Noticias
Elon Musk Hates OpenAI’s for-Profit Flip Plan. He’s Not the Only One.
Published
3 meses agoon
- OpenAI, which is owned by a non-profit, wants to adopt a more traditional corporate structure.
- Elon Musk, Meta, charities, academics, and AI entrepreneurs have raised concerns about the plan.
- They question OpenAI’s legal process, and whether its non-profit will be compensated fairly.
Sam Altman is attempting a thorny maneuver, transforming OpenAI from a subsidiary of a convoluted non-profit into a more conventional business.
Jungwon Byun knows what that’s like.
In 2023, the organization that Byun cofounded, an AI lab named Ought, went through a similar transition. Launched in 2018, Ought built AI research tools, and was structured as a non-profit because its cofounders didn’t expect AI to be commercially viable any time soon, Byun said in an interview. Then ChatGPT launched, AI mania took hold, and the leadership team realized their structure might be a hindrance to raising capital and pursuing their mission.
The decision was made to spin out Ought’s core product, Elicit, as a for-profit company, along with most of its staff. Byun and several other executives slated to lead the independent Elicit recused themselves from discussions, and a firm specializing in asset valuations was hired to independently appraise the value of Elicit, so the remaining non-profit, Ought, could be paid appropriately. (Byun declined to share the exact price, though she said Elicit chose to pay a premium on top of the recommended price.)
OpenAI’s planned transformation is on a far grander scale, but faces similar questions and potentially more gnarly challenges.
Altman wants to extricate OpenAI’s revenue-generating business from its non-profit parent, creating a more traditional company that can take in investments and give stock to shareholders who expect big returns.
The process is complicated by OpenAI’s complex corporate structure, the billions of dollars it has already raised from investors, and rival Elon Musk’s attempts to block the deal.
It’s not just Elon though. There’s a growing chorus of critics, including entrepreneurs, other companies and charities, investors, academics, and activists, who say OpenAI may be about to make a grave mistake.
Byun is one of them.
“Artificial general intelligence is the most transformative technology of our lifetime and OpenAI is absolutely at the frontier and one of the most important players in that,” she told BI. “So I think giving up governance rights to controlling the most important technology of our lifetime is an insanely huge decision and will affect all of humanity at a very great scale for a long time.”
Her advice to OpenAI’s charitable parent organization: Do not sell to anyone.
“I don’t know, obviously, the details of what pressures they’re under and what the details are of the options they’re considering, and how it affects the mission,” Byun said. “But from what I can see, I absolutely would not sell those governance rights or give them up.” OpenAI didn’t respond to requests for comment over the past week.
A convoluted structure
OpenAI
OpenAI was established as a non-profit in 2015. Over time, its need for capital to pay for AI development prompted it to establish a for-profit subsidiary to raise venture funding and pursue business partnerships and revenue-generating products. This (and various other subsidiaries) are controlled by the nonprofit, which is controlled by a board of directors chaired by Bret Taylor, alongside Altman, Fidji Simo, Larry Summers, and other business luminaries.
The board’s main legal obligation is to further the non-profit’s charitable mission, which is to build “safe and beneficial artificial general intelligence for the benefit of humanity,” rather than delivering returns to shareholders.
OpenAI now seeks to transition to a more conventional corporate structure, turning the for-profit subsidiary into an independent public benefit company that controls “OpenAI’s operations and business.”
PBCs are relatively common. This approach takes into account the interests of shareholders, other stakeholders, and the public. With investors taken care of, OpenAI has said this will help the startup raise “necessary capital with conventional terms like others in this space.”
Finding fair value
LEON NEAL/POOL/AFP via Getty Images
The remaining non-profit will receive shares in the public benefit company “at a fair valuation determined by independent financial advisors.”
That may be the ultimate challenge — and one made more complex by potential conflicts of interest.
OpenAI investors and others focused on the startup’s business-focused future may prefer to pay the non-profit less for its assets and control, leaving the new for-profit entity with more financial firepower. However, some of these people could be in positions to influence the valuation and decision-making process.
Elon Musk, an OpenAI cofounder who acrimoniously split from Altman, has sued the startup over its plans. Musk and a group of other investors also made a bid in February to acquire the nonprofit parent OpenAI Inc. for $97.4 billion. That was more than half of the total value of the entire startup, based on its most-recent funding round.
“It is in the public’s interest to ensure that OpenAI, Inc. is compensated at fair market value,” the Musk consortium said in a statement. “That value cannot be determined by insiders negotiating on both sides of the same table.”
OpenAI’s board has an obligation to make sure the nonprofit is getting a fair value for giving up its assets and control, according to Ellen Aprill, an expert on charities at the UCLA School of Law.
“One of the very big issues is what is fair market value?” she told BI. “In particular, how much should the nonprofit get for giving up control?
“Part of what Musk and his group were trying to do with this offer is to set at least some floor, some sense of what the fair market value would be,” she added. “Putting it out for auction — let’s see what people would pay.”
Should Altman recuse himself?
Jason Redmond/AFP/Getty Images
Taylor, the OpenAI board chairman, officially rebuffed Musk. “OpenAI is not for sale, and the board has unanimously rejected Mr. Musk’s latest attempt to disrupt his competition,” Taylor wrote in a statement. “Any potential reorganization of OpenAI will strengthen our nonprofit and its mission to ensure AGI benefits all of humanity.”
Related stories
But days before that, Altman publicly shot the bid down with a post on X that mocked the struggles of the Musk-owned social network: “no thank you but we will buy twitter for $9.74 billion if you want.”
Altman’s post prompted some discussion of whether he was, or should be, recused from this process.
“When it comes to looking at a conflicted transaction like this one, it’s much easier to satisfy the court’s review if you take people who are on both sides of their transaction out of the negotiations,” said Peter Molk, a law professor at the University of Florida.
However, he noted that under Delaware law, Altman isn’t legally required to remove himself. Molk also cautioned against recusing too early.
“There’s value in his being there. Along the way, he can provide useful insight and information that’s actually useful for OpenAI, for the nonprofit, if they’re going to go ahead with that process,” Molk explained. “You want to try and strike a balance that allows them to do their job, that helps a transaction occur in a way that’s actually beneficial to all parties, but then have them take themselves out of the picture once you’re beyond that point.”
Meta and others pile on
Brendan Smialowski/Getty Images
The existing for-profit parts of OpenAI have already raised billions of dollars in pursuit of “Artificial General Intelligence,” or AGI, which the startup defines as systems that outperform humans at most economically valuable work. This has raised hackles among some consumer advocates.
Related stories
Public Citizen, a consumer watchdog, has repeatedly assailed the AI startup, accusing it of betraying its nonprofit mission. “The nonprofit board has behaved as a subordinate to the for-profit, and has done nothing that evidences any commitment to the nonprofit mission,” said Robert Weissman, the co-president of Public Citizen.
The solution is to forcibly dissolve the nonprofit and auction off its assets for the benefit of a new independent charity not linked to the current OpenAI board, he added.
Facebook parent company Meta raised similar concerns, writing to the California Attorney General Rob Bonta in December to ask him to step in.
“Taking advantage of this non-profit status, OpenAI raised billions of dollars in capital from investors to further its purported mission,” the company wrote. “Now, OpenAI wants to change its status while retaining all of the benefits that enabled it to reach the point it has today. That is wrong. OpenAI should not be allowed to flout the law by taking and reappropriating assets it built as a charity and using them for potentially enormous private gains.”
In late January, a group of 25 charities, including one started by eBay founder Pierre Omidyar and his wife, piled on.
The coalition wrote to the California AG, urging him “to take prompt legal action to ensure that OpenAI’s assets are not illegally diverted for private gain.”
Dubious legal justifications
Rose Chan-Loui, a law professor at UCLA specializing in non-profit and philanthropy law, is dubious of the legal justifications for OpenAI’s plan.
She said the proposed changes would amount to a change in purpose for OpenAI’s current non-profit. To do that under Delaware law, requires one of four criteria to be met:
- Is the charity’s original purpose now illegal to fulfill?
- Has the mission become impossible to fulfill?
- Is it now impracticable to fulfill?
- Or too wasteful to fulfill.
“We don’t think any of those apply here,” Chan-Loui said. “We keep going back to — your purpose is not to be first in the race to AGI. Your purpose is to make sure that AGI is to protect, and ensure safe development of AGI.”
The lesson of other nonprofits
OpenAI’s existing structure — a non-profit that controls a for-profit subsidiary — is unusual, but by no means unheard of.
The Mozilla Foundation, for example, owns a tech company, Mozilla Corporation, that produces the Firefox internet browser. “Non-profit organizations can not only coexist with commercial enterprises but also challenge them to do better,” a Mozilla spokesperson said in a statement. “Non-profit commitments provide the kind of public interest compass we don’t see enough of in tech.”
Another parallel comes from the healthcare sector. In the 1990s, in the face of mounting financial pressure, the Blue Cross Blue Shield Association allowed its affiliated nonprofit plan organizations to transition to for-profit businesses. Many subsequently did so, to the chagrin of some.
“The mission of the non-profit in most Blue Cross Blue Shield plans was to provide affordable, accessible health care to people,” a Consumers Union attorney told NPR in 2010. “And now the mission is to make money for stockholders.”
The most substantial threat to OpenAI’s plans though, might not be Elon Musk or other critics. The California and Delaware Attorneys General are both making inquiries into the specifics of the transition.
“The current beneficiaries of OpenAI have an interest in ensuring that charitable assets are not transferred to private interests without due consideration,” Delaware AG Kathleen Jennings wrote.
AGs have meaningful legal powers to get involved. In 2002, Pennsylvania’s Attorney General intervened in a planned deal by the non-profit foundation that controls the for-profit Hershey chocolate brand to sell its assets to Wrigley for $12 billion, citing the potential harm to the town of Hershey.
The sale was ultimately called off.
Noticias
Los expertos en IA reaccionan a la fusión de OpenAi y Jony Ive para crear dispositivos AI
Published
11 horas agoon
22 mayo, 2025
Operai ha estado trabajando en silencio con la firma de diseño IO durante más de un año que lleva a los $ 6.5 de esta semana … Más Billion Anuncio de fusión.
Getty Images
A medida que la ubicuidad de AI se difunde en línea, una fusión anunciada entre Operai y la fábrica de ideas de Jony Ive, la mente detrás del diseño del iPhone y MacBook Pro, probablemente saltará al mundo real con una familia de dispositivos específica de IA.
Operai publicó una declaración conjunta el miércoles entre su CEO Sam Altman y Ive sobre el acuerdo para adquirir IO por $ 6.5 mil millones. La fusión incluye la confianza del cerebro de IO de más de 50 empleados.
El sitio web también tiene un video de nueve minutos, integrado a continuación, donde los visionarios de IA discuten la justificación general detrás de la fusión sobre café en un pub de San Francisco, así como el hecho de que han estado trabajando en silencio juntos durante más de un año.
Altman e Ive: ¿un partido hecho en el dispositivo de dispositivo AI?
En el video, Altman explica por qué se necesita un dispositivo específico de IA. “Si quisiera preguntarle a Chatgpt algo en este momento, necesitaría alcanzar mi bolso, sacar mi computadora portátil, abrirla, lanzar un navegador, comenzar a escribir y luego explicar esa cosa, luego entrar en ENTER, luego esperar una respuesta. Ese es el límite de lo que puede hacer la herramienta actual de una computadora portátil”, dijo Altman.
“Es solo sentido común al menos pensar, seguramente hay algo más allá de estos productos heredados”, dijo Ive. “Tengo la creciente sensación de que todo lo que he aprendido en los últimos 30 años me ha llevado a este momento. Si bien estoy ansioso y entusiasmado con la responsabilidad del trabajo sustancial por delante, estoy muy agradecido por la oportunidad de ser parte de una colaboración tan importante”.
Si bien no se mostraron prototipos, Altman describió el dispositivo beta que el equipo de IO ya ha desarrollado como “la mejor pieza de tecnología que el mundo haya visto”.
Los expertos comparten por qué un dispositivo de IA es un gran problema
Conor Grennan es el arquitecto Jefe de AI en la NYU Stern School of Business, así como el CEO y fundador de la consultora AI Mindset. Está entusiasmado con la perspectiva del hardware que coincide con la imaginación de la utilidad de AI.
“La IA está en todas partes, pero la forma en que lo usamos todavía se siente torpe, con demasiada fricción. Jony Ive hizo que los productos de Apple se sintieran como mágicos: hermosa, simple y algo que quise tener. Si OpenAi puede combinar su cerebro de IA de clase mundial con hardware diseñado por Ive, podrían hacer que AI se sintiera natural y sin esfuerzo.
Daniel Newman es un analista líder de la industria de la IA, autor de tecnología más vendida y CEO de Futurum Group. Él dice que la fusión es audaz y arriesgada.
“Hardware could be a new frontier for OpenAI. This merger, with access to a designer like Ive, could open up the door to creating new devices and profiles that are built for the AI world. A lot of people see this as a big threat to Apple. I do have my doubts, as I think it will be harder to disrupt the hardware ecosystem and the software of iOS and Android due to the large install base. But this belief has also led to meaningful errors of disruption Eso incluyó el pivote de los teléfonos y moras de Nokia ”, dijo Newman.
Ahmed Banafa, Ph.D., es experto en tecnología y profesor de ingeniería en la Universidad Estatal de San José. Él dice que este sindicato es mucho más que simplemente poner a la IA en una caja de mano.
“Se trata de una estrategia de integración vertical que remodelará fundamentalmente el panorama de la IA. OpenAi ya no se contenta con simplemente proporcionar el cerebro; quieren diseñar el cuerpo, el alma y todo el sistema nervioso de las futuras interacciones de IA. Al controlar tanto el software como el hardware, pueden optimizar el rendimiento, las experiencias sin problemas y las capacidades sin problemas y las capacidades completamente nuevas.
Lo que los dispositivos de IA podrían significar para las personas promedio
Rob Howard, consultor de IA y educador en innovar con IA durante más de una década, es un poco escéptico de que los usuarios casuales de IA graviten hacia un dispositivo específico de IA, especialmente dado el hecho de que la mayoría del software de IA está disponible a través de una aplicación de dispositivo móvil.
“La idea de que los consumidores están abiertos a comprar otra pieza de hardware muy costosa para complementar su iPhone o su teléfono Android es una apuesta bastante grande para OpenAI. Es notoriamente difícil lograr que los consumidores adopten un nuevo hardware para el uso diario. El Apple Watch fue un ejemplo de éxito, pero ha habido muchos ejemplos de fallas”, señaló.
“Creo que es muy probable que ocurra una intensa competencia entre Apple y OpenAi y posiblemente conduzca a más bloqueos y ecosistemas que sean menos abiertos y menos interoperables”, agregó. “Para el consumidor típico, eso significa que es posible que no puedan usar OpenAI en un dispositivo Apple en algún momento en el futuro”.
Grennan reconoce que existen desafíos con la adopción de hardware, pero cree que la combinación de Ive y OpenAI tiene una oportunidad.
“Los grandes cambios de hardware llevan tiempo. Pero las personas tienen hambre de un dispositivo que hace que la IA sea divertida, útil y fácil de interactuar. Hemos visto la exageración de cosas como el conejo R1, incluso si no entregan. Si OpenAi y he logrado esto correctamente, podría cambiar la forma en que usamos la tecnología todos los días, esto podría ser útil, un símbolo de estado y cambiar la forma en que el mundo mira el mundo en la inteligencia cotidiana”, dijo.
El Dr. Banafa señaló que, si bien los consumidores son un objetivo obvio para un dispositivo específico de IA, los competidores de Big Tech, y su participación en el mercado de dispositivos respectivos, también son objetivos prominentes para la fusión OpenAI e IVE.
“Esto no es una relación; es una declaración. OpenAi se está moviendo más allá de ser un juego de software puro para convertirse en un competidor directo en el espacio de electrónica de consumo. Esto los coloca en un curso de colisión con gigantes tecnológicos como Apple, Google y Meta, todos los que están fuertemente invertidos en hardware de IA. El panorama competitivo se vuelve mucho más interesante”.
ForbesEsta IA descentralizada podría revolucionar el desarrollo de fármacosPor Tor Constantino, MBA
Noticias
Operai actualiza su nueva API de respuestas rápidamente con el soporte de MCP, GPT-4O Native Image Gen y más características empresariales
Published
2 días agoon
21 mayo, 2025
Únase a nuestros boletines diarios y semanales para obtener las últimas actualizaciones y contenido exclusivo sobre la cobertura de IA líder de la industria. Obtenga más información
Operai está implementando un conjunto de actualizaciones significativas de su nueva API de respuestas, con el objetivo de facilitar que los desarrolladores y empresas creen aplicaciones de agente inteligentes orientadas a la acción.
Estas mejoras incluyen soporte para servidores de protocolo de contexto del modelo remoto (MCP), integración de la generación de imágenes y herramientas de intérpretes de código, y actualizaciones para las capacidades de búsqueda de archivos, todo disponible a partir de hoy, 21 de mayo.
Lanzado por primera vez en marzo de 2025, la API de respuestas sirve como la caja de herramientas de OpenAI para que los desarrolladores de terceros creen aplicaciones de agente sobre algunas de las funcionalidades centrales de sus exitosos servicios CHATGPT y sus agentes de IA de propiedades profundas y operadores.
En los meses posteriores a su debut, ha procesado billones de tokens y ha apoyado una amplia gama de casos de uso, desde la investigación de mercado y la educación hasta el desarrollo de software y el análisis financiero.
Las aplicaciones populares construidas con la API incluyen el agente de codificación de Zencoder, el asistente de inteligencia de mercado de Revi y la plataforma educativa de MagicSchool.
La base y el propósito de la API de las respuestas
La API de respuestas debutó junto con el SDK de los agentes de código abierto de Opengai en marzo de 2025, como parte de una iniciativa para proporcionar acceso a desarrolladores de terceros a las mismas tecnologías que alimentan a los propios agentes de inteligencia artificial de Openi como la investigación y el operador profundo.
De esta manera, las nuevas empresas y las empresas fuera de OpenAI podrían integrar la misma tecnología que ofrece a través de ChATGPT en sus propios productos y servicios, ya sean internos para el uso de empleados o externos para clientes y socios.
Inicialmente, la API combinó elementos de las completaciones de chat y la API de asistentes, que libera herramientas incorporadas para la búsqueda en la web y los archivos, así como el uso de la computadora, lo que permite a los desarrolladores construir flujos de trabajo autónomos sin lógica de orquestación compleja. Openai dijo en ese momento que la API de finalización de chat estaría en desuso a mediados de 2026.
La API de respuestas proporciona visibilidad en las decisiones del modelo, el acceso a los datos en tiempo real y las capacidades de integración que permitieron a los agentes recuperar, razonar y actuar sobre la información.
Este lanzamiento marcó un cambio para dar a los desarrolladores un conjunto de herramientas unificado para crear agentes de IA específicos de dominio listos para la producción con una fricción mínima.
El servidor remoto del servidor MCP amplía el potencial de integración
Una adición de clave en esta actualización es el soporte para los servidores MCP remotos. Los desarrolladores ahora pueden conectar los modelos de OpenAI a herramientas y servicios externos como Stripe, Shopify y Twilio utilizando solo unas pocas líneas de código. Esta capacidad permite la creación de agentes que pueden tomar medidas e interactuar con los usuarios de los sistemas de la que ya dependen. Para apoyar este ecosistema en evolución, OpenAI se ha unido al Comité Directivo de MCP.
La actualización trae nuevas herramientas incorporadas a la API de respuestas que mejoran lo que los agentes pueden hacer dentro de una sola llamada API.
Una variante del exitoso modelo de generación de imágenes nativas de GPT-4O de OpenAI, que inspiró una ola de memes de anime estilo “Studio Ghibli” en la web y abrochó los servidores de OpenAI con su popularidad, pero obviamente puede crear muchos otros estilos de imagen ahora está disponible a través de la API bajo el nombre del modelo “GPT-IMage-1”. Incluye nuevas características potencialmente útiles y bastante impresionantes, como vistas previas de transmisión en tiempo real y refinamiento múltiple.
Esto permite a los desarrolladores crear aplicaciones que puedan producir y editar imágenes dinámicamente en respuesta a la entrada del usuario.
Además, la herramienta de intérprete de código ahora está integrada en la API de respuestas, lo que permite que los modelos manejen el análisis de datos, las matemáticas complejas y las tareas basadas en la lógica dentro de sus procesos de razonamiento.
La herramienta ayuda a mejorar el rendimiento del modelo en varios puntos de referencia técnicos y permite un comportamiento de agentes más sofisticado.
Búsqueda de archivos mejorado y manejo de contexto
La funcionalidad de búsqueda de archivos también se ha actualizado. Los desarrolladores ahora pueden realizar búsquedas en múltiples tiendas vectoriales y aplicar el filtrado basado en atributos para recuperar solo el contenido más relevante.
Esto mejora la precisión del uso de los agentes de la información, mejorando su capacidad para responder preguntas complejas y operar dentro de grandes dominios de conocimiento.
Nuevas empresas de fiabilidad, características de transparencia
Varias características están diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades empresariales. El modo de fondo permite tareas asincrónicas de larga duración, abordando problemas de tiempos de espera o interrupciones de la red durante el razonamiento intensivo.
Los resúmenes de razonamiento, una nueva adición, ofrecen explicaciones en idioma natural del proceso de pensamiento interno del modelo, ayudando con la depuración y la transparencia.
Los elementos de razonamiento cifrados proporcionan una capa de privacidad adicional para clientes de retención de datos cero.
Estos permiten a los modelos reutilizar los pasos de razonamiento anteriores sin almacenar ningún dato en los servidores Operai, mejorando tanto la seguridad como la eficiencia.
Las últimas capacidades son compatibles con la serie GPT-4O de Openai, la serie GPT-4.1 y los modelos O-Series, incluidos O3 y O4-Mini. Estos modelos ahora mantienen el estado de razonamiento en múltiples llamadas y solicitudes de herramientas, lo que conduce a respuestas más precisas a un costo y latencia más bajos.
¡El precio de ayer es el precio de hoy!
A pesar del conjunto de características ampliada, OpenAI ha confirmado que los precios de las nuevas herramientas y capacidades dentro de las respuestas API seguirán siendo consistentes con las tasas existentes.
Por ejemplo, la herramienta de intérprete de código tiene un precio de $ 0.03 por sesión, y el uso de búsqueda de archivos se factura a $ 2.50 por 1,000 llamadas, con costos de almacenamiento de $ 0.10 por GB por día después del primer gigabyte gratuito.
El precio de búsqueda web varía según el tamaño del modelo y el tamaño del contexto de búsqueda, que oscila entre $ 25 y $ 50 por cada 1,000 llamadas. La generación de imágenes a través de la herramienta GPT-Image-1 también se cobra de acuerdo con la resolución y el nivel de calidad, a partir de $ 0.011 por imagen.
Todo el uso de la herramienta se factura a las tarifas por juicio del modelo elegido, sin un marcado adicional para las capacidades recientemente agregadas.
¿Qué sigue para la API de respuestas?
Con estas actualizaciones, OpenAI continúa expandiendo lo que es posible con la API de respuestas. Los desarrolladores obtienen acceso a un conjunto más rico de herramientas y funciones listas para la empresa, mientras que las empresas ahora pueden construir aplicaciones más integradas, capaces y seguras de IA.
Todas las características están en vivo a partir del 21 de mayo, con detalles de precios e implementación disponibles a través de la documentación de OpenAI.
Insights diarias sobre casos de uso comercial con VB diariamente
Si quieres impresionar a tu jefe, VB Daily te tiene cubierto. Le damos la cuenta interior de lo que las empresas están haciendo con la IA generativa, desde cambios regulatorios hasta implementaciones prácticas, por lo que puede compartir ideas para el ROI máximo.
Lea nuestra Política de privacidad
Gracias por suscribirse. Mira más boletines de VB aquí.
Ocurrió un error.
Related posts



























































































































































































































































































































Trending
-
Startups1 año ago
Remove.bg: La Revolución en la Edición de Imágenes que Debes Conocer
-
Tutoriales1 año ago
Cómo Comenzar a Utilizar ChatGPT: Una Guía Completa para Principiantes
-
Startups10 meses ago
Startups de IA en EE.UU. que han recaudado más de $100M en 2024
-
Recursos1 año ago
Cómo Empezar con Popai.pro: Tu Espacio Personal de IA – Guía Completa, Instalación, Versiones y Precios
-
Startups1 año ago
Deepgram: Revolucionando el Reconocimiento de Voz con IA
-
Recursos12 meses ago
Perplexity aplicado al Marketing Digital y Estrategias SEO
-
Recursos1 año ago
Suno.com: La Revolución en la Creación Musical con Inteligencia Artificial
-
Estudiar IA12 meses ago
Curso de Inteligencia Artificial de UC Berkeley estratégico para negocios