio una pista sobre lo que piensa de la carta.
“El Departamento de Justicia de California está comprometido a proteger los activos caritativos para su propósito previsto y se toma en serio esta responsabilidad”, nos dijo la oficina de California AG.
Operai respondió a El registro Con una explicación similar de que nos dio antes, afirmar que la organización sin fines de lucro no está siendo marginada y, si algo, en realidad se está fortaleciendo por el movimiento.
Nuestra junta ha sido muy clara: nuestra organización sin fines de lucro se fortalecerá y cualquier cambio en nuestra estructura existente estaría en servicio para garantizar que el público en general pueda beneficiarse de la IA
“Nuestra junta ha sido muy clara: nuestra organización sin fines de lucro se fortalecerá y cualquier cambio en nuestra estructura existente estaría en servicio para garantizar que el público en general pueda beneficiarse de la IA”, nos dijo un portavoz de OpenAI en una declaración enviada por correo electrónico. El brazo con fines de lucro que se convirtió en un PBC sería similar a otros atuendos de IA como Anthrope y XAI, agregó la compañía, al tiempo que cava a Musk diciendo que Xai “no admite una organización sin fines de lucro”.
Operai también señaló, nuevamente, que recientemente había establecido una comisión de expertos para guiar sus “esfuerzos filantrópicos” al “maximizar el impacto para las personas y las organizaciones impulsadas por la misión”.
Nada de lo que Operai ha dicho aborda directamente sus propias afirmaciones de que, bajo la última reestructuración propuesta, el brazo con fines de lucro se haría cargo de las operaciones diarias.
Como una corporación de beneficios públicos de Delaware, OpenAi aún se requeriría legalmente para obtener un beneficio público junto con las ganancias. Sin embargo, según la ley de Delaware, el OpenAI PBC no se requeriría que revele públicamente el progreso hacia ese objetivo. También le da a PBCS amplio margen para participar en empresas rentables que no necesariamente se alinean con su misión pública declarada.
Dado que SoftBank recientemente prometió arar $ 40 mil millones en el gigante de la IA, con una condición específica que Operai se convierte en una entidad con fines de lucro este año, podemos imaginar un fuerte incentivo para participar en la mayor cantidad posible de estas empresas con ganancias. ®
Noticias
¿Puede Operai abandonar su “propósito” sin fines de lucro?

Rose Chan Loui explica la controversia actual que rodea la decisión de Openi de abandonar su estado sin fines de lucro. Para obtener más información sobre la reestructuración propuesta por OpenAI, lo que significa para que la carrera desarrolle inteligencia general artificial y cómo resalta el concepto legal difícil del “propósito” de una organización sin fines de lucro, escuche la reciente aparición de Chan Loui sobre Capital no.
¿Qué es el “propósito”? ¿Es una portería que uno se establece para uno mismo, una promesa bien intencionada entre amigos o un compromiso legalmente vinculante? En el mundo sin fines de lucro, el propósito es un compromiso vinculante con el público, y la ley no facilita la abandono. Allí se encuentra la controversia actual que rodea al desarrollador de inteligencia artificial OpenAi, ya que busca cambiar su propósito fundador sin fines de lucro. Cómo se resuelve esta controversia tiene implicaciones para miles de millones de dólares en fondos y el futuro del desarrollo de la inteligencia artificial.
La compañía con sede en California conocida como OpenAI es en realidad una red de empresas controlada por una organización sin fines de lucro, que para la intención de este artículo, llamaremos “sin fines de lucro OpenAI”. La organización sin fines de lucro Openai se fundó a fines de 2015 “con el objetivo de construir inteligencia general artificial segura y beneficiosa para el beneficio de la humanidad”. Openai define la inteligencia artificial como “sistemas altamente autónomos que superan a los humanos a la mayoría de los trabajos económicamente valiosos”. La compañía afirma además: “Intentaremos construir directamente AGI seguro y beneficioso, pero también consideraremos que nuestra misión se cumple si nuestro trabajo ayuda a otros a lograr este resultado”.
El propósito legal sin fines de lucro Openai, que se encuentra en su certificado de incorporación, es “garantizar que la inteligencia general artificial beneficie a toda la humanidad, incluso mediante la realización y/o financiamiento de la investigación de inteligencia artificial”. El certificado de incorporación elabora aún más que “la corporación puede También investigue y/o apoye los esfuerzos para desarrollar y distribuir de manera segura dicha tecnología y sus beneficios asociados, incluido el análisis de los impactos sociales de la tecnología y el apoyo a la investigación e iniciativas de políticas educativas, económicas y de seguridad relacionadas “. Finalmente, el certificado promete que “[t]La tecnología resultante beneficiará al público y la corporación buscará distribuirla para el beneficio público cuando corresponda “.
Como los ex empleados de Operai han representado en una presentación judicial, la organización sin fines de lucro OpenAI se comprometió con este propósito de atraer y retener lo mejor y lo más brillante en el campo de la investigación y el desarrollo de la IA.
La estructura inusual de Openai se produjo en 2019, cuando la junta sin fines de lucro de OpenAI decidió que la financiación filantrópica no sería suficiente para apoyar su trabajo de desarrollo y necesitaban una estructura sin fines de lucro que permitiera una inversión externa. Al expandir su estructura de entidad única a la red actual de entidades, la compañía se comprometió a dar el control del 100% de la corporación con fines de lucro (lo que llamaremos “OpenAI con fines de lucro”) a OpenAI sin fines de lucro. La compañía afirmó además que el propósito sin fines de lucro de OpenAI, no para obtener ganancias, sería primordial en las operaciones de OpenAI con fines de lucro. Proporcionando una mayor garantía de que el propósito sin fines de lucro OpenAI controlaría, la organización sin fines de lucro Openai cometió que la mayoría de su junta sería “independiente” (definida estrechamente como no tener equidad en OpenAI con fines de lucro).
La compañía dejó en claro esta estructura de inversión a medida para los inversores, incluso afirmando en sus acuerdos de inversores que las contribuciones de capital a OpenAI con fines de lucro deben verse “en el espíritu de una donación”. OpenAI con fines de lucro no tendrá la obligación de obtener ganancias y sería libre de invertir cualquiera o la totalidad de su flujo de efectivo en la investigación y el desarrollo sin ninguna obligación (como distribuciones) para los inversores. Si se obtuvieran ganancias, el interés de los inversores se limitaría a 100 veces la inversión, con el valor residual para ir a la organización sin fines de lucro OpenAI. Según esta estructura, se estima que OpenAI atrajo más de $ 20 mil millones en inversiones.
Sin embargo, hacia fines de 2024, Openai anunció que implementaría otra reestructuración significativa. “Una vez más, necesitamos recaudar más capital de lo que habíamos imaginado. Los inversores quieren respaldarnos, pero, a esta escala de capital, necesitan capital convencional y menos validez estructural”. Según una publicación de blog de diciembre de 2024 de la compañía, la reestructuración propuesta eliminaría la organización sin fines de lucro OpenAI de su posición de control dentro de la compañía. La organización sin fines de lucro Operai recibiría una participación minoritaria en la empresa con fines de lucro y apoyaría “iniciativas caritativas en sectores como la atención médica, la educación y la ciencia”. OpenAI con fines de lucro se convertiría en una Corporación de Beneficios Públicos con fines de lucro de Delaware (“PBC”), una estructura que permite a la empresa considerar el bien público en lugar de centrarse exclusivamente en maximizar las ganancias de los accionistas. En particular, un PBC típico de Delaware es responsable solo de su propia junta con respecto a cómo (o si) está sirviendo a un bien público.
En resumen, la estructura corporativa de OpenAI se encendería, con el padre sin fines de lucro que controla actualmente, relegado a ser una base corporativa típica controlada por la corporación con fines de lucro. Dependiendo de cuánto y qué tipo de compensación sin fines de lucro que OpenAi recibe en la reestructuración propuesta, TI podría Sea uno de los cimientos de subvenciones más recurrentes del país con el potencial de hacer mucho bien. Sin embargo, la reestructuración abandonaría el propósito de la organización sin fines de lucro OpenAi, ya que su propósito principal era controlar cómo OpenAi hizo su trabajo de desarrollo de IA.
Según la ley sin fines de lucro, una organización benéfica no puede cambiar su propósito general sin saltar a través de algunos aros legales, al menos no con respecto a los activos que ya estaban dedicados a ese propósito. Los aros legales implican que un tribunal autorice el cambio de propósito, con el fiscal general estatal pertinente presentado como una “parte necesaria” para proporcionar su punto de vista. Los Fiscales Generales con autoridad sobre OpenAi sin fines de lucro son el Fiscal General de Delaware, donde se incorpora sin fines de lucro OpenAI, y el Fiscal General de California, donde OpenAI sin fines de lucro lleva a cabo sus negocios y posee activos.
Al decidir si el cambio en el propósito debe ser autorizado, el Tribunal y los Fiscales Generales de Delaware y California deberían considerar la doctrina de “CY Pres”. Según la doctrina CY Pres, el propósito solo se puede cambiar si se ha vuelto ilegal, imposible, impracticable o derrochador para que la organización benéfica lleve a cabo sus propósitos: un obstáculo bastante alto. Si se justifica un cambio en el propósito, los activos de la organización benéfica deben dirigirse a fines de caridad que se aproximan razonablemente a los propósitos originales de la organización benéfica.
El propósito de la organización sin fines de lucro Openai ciertamente no se ha vuelto ilegal, imposible o derrochador. De hecho, con el desarrollo de AGI en el horizonte, muchos argumentan que el propósito de la organización sin fines de lucro OpenAi se ha vuelto cada vez más crítico. Sin embargo, podría La compañía argumenta que el propósito se ha vuelto “impracticable”: la gerencia de OpenAI afirma que la compañía no puede recaudar fondos para su búsqueda de AGI sin eliminar la organización sin fines de lucro OpenAi de su posición de control. Por otro lado, los expertos en IA que temen los riesgos existenciales del desarrollo sin restricciones de AGI argumentan que la organización sin fines de lucro OpenAi y sus subsidiarias pueden seguir AGI, pero a un ritmo reducido y más reflexivo, y que ese era exactamente el propósito de la estructura sin fines de lucro de OpenAI. En resumen, la impracticabilidad no se aplica, porque el propósito primordial sin fines de lucro OpenAI es garantizar que AGI beneficie a la humanidad, que no sea la primera en desarrollar AGI.
La posición de la compañía parece ser que la reestructuración propuesta es solo un cambio en el actividades De la compañía, no es un cambio en el propósito: que al usar la parte sin fines de lucro de OpenAI de las ganancias obtenidas por las operaciones con fines de lucro, la continua organización sin fines de lucro OpenAI seguirá beneficiando a la humanidad. Si bien este es un argumento plausible para las organizaciones sin fines de lucro con un propósito caritativo general, el propósito de la organización sin fines de lucro OpenAI está vinculado de manera única y muy específica a su control de las operaciones con fines de lucro OpenAI. La actividad principal sin fines de lucro OpenAI es supervisar el desarrollo de AGI por parte de la compañía para garantizar que beneficie a la humanidad. De hecho, la compañía afirma que si otra compañía está desarrollando AGI mejor que OpenAI, OpenAi sin fines de lucro apoyará a la otra compañía con sus recursos.
En abril de 2025, Openai completó otra ronda de financiación, esta vez por $ 40 mil millones a una valoración de $ 300 mil millones. En particular, esta ronda de fondos viene con condiciones: si la subsidiaria con fines de lucro de OpenAI no se reestructura en una entidad totalmente con fines de lucro a fines de 2025, se podría requerir que Operai devuelva $ 20 mil millones de la nueva financiación.
El propósito de la organización sin fines de lucro OpenAI es claro. La pregunta es si el propósito altruista sin fines de lucro de OpenAI para desarrollar AGI en beneficio de toda la humanidad, el propósito que atrajo a sus donantes fundadores y a sus brillantes científicos de IA a la compañía, puede sobrevivir a los enormes incentivos y la presión para permitir que la Compañía ahora sea valorada en $ 300 mil millones, para maximizar las ganancias sin restricciones, enriqueciendo a sus empleados y inversores, mientras que se deja a un lado de la Compañía de su control de su control de su control de su control de su control de su control de su control de su control.
Divulgación del autor: El autor no informa conflictos de intereses. Puede leer nuestra política de divulgación aquí.
Los artículos representan las opiniones de sus escritores, no necesariamente las de la Universidad de Chicago, la Escuela de Negocios Booth o su facultad.
Noticias
Conoce a Mira Murati, ex-Openai CTO Building AI Startup Thinking Machines
Mira Murati es la charla de Silicon Valley.
Murati llegó a muchos titulares en 2023 y 2024 en medio de la agitación y la fuga de cerebros en OpenAi. Y a principios de 2025, ya está captando más atención por recaudar una nueva ronda masiva de fondos para su nueva startup de IA.
La joven de 36 años está construyendo Machines Lab, la secretaria startup de IA que lanzó a fines de 2024 después de salir de Openai, donde se desempeñó como directora de tecnología. Murati no ha revelado muchos detalles sobre lo que está desarrollando la startup, pero en una reciente publicación de blog, compartió que la compañía está desarrollando modelos de IA centrados en la colaboración humana y de IA.
Thinking Machines Lab está buscando $ 2 mil millones en fondos iniciales, informó Business Insider, que podría ser la ronda de semillas más grande de la historia. La ronda podría valorar la startup en más de $ 10 mil millones, dijeron dos fuentes a BI.
En enero de 2025, BI informó que la startup de Murati buscaba $ 1 mil millones en fondos iniciales con una valoración de $ 9 mil millones.
Un representante de Murati declinó hacer comentarios para esta historia.
Slaven Vlasic/Getty Images
Murati fue nombrada en la lista de la revista Time de las 100 personas más influyentes en la IA en septiembre de 2024. Ese mismo año, Dartmouth College, su alma mater, le otorgó un doctor honorario en ciencias por su trabajo democratizando la tecnología y que fue más seguro para que las personas usen.
Antes de fundar Thinking Machines Lab, Murati pasó seis años y medio en Operai y fue su CTO desde 2022 hasta 2024. Cuando Sam Altman fue expulsado brevemente como CEO de la startup de IA a fines de 2023, Murati intervino para liderar la compañía en forma interina. En OpenAI, Murati lideró el desarrollo de ChatGPT y el modelo de texto a imagen Dall-E.
Anteriormente en su carrera, Murati trabajó en Tesla y en la startup de realidad aumentada, Ultraleap.
Aquí hay un vistazo a la vida y la carrera de Murati hasta ahora.
La vida temprana de Mira Murati, educación
Ermira “Mira” Murati nació en Vlorë, una ciudad costera en el suroeste de Albania. Vivió allí hasta los 16 años, cuando ganó una beca académica para estudiar en Pearson College, un programa previo a la universidad de dos años en Victoria, Columbia Británica.
Murati participó en un programa de doble grado que permite a los estudiantes ganar dos grados de dos escuelas de artes liberales en cinco años. Obtuvo una Licenciatura en Artes de Colby College en Waterville, Maine, en 2011 y una licenciatura en ingeniería de la Thayer School of Engineering de Dartmouth College en Hanover, New Hampshire, en 2012.
Después de graduarse de la universidad, Murati internó en Goldman Sachs en Tokio y la compañía aeroespacial francesa Zodiac Aerospace. Luego pasó tres años en Tesla, donde fue gerente de productos que ayudó a desarrollar el automóvil Tesla Model X. Desde 2016-2018, Murati trabajó en la startup de realidad aumentada Leapmotion, donde trabajó para reemplazar los teclados de computadora con la tecnología. Leapmotion ahora se conoce como Ultraleap.
La carrera de Mira Murati en Operai
Murati originalmente se unió a Openai en 2018 como vicepresidente de IA aplicada y asociaciones. En diciembre de 2020, se convirtió en vicepresidenta senior de investigación, productos y asociaciones.
Fue promovida a ser CTO de la startup en mayo de 2022, liderando el trabajo de la compañía para desarrollar el generador de imágenes Dall-E, el generador de video Sora, el chatbot chatgpt y sus modelos subyacentes.
El 17 de noviembre de 2023, la junta de OpenAI sorprendió al mundo tecnológico al anunciar que Altman renunciaba como CEO y como miembro de la Junta, con vigencia de inmediato. La junta en una publicación de blog dijo que “ya no tiene confianza en su capacidad para continuar liderando OpenAi”, y agregó que Altman “no era constantemente sincero en sus comunicaciones”.
Murati fue nombrado CEO interino de Openi en su lugar, pero la posición no duró mucho: solo una semana después de que fue expulsado, Altman fue reinstalado para el primer puesto de Openi con nuevos miembros de la junta, y Murati dijo que ella apoyó el regreso de Altman.
Murati se ha hecho conocido por su enfoque más cauteloso para la IA y ha dicho que cree que debería estar regulado.
Ya en 2023, Murati reconoció que existen peligros asociados con la IA, particularmente cuando se trata de malos actores mal uso de la tecnología. En una entrevista, le dijo a la revista Time que no debería depender de OpenAi y otras compañías de IA para autorregularse y que los reguladores y los gobiernos deberían “definitivamente” involucrarse para garantizar que el uso de la IA esté alineado con los valores humanos.
Patrick T. Fallon/AFP a través de Getty Images
Después de su breve tiempo como CEO interino de OpenAI, Murati asumió un papel más orientado en la compañía. En mayo de 2024, ayudó a anunciar ChatGPT 4-O, el nuevo modelo insignia de la startup que es más rápido que su predecesor y puede razonar a través del texto, la voz y la visión.
Operai también debutó un chatbot personalizado en la Gala Met 2024, con Murati asistiendo al evento exclusivo.
Mientras intervino en la pérdida de empleo impulsada por la IA, Murati dijo que algunos trabajos creativos podrían desaparecer, “pero tal vez no deberían haber estado allí en primer lugar”. Sus comentarios enfurecieron a muchos, con un escritor que le dijo a BI que representaban “una declaración de guerra contra el trabajo creativo”.
Mira Murati y Laboratorio de máquinas de pensamiento
Murati partió de Openai en septiembre de 2024, un movimiento que sorprendió a muchas personas en el mundo tecnológico.
Desde que se fue, ha estado trabajando en silencio en su nueva startup, Thinking Machines Lab, que ha captado la atención de muchos en Silicon Valley. Si bien hasta ahora se sabe poco sobre la startup, es un laboratorio de investigación y productos con el objetivo de hacer que la IA sea más accesible.
La startup salió oficialmente del sigilo en febrero de 2025.
Ella ha reclutado una larga lista de ex empleados de Operai para Thinking Machines Lab. Ex-Meta y empleados antrópicos también se han unido.
Hasta ahora, los empleados de Thinking Machines Lab de OpenAI incluyen a John Schulman, quien fue co-lideró la creación de ChatGPT; Jonathan Lachman, anteriormente jefe de proyectos especiales en OpenAI; Barret Zoph, un cocreador de Chatgpt; y Alexander Kirillov, que trabajó estrechamente con Murati en el modo de voz de Chatgpt.
Múltiples empleados de Operai han dejado a la compañía para unirse a Thinking Machines Lab, incluidos dos cocreadores de ChatGPT, John Schulman y Barret Zoph.
Kimberly White/Getty Images para Wired
A principios de 2025, BI informó que Thinking Machines Lab estaba recaudando una ronda de $ 1 mil millones con una valoración de $ 9 mil millones. En abril de 2025, Bi informó que Murati duplicó su objetivo y ahora estaba tratando de recaudar una ronda de $ 2 mil millones, que sería la ronda de semillas más grande de la historia. Dos fuentes le dijeron a BI que la ronda podría valorar el laboratorio de máquinas de pensamiento en más de $ 10 mil millones.
Ayude a BI a mejorar nuestra cobertura de negocios, tecnología e innovación compartiendo un poco sobre su papel; nos ayudará a adaptar el contenido que más importe para personas como usted.
¿Cuál es tu título de trabajo?
(1 de 2)
¿Qué productos o servicios puede aprobar para la compra en su rol?
(2 de 2)
Al proporcionar esta información, usted acepta que Business Insider puede usar estos datos para mejorar la experiencia de su sitio y para la publicidad dirigida. Al continuar, acepta que acepte los términos de servicio y la política de privacidad.
Gracias por compartir ideas sobre su papel.
La vida personal de Mira Murati
Poco se sabe sobre la vida personal, la familia o las relaciones de Murati.
En el Festival de Cine de los Leones de Cannes en 2024, Murati compartió una anécdota humorística sobre la primera interacción de su madre con Chatgpt fue preguntarle al chatbot cuándo se casaría Murati.
Murati le dijo a la revista Time que la película de 1968 2001: una odisea espacial Avierte su imaginación, específicamente, las imágenes y la música de la película en la escena donde el transbordador espacial atraca.
La película sigue a los astronautas y una supercomputadora de IA mientras viajan al espacio para encontrar el origen de un artefacto misterioso. Mientras la tripulación viaja al planeta Júpiter, la computadora intenta matar a los astronautas.
Murati también le dijo a la revista que le gusta la canción Paranoid Android de Radiohead, así como el libro Duino Elegies, que es una colección de poemas de Rainer Maria Rilke.
Una fuerza impulsora para el trabajo de Murati es lograr AGI, o inteligencia general artificial, que es AI que imita las habilidades humanas. AGI podría adaptarse a una amplia gama de tareas, enseñarse nuevas habilidades y aplicar ese conocimiento a nuevas situaciones.
La búsqueda de este objetivo llevó a Murati de Tesla, a Leapmotion, a OpenAi, le dijo a Wired en una entrevista de 2023.
“Rápidamente creí que AGI sería la última y más importante tecnología importante que construimos, y que quería estar en el corazón”, dijo.