Connect with us

Noticias

What’s The Difference & Which AI Is Smarter?

Published

on






It can be hard to keep track of Google’s products, which are often here one day and virtually gone the next. When it comes to rapidly evolving fields like AI and personal assistants, things are getting even more confusing. Case in point: Google Gemini is being pushed out to consumers while Google Assistant still exists. That means the search giant currently has two bots with a whole lot of overlapping functionality, leading many to wonder what the difference is between the two.

Advertisement

Both Google Gemini and Google Assistant are forms of AI, but the former is the newer form of generative AI that’s been dominating headlines. However, while Assistant was specifically designed as a phone and smart home assistant, Gemini was designed as a general purpose AI more akin to ChatGPT. So, whereas Assistant is very good at specialized, device-focused tasks, general web searches, and not much more, Gemini is a jack of all trades but arguably a master of none.

I’ve been testing both side-by-side for over a year, and while Gemini wasn’t ready to replace your phone assistant just a year ago, it’s come a long way. Today, it comes as the default assistant app on new Android phones like the Samsung Galaxy S25 series. But Assistant isn’t gone yet. It can still be enabled on Android, and is also found on a wide variety of smart devices. So, let’s break down the differences between each AI to figure out which tasks are best suited to each, and which Google AI is the smartest in 2025.

Advertisement

How is Gemini different from Google Assistant?

Google Assistant was first introduced in 2016 as a direct competitor to Apple’s Siri and Amazon’s Alexa. It can be found on most Android smartphones and tablets, newer Chromebooks, supported smart speakers and displays, and more. It is built on an older form of machine learning AI that can handle a limited range of natural language but is still rather keyword dependent (i.e. you have to be rather specific with your commands rather than speaking as you would to another human).

Advertisement

Gemini, by contrast, is Google’s new, flagship large language model, a generative AI that Google hopes can become the all-encompassing, friendly, personal assistant that capital-A Assistant could never be. However, the trade off for being in some ways smarter is that it’s much more unstable. Whereas Assistant required somewhat precisely worded commands to work correctly, Gemini is far more able to interpret more natural human language, which means users theoretically don’t have to spam their phone. However, it is also more prone to misinterpretations or getting things wrong.

By default, Gemini does not have many of Assistant’s most helpful capabilities, such as being able to set reminders, change device settings, or control smart homes. Google has added these features as extensions. For example, there is an Assistant extension that outsources things like reminders, and a Google Home extension to which Gemini will hand smart home requests. Unlike Assistant, Gemini is available not only as a phone assistant but also in a browser on desktop or mobile.

Advertisement

Google Assistant is more useful for answering common questions

Let’s say you’re in the middle of cooking dinner and you need to know what temperature salmon should be cooked at. If you ask Google Assistant for the answer, it will search online, then give you an answer from a source Google’s algorithms determine to be trustworthy (supposed trustworthiness is based on Google’s internal heuristics to which the public is not privy). In this example, Google Assistant told me salmon should be baked at 400 degrees Fahrenheit, a fact it sourced from a site called Fine Dining Lovers. It gave the same answer on a second ask.

Advertisement

When I asked Gemini the same question with the same phrasing — “What temperature to cook salmon at?” — the AI spit back a long, bullet-pointed answer that told me to cook salmon at 350 degrees and gave me suggested times to cook different sizes of fillet. However, it did not tell me where it got the information. For that, I’d have needed to tap the Google logo at the bottom of the answer, which would have had the AI double check its output against internet sources. When I asked a second time, Gemini changed its answer from 350 degrees to 400 degrees, more closely matching Assistant’s answer.

This illustrates the issue Gemini still faces when responding to basic Internet queries: it builds its own knowledge graph, but seems unable to interface with Google’s actual Knowledge Graph in the same way Assistant is innately capable of. Last month, when I gave it a picture of my pantry and asked which foods would help with heartburn, it told me to eat the toilet paper stored there. While Gemini will undoubtedly continue to improve, Assistant remains the most reliable tool for getting quick, actionable answers to everyday questions.

Advertisement

Gemini can provide more information on uncommon questions

As noted above, generative AI like Gemini is still outclassed by Google Assistant’s ability to do a simple web search for information like cooking, weather, and so forth. On the other hand, for queries that stray off the beaten path of everyday life and can’t be answered by an encyclopedic definition, Gemini is often the far more robust tool. To illustrate this, let’s say I wanted to understand an economic concept like shoe leather cost. Assistant tells me the Wikipedia definition (“The cost of time and effort … that people expend by holding less cash to reduce the inflation tax that they pay on cash holdings when there’s high inflation”) and gives some examples, like walking to the bank to withdraw cash. That’s a decent explanation, but let’s say I need to understand it in less academic terms. I asked Gemini to explain it like I’m five, and the AI came up with the example of a monster stealing from a piggy bank, which isn’t a one-to-one comparison but makes the concept more accessible than my econ professor managed to back in the day.

Advertisement

Of course, as with all generative AI responses, you’ll need to double check what Gemini tells you. In this example, I’m asking about a concept I already understand, so it’s easy for me to tell that Gemini is correct in its explanation. But if I didn’t know what shoe leather cost means, I’d have no way of knowing whether Gemini explained it correctly. Thankfully, Gemini includes an option at the bottom of each response to double check with Google. If Gemini finds Internet sources that seem to correspond with its output, it will link to them, allowing you to check for yourself.

Gemini defaults to extensions for many tasks

If you use Gemini as your phone assistant on Android, it will outsource a large number of tasks through the Gemini extensions. Things like timers and device settings were until recently handled by a Google Assistant extension, but more recently that’s been replaced by a Utilities extension. Meanwhile, a Google Home extension is used for smart home tasks. In my testing, I found the current implementation to work reasonably well most of the time. However, it can easily get confused in edge cases. When I asked Gemini to tell me what summers are like in Paraguay, it told me, “I cannot set timers longer than one minute.” Not only is that a non-sequitur, it’s a bald-faced lie. It absolutely can set timers for far longer, and routinely does so when it’s not hallucinating.

Advertisement

Meanwhile, Google has spent years integrating those functions directly into Assistant. If you tell it to set a timer, it does so every time. Ask it to add a calendar appointment, call your mom, or turn on your phone’s flashlight, and it complies without hesitation. Gemini, by contrast, has a decently high chance of trying to tell me the history of calendars or explaining  — incorrectly  — the electric circuit that makes up a flashlight.

However, for more abstract tasks, Gemini becomes much more useful. I know that I type a certain number of words per-minute, so I asked Gemini to figure out how long it would take me to type three pages, then told it to set a timer for that length. It fought me initially, telling me it couldn’t “set timers for dangerous activities.” But after I reminded it writing is only occasionally dangerous, it admitted to having its “wires crossed” and did as requested.

Advertisement

Gemini is getting better at smart home tasks

Only about a year ago, Gemini could not control smart home devices, at least in my testing. However, it has made tremendous progress in that time thanks to the dedicated Google Home extension, and now seems quite reliable, at least in my relatively dense smart home environment. Dozens of lights, smart sensors, thermostats, locks, and more all work seamlessly when I command them using Gemini on my phone or tablet.

Advertisement

However, Assistant remains a hair faster for these tasks. Using a stopwatch and accounting for reflex time, I measured that it took roughly 2 seconds longer for my lights to respond to commands given using Gemini, with a 1.17-second delay for Assistant and a 3.24-second delay for Gemini. My assumption is that the extra time comes from Assistant processing the command and recognizing that it needs to turn the task over to the Google Home extension. Once it invokes the extension, the lights switch on more or less instantly.

Beyond voice commands, there are slight differences in how the two bots present smart home interfaces. For queries like, “Is my front door locked,” Gemini sent me to the control page for that lock in the Google Home app, whereas Assistant told me, “The Front Door – Lock is locked,” and gave me an embedded control switch for that device. However, when controlling the lights as described above, both bots gave me embedded controls.

Advertisement

Gemini has limited device support compared to Assistant

One of the biggest limitations of Gemini compared to Google Assistant at time of writing is its lack of device support. Google built so much of its smart device ecosystem on the back of Assistant, and the older bot is consequently baked into everything from Google Nest speakers and displays to even third party devices. I control much of my smart home from a Google Assistant equipped JBL speaker located in my bedroom, for example, and have Nest Mini speakers dotted around the rest of my apartment. None of those devices are capable of running Gemini, and it would be shocking if they ever were.

Advertisement

Partially, this is because Google didn’t really plan on releasing much of the tech that became Gemini to the public until its hand was forced by the release of OpenAI’s ChatGPT. We know Google had been experimenting with generative AI for years before the current craze, but instead of dumping entire models before the public eye, it had instead been slowly trickling more useful features into its products. For example, the Magic Eraser photo editing tool which uses generative fill to remove things from photos was launched in 2021, far before ChatGPT was made public.

It’s unclear whether everyone locked into Google’s smart ecosystem will eventually have to toss out their current Assistant-equipped speakers in favor of some as yet unannounced replacement product. Given what has happened to other depreciated Google products like Stadia and Google Play Music, such a scenario would be unsurprising.

Advertisement

Gemini is way better for conversations

It’s clear that Assistant is best for certain phone and smart home related tasks simply because it was built with them in mind. However, one thing Assistant (and other smartphone assistants like Siri) has never been good at is conversation. Sure, you can prompt it to tell you a joke, a fun fact, or to play a parlor game  — you can even ask follow up questions, like asking about the height of a basketball player and then asking how many points they’ve scored this season  — but that’s as far as things go. Gemini, on the other hand, will happily chat away with you all day.

Advertisement

Of course, you can use Gemini like any other large language model chatbot, asking it follow up questions or switching topics as frequently as you like. There are limitations, of course, since Gemini will sometimes decline to talk directly about politics (strangely, it will balk even at requests to talk about past politics  — it wouldn’t tell me what Barack Obama’s biggest legislative accomplishments were, for instance), and you cannot discuss other taboo topics relating to criminal activity, prurient interest, and so on.

Gemini also has a live conversation feature called Gemini Live, which is basically like being on a phone call with Google’s AI. You can have real time, free-flowing conversations. This feature works for the most part, although common AI frustrations are no less present. You’ll encounter plenty of false statements (talk to it about your field of expertise and see for yourself), and although Gemini is getting better at remembering context, it still sometimes forgets what you’re talking about mid-conversation or goes off on a bizarre, unrelated tangent.

Advertisement

Gemini is becoming agentic

The big AI buzzword of 2025 is “agentic AI,” and if you haven’t heard the term thrown around yet, prepare yourself. Simply put, an agentic AI can do things on your behalf, autonomously. Gemini 2.0 is the company’s agentic model, and it’s out now. As an example of what agentic AI enables, you can tell Gemini 2.0, “Find a recipe for chicken teriyaki and put it in a note for me.” The AI will happily create a note along those lines. However, you need to be careful here. After I got a recipe that vaguely resembled chicken teriyaki but didn’t seem quite right, Gemini confirmed it had created a Frankensteinian teriyaki recipe using multiple different food blogs. I asked again, specifying, “Do not use multiple sources. Just use a single, highly ranked recipe online and copy it verbatim into a note.” This time, it worked, though I’m now left wondering how the owner of that food blog feels about having their recipe intercepted by AI, which causes them to miss out on the ad revenue I would have provided by visiting the website myself.

Advertisement

In any case, there are uses for agentic AI in Gemini which don’t involve dubious uses of scraped Internet data. If you’re on some of the newest Android devices, such as the Samsung Galaxy S25 series, you can hook Gemini into your calendar, Gmail, Spotify, and more for agentic tasks. It’s as hit and miss as anything else, though. When I asked it to find the closest coffee shop to me and set a 3pm meeting with a friend there, Gemini didn’t invite the friend to the meeting, and it humorously labeled the location as “Coffee Shop” rather than finding an actual place to meet up.

The bottom line: a solid past or an unstable future

When it comes down to choosing between these two Google smart assistants, Google Assistant represents the stable past, while Gemini harkens toward a shaky future. The question is whether you’d rather have a smart assistant that’s very reliable for a small set of everyday tasks, or one that’s a jack of all trades but a master of none. Blue pill, or slightly weirder, bluer pill. At least for the time being, most users probably don’t want to be constantly surprised by Gemini’s madcap interpretations of their requests, and if you’re among them, you should probably stick with Assistant. Frankly, the error rate on Gemini is still too high for this writer, who just wants to get things done and keep on moving.

Advertisement

On the other hand, if you’re the sort of person who loves to embrace the bleeding edge of tech, no matter how experimental, then you’ll love playing around with the infinite possibilities enabled by Gemini. From the ability to have long conversations on a wide range of subjects to agentic capabilities that will let you accomplish multi-step tasks with a single command, Gemini is far more powerful when it actually works. If you can put up with the error rate, and if you’re willing to double check that the information it gives you is accurate, Gemini does indeed feel like the future of digital assistance AI. However, given the pace at which it’s progressed in just the past year, expect Gemini to keep on getting better. Even if you stick with Assistant for now, it’s worth checking out Gemini every so often, just to see if it’s finally ready for you.

Advertisement



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

La coalición insta a la fiscal general de California a detener la transición con fines de lucro de Openai

Published

on

Una coalición de organizaciones sin fines de lucro, fundaciones y grupos laborales de California está planteando preocupaciones sobre el fabricante de chatgpt Openai, instando al fiscal general del estado a detener los planes de la startup de inteligencia artificial de reestructurarse como una empresa con fines de lucro.

Más de 50 organizaciones, dirigidas por LatinoProsperity y la Fundación San Francisco, firmaron una petición que fue enviada a Atty. La oficina del general Rob Bonta el miércoles, solicitando que investigue la compañía liderada por Sam Altman.

“Operai comenzó su trabajo con el objetivo de desarrollar la IA para beneficiar a la humanidad en su conjunto, pero su intento actual de alterar su estructura corporativa revela su nuevo objetivo: proporcionar los beneficios de la IA, el potencial de ganancias y control incalculables sobre lo que puede convertirse en poderosas tecnologías de alteración mundial, a un puñado de inversores corporativos y empleados de alto nivel”, dijo la petición.

La oficina de Bonta no tuvo un comentario inmediato.

En un comunicado, OpenAi dijo que su junta “ha sido muy claro” que tenemos la intención de fortalecer la organización sin fines de lucro para que pueda cumplir su misión a largo plazo “.

“No lo estamos vendiendo, estamos duplicando su trabajo”, dijo la compañía. “Esperamos los aportes y los consejos de los líderes que tienen experiencia en organizaciones comunitarias sobre cómo podemos ayudarlos a lograr sus misiones, como lo anunció recientemente la creación de nuestra Comisión Asesora”.

Operai, con sede en San Francisco, comenzó como una organización sin fines de lucro en 2015 y luego lanzó una subsidiaria con fines de lucro para supervisar sus operaciones comerciales. Actualmente, el tablero de la organización sin fines de lucro supervisa esa subsidiaria, que desarrolla productos y servicios, incluidos ChatGPT y la herramienta de texto a video Sora.

Pero a medida que la competencia entre las compañías de IA se calentó, OpenAi dijo que necesitaba cambiar su estructura comercial para recaudar más dinero. En diciembre, Openai dijo que exploraría la transición de su subsidiaria comercial a una corporación de beneficios público, un tipo de negocio con fines de lucro en el que la organización sin fines de lucro de OpenAI tendría una participación de la propiedad pero ya no la controlaría.

Cuando Operai comenzó como un laboratorio de investigación sin fines de lucro, no había planes para un producto, solo planea publicar trabajos de investigación, dijo Altman a Newsletter Stratechery en marzo.

Con el tiempo, Operai se ha convertido en un líder en el espacio de IA, con 500 millones de personas que usan ChatGPT semanalmente. Si pudiera regresar, dijo Altman, habría establecido la compañía de manera diferente.

“Sabíamos que escalar computadoras iba a ser importantes, pero aún así subestimamos cuánto necesitábamos para escalarlas”, dijo Altman en una conversación con Harvard Business School.

Otras nuevas empresas de IA, incluidas Antropic y XAI, son corporaciones de beneficios públicos.

El cambio propuesto en la estructura de OpenAI levantó las cejas entre algunos líderes sin fines de lucro. La petición era dudosa de que los activos caritativos de OpenAI estuvieran protegidos, acusados ​​OpenAi de no cumplir con las reglas sin fines de lucro y expresar las preocupaciones de que otras nuevas empresas usarían una estructura sin fines de lucro “para crear posibilidades aceleradas y amplificadas para beneficios financieros individuales”.

La junta sin fines de lucro de Openai pasó por una sacudida en 2023. La junta votó para despedir a Altman por presunta falta de franqueza consistente en sus comunicaciones con los miembros de la junta. Fue reinstalado cinco días después, y la junta fue reestructurada, con varios miembros de la junta opositores que se fueron.

El mes pasado, Openai dijo que completó una ronda de financiación de $ 40 mil millones dirigida por SoftBank, lo que eleva su valoración a $ 300 mil millones. Como parte del acuerdo, SoftBank puede reducir su inversión si OpenAI no cambia su estructura corporativa para fin de año.

A diferencia de las empresas con fines de lucro, las organizaciones sin fines de lucro están limitadas en cómo se utilizan los fondos recaudados.

“No pueden vender acciones u ofrecer devoluciones”, dijo Neil Elan, socio del bufete de abogados Stubbs Alderton & Markiles. “La equidad es lo que impulsa muchos de estos modelos de alta valoración. También es difícil competir completamente con Meta, Microsoft y Google, que tienen acceso a muchos más recursos … sin fondos comparables”.

Operai ahora se ubica como la segunda compañía privada más valiosa, vinculada con la empresa matriz de Tiktok, Bytedance, según la firma de investigación CB Insights. La firma privada con la mayor valoración es SpaceX de Elon Musk con $ 350 mil millones.

“Este es un tipo de conversión sin precedentes en términos de su tamaño y solo queremos asegurarnos de que el Fiscal General realmente ejerce sus poderes para proteger esos activos de caridad”, dijo Orson Aguilar, director ejecutivo y presidente fundador de LatinoProsperity, una organización sin fines de lucro con sede en Los Ángeles que se enfoca en avanzar en las políticas que construyen wething en la comunidad latina.

Algunos líderes sin fines de lucro dijeron que lo que está sucediendo con OpenAI les recuerda la transición que los proveedores de atención médica sin fines de lucro hicieron a las fines de lucro en la década de 1990. Los líderes gubernamentales intervinieron para ayudar a regular ese proceso.

LatinoProsperity, la Fundación San Francisco y otras organizaciones sin fines de lucro plantearon preocupaciones por primera vez al Fiscal General en enero.

Bonta ha buscado más información sobre la reestructuración de Openai, y su fiscal general adjunto se comunicó con la startup y solicitó que proporcione más detalles. A principios de este año, la oficina de Bonta le dijo a los medios de comunicación Calmatters que es una investigación continua y que el departamento “está comprometido a proteger los activos caritativos para su propósito previsto y toma en serio esta responsabilidad”.

Aguilar dice que “no ha habido ninguna acción significativa”.

Algunos de los competidores de Openai se han opuesto a los planes de la compañía. El año pasado, Meta escribió al Fiscal General. Musk, cofundador de OpenAi que ahora dirige al rival Xai, demandó a OpenAi, buscando evitar que Operai cambie su estructura corporativa.

Nathanael Fast, director del Centro Neely para el Liderazgo ético y la toma de decisiones en la USC Marshall School of Business, cree que OpenAi podrá avanzar con sus planes a pesar de la oposición.

“La gran pregunta es, ¿qué sucederá con los valores que tienen una vez que todo el polvo se asienta y se convierten en una corporación que compite con otras corporaciones con fines de lucro?” Dijo Fast. “¿Tendrán valores únicos a los que se mantienen desde sus primeros días como una organización sin fines de lucro? ¿O se verán como cualquier otra compañía orientada a las ganancias?”

Continue Reading

Noticias

Crea tu propia figura de acción de IA con chatgpt

Published

on

El popular modelo AI, ChatGPT, ha introducido una nueva característica que permite a los usuarios crear sus propias figuras de acción. Al usar un mensaje simple, los usuarios pueden generar figuras de acción digital de sí mismos, imitando el estilo de juguetes coleccionables premium. Esta nueva característica ha ganado tracción, especialmente en plataformas de redes sociales como Tiktok, donde los usuarios muestran sus muñecas AI encerradas en el envasado al estilo “Barbie Box”.

Cómo crear su propia figura de acción con chatgpt

  • Visite el sitio web de ChatGPT o abra la aplicación CHATGPT.
  • Sube una foto tuya como referencia.
  • Ingrese el siguiente mensaje:
    “Use esta foto mía para crear una figura de acción de mí mismo en un paquete de ampolla, al estilo de un juguete coleccionable premium. La figura debe estar de pie y tener una sonrisa relajada y amigable. El paquete de ampolla debe tener un encabezado con el texto ”[ACTION FIGURE NAME]’En letras grandes y un subtítulo de'[SUBHEADING]’Debajo de él. Incluya accesorios en compartimentos al lado de la figura: [LIST OF ACCESSORIES]. “
  • Espere unos minutos para que la IA genere su figura de acción.
  • Si usa la versión gratuita de ChatGPT, tenga en cuenta que solo puede hacer tres solicitudes por día.

La tendencia creciente de las figuras de acción de IA

La tendencia de la figura de acción proviene del uso creciente de herramientas generativas de IA, como ChatGPT, para transformar selfies y fotos en avatares estilizados. Esta tendencia se basa en la estética “Barbiecore”, con un enfoque en los diseños y el empaque de Tellike. Evoca la sensación comercial y brillante de los anuncios de figuras de acción de los años noventa y de los años 2000, que a menudo presentaban logotipos de juguetes, lemas y estadísticas de personajes imaginadas.

Figura 1: Un usuario compartido resultado del indicador en X que la convirtió en una muñeca Barbie

La generación de arte de IA se encuentra con envases de juguetes retro

El surgimiento de las cifras de acción generadas por IA está vinculado a la creciente popularidad de los estilos de juguete retro. Con la tendencia “Barbiecore” que se afianza, muchos usuarios se sienten atraídos por la sensación nostálgica de las figuras de acción en caja. Estas interpretaciones digitales combinan temas futuristas con una sensación de estética de juguete vintage. Las herramientas de generación de imágenes de ChatGPT permiten a los usuarios personalizar sus figuras de acción con diferentes atuendos, poses y accesorios, lo que hace que el proceso sea altamente personalizable.

Instrucciones para crear figuras de acción con ChatGPT

  • Abra el chatgpt con generación de imágenes habilitada (disponible en chatgpt plus y planes profesionales).
  • Comience ingresando un mensaje personalizado. Por ejemplo:
    “Genere una imagen de una persona diseñada como una figura de acción futurista en una caja de juguetes de plástico, con colores audaces, accesorios e iluminación dramática. Incluya las frases ‘Edición coleccionable’ y ‘Modo de héroe activado’ en el empaque”.
  • Personalice el aviso describiendo características, estética o temas, como Space Explorer, Fantasy Warrior o Tech Ninja.
  • Cargue una foto o selfie de referencia de alta resolución para una mejor orientación sobre la salida visual.
  • Especifique los detalles en la solicitud, como el color del cabello, el atuendo o la pose para retener en la figura generada.
  • Revisa la imagen. Si es necesario, ajuste el indicador para ajustar el fondo, los accesorios o el diseño de empaque.
  • Solicite texto y efectos en la imagen, como etiquetas de juguetes, estadísticas ficticias o nombres de personajes.
  • Descargue la imagen una vez satisfecha con el resultado.
  • Comparta la imagen de figura de acción generada en sus plataformas de redes sociales preferidas.

Subiendo una foto para obtener los mejores resultados

Una vez que se escribe el mensaje, los usuarios pueden cargar una foto de alta resolución para guiar la IA en la generación de la figura. Esto permite que la IA incorpore características específicas como el color del cabello, el atuendo y la pose. Los usuarios pueden ajustar aún más sus descripciones para garantizar que la salida final cumpla con sus expectativas. La capacidad de ChatGPT para ajustar las imágenes basadas en la retroalimentación es una de sus fortalezas.

Agregar texto y efectos a la imagen

ChatGPT también permite a los usuarios agregar elementos de texto a sus creaciones de figuras de acción. Los usuarios pueden incluir etiquetas ficticias, clasificaciones de potencia y estadísticas de personajes. Un mensaje común para agregar texto podría ser: “Incluya el texto ‘Galáctico Defensor’ y una tabla de calificación de potencia en el costado del cuadro”. Estas adiciones mejoran aún más la sensación de tilo de las figuras digitales.

Las redes sociales zumban en torno a figuras de acción de IA

La tendencia se ha extendido rápidamente en las redes sociales, con los usuarios de Tiktok liderando el cargo. El hashtag #barbieboxChallenge ha atraído una atención significativa, con los usuarios que muestran sus avatares inspirados en la figura de acción. A medida que las herramientas generativas de IA como el chatgpt se vuelven más accesibles, más personas están experimentando convirtiéndose en figuras de acción coleccionables.

Popularidad e impacto de la tendencia

Si bien a ningún creador único se le atribuye el inicio de la tendencia, los usuarios de Tiktok han jugado un papel importante en su aumento. La naturaleza viral de la tendencia ha llamado la atención sobre el potencial del arte generado por IA y su influencia en la cultura digital. Los usuarios disfrutan de la novedad de convertirse en figuras de acción, compartiendo sus creaciones con seguidores y amigos.

Leer más: Brote de enfermedad de Legionnaires: seis casos vinculados a Sydney CBD

El éxito de la tendencia radica en su capacidad para combinar la nostalgia con la tecnología de IA moderna. Al usar herramientas de IA, los usuarios pueden transformar fácilmente sus fotos en figuras de acción estilizadas, que aprovechan el amor generalizado por coleccionables y juguetes retro.

El papel de Chatgpt en la tendencia

La capacidad de ChatGPT para generar figuras de acción lo ha convertido en un jugador clave en el movimiento de generación de arte de IA. La facilidad de uso y las opciones de personalización han contribuido a la popularidad de la función. A medida que más usuarios recurren a la IA generativa para proyectos creativos, el aviso de la figura de acción de ChatGPT proporciona una forma única y divertida de interactuar con el contenido generado por IA.

Un vistazo al futuro del arte y coleccionables de IA

La capacidad de crear figuras de acción personalizadas es solo un ejemplo de cómo las herramientas de IA están remodelando el arte digital y los coleccionables. Con la IA cada vez más avanzada, las posibilidades de personalización y creatividad se están expandiendo. Es probable que la tendencia de la figura de acción continúe creciendo, con más usuarios que adoptan la IA para llevar a sus personajes favoritos, y a ellos mismos, a la vida en forma coleccionable.

Descargo de responsabilidad

Visitado 684 veces, 685 visitas (s) hoy

Continue Reading

Noticias

Operai contrarresta a Elon Musk, afirma que su oferta de adquisición de $ 97.4 mil millones fue una ‘oferta simulada’

Published

on

Openai y su CEO Sam Altman han contrarrestado a su cofundador convertido en competidor Elon Musk, acusando al multimillonario de prácticas comerciales injustas y fraudulentas. Específicamente, los propietarios de ChatGPT afirman que la oferta de $ 97.375 mil millones de Musk para comprarlo en febrero fue una “oferta simulada” destinada deliberadamente a impedir los esfuerzos de OpenAi para recaudar fondos.

“A través de ataques de prensa, las campañas maliciosas se transmiten a los más de 200 millones de seguidores de Musk en la plataforma de redes sociales que controla [X]una demanda pretextual de registros corporativos, acosar reclamos legales y una oferta simulada para los activos de OpenAi, Musk ha probado todas las herramientas disponibles para dañar a OpenAi “, lea la demanda.

Ver también: Elon Musk dice que dejará de intentar comprar OpenAi si sigue siendo una organización sin fines de lucro

El miércoles, archivado a un tribunal de distrito de California, el contrarretista de OpenAI alega que la oferta de Musk de comprar la organización de IA por $ 97.375 mil millones no fue genuina y, de hecho, fue orquestada para obtener una ventaja comercial injusta. Aunque Musk fue uno de los fundadores de Operai, desde entonces se fue y fundó el competidor Xai.

“Musk se ha involucrado en estos esfuerzos para reducir la velocidad del progreso de Operai y perjudicar su capacidad de competir de manera efectiva en un campo cada vez más concurrido, pero también para aprovechar y mantener para Xai un borde no ganado diseñado para afectar la competencia más ampliamente por el único beneficio de Xai de Musk, a expensas del interés público”, dice OpenAi.

En apoyo de sus reclamos, OpenAi argumenta que no había evidencia de fondos disponibles para respaldar el precio de compra propuesto por $ 97.375 mil millones de Musk, y que parecía no haber base para el número en el que había aterrizado “que no sea una referencia cómica a la serie de ciencia ficción favorita de Musk”.

Como tal, Openai alega que las acciones de Musk fueron “intencionalmente … diseñadas para interrumpir [OpenAI’s] Las relaciones económicas y de hecho interrumpieron esas relaciones “, afirmando que sus tratos con los inversores actuales y potenciales se volvieron” más costosos y pesados ​​”debido a la oferta de adquisición pública de Musk. También señaló que la” amenaza “de una adquisición de almizcle había tenido empleados de OpenAI considerando la posibilidad de” Acción Empleo Arbitrary Chaos y Arbitrary, “después de haber visto su manejo de Twitter (ahora X) después de la adquisición en 2022.

“Sin limitación, la oferta complicó el proceso para emprender cualquier reorganización corporativa y, en última instancia, puede aumentar [OpenAI’s] Costo de capital “, afirmó la contratación.

Operai solicita daños, así como una orden judicial permanente que evita que Musk interfiera aún más con sus relaciones comerciales.

“[T]El riesgo de daño futuro e irreparable es agudo, a la luz de [Musk’s] Patrón de conducta abusiva de años, que involucra, entre otras cosas … presentando y retirando reclamos legales con fines de acosar [OpenAI] y orquestar una oferta simulada para adquirir supuestamente [OpenAI’s] Activos, “Lea la presentación”. Cada fase de la campaña de Musk ha sido diseñada para obligar a OpenAi a desviar los recursos, gastar dinero o ambos “.

Elon Musk vs. OpenAi

Musk no ha ocultado su objeción a la transición de OpenAi de una organización sin fines de lucro a una empresa con fines de lucro, o su decisión de no liberar su inteligencia general artificial como código abierto. El multimillonario inicialmente demandó a OpenAi en marzo pasado, alegando que los cambios equivalían a un incumplimiento de contrato e intentaban obligar a la organización a volver a un modelo sin fines de lucro. Según Musk, había habido un “acuerdo de fundación” de que la tecnología de OpenAi sería de código abierto “en beneficio de la humanidad”.

En respuesta, Openai alegó que no existía tal acuerdo fundador, produciendo correos electrónicos que parecían demostrar que Musk era consciente de sus planes para convertirse en una organización con fines de lucro. Según los informes, Musk incluso había intentado tomar posesión del propio Operai, ofreciendo resolver sus problemas de financiación a cambio de un control completo. (Declinaron, y en 2018 Musk dejó la organización). El multimillonario posteriormente eliminó su demanda sin explicación en junio, justo un día antes de que un juez se pusiera a escuchar la solicitud de despido de OpenAi.

Sin embargo, la carne de carne de Musk no había terminado, y en agosto presentó una nueva demanda que su abogado llamó “mucho más contundente”. Esta vez, Musk afirmó que fue “manipulado” para cofundar Operai, aunque sus argumentos fueron bastante similares a los de su traje previamente retirado.

“Las acciones sin escalas de Elon contra nosotros son tácticas de mala fe para frenar a OpenAi y tomar el control de las principales innovaciones de IA para su beneficio personal”, publicó el miércoles la cuenta oficial de X de OpenAI. “Elon nunca ha sido sobre la misión. Siempre ha tenido su propia agenda. Trató de apoderarse del control de OpenAi y fusionarlo con Tesla como una con fines de lucro, sus propios correos electrónicos lo demuestran. Cuando no se salió con la suya, irrumpió”.

Aunque Operai afirmó que Musk es “sin duda uno de los mejores empresarios de nuestro tiempo”, también llamó su comportamiento “solo historia en repetición, Elon se trata de Elon”.

La respuesta de Musk ha sido recurrir a insultos, publicar, “Scam Altman está en eso nuevamente”.

Operai no especificó exactamente qué serie ficticia sospechaba que Musk estaba haciendo referencia con su oferta de adquisición de $ 97.375 mil millones. Sin embargo, no sería la primera vez que Musk parecía tomar decisiones comerciales basadas en números de bromas. El propietario de X cayó en conflicto con la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) en 2018 cuando publicó que estaba “considerando llevar a Tesla en privado a $ 420” y tenía “fondos asegurados”. Este número está popularmente asociado con el uso de marihuana, aunque Musk luego afirmó que su publicación no era una broma cuando se le llamaba para testificar al respecto en la corte. Tesla actualmente sigue siendo una empresa que cotiza en bolsa.

Tampoco sería la primera vez que Musk ha hecho una oferta de adquisición de autenticidad cuestionable. En 2022, el multimillonario se ofreció infamemente a comprar Twitter por significativamente más que su valor en ese momento. Luego, Musk intentó retirarse del negocio comercial bastante horrible después de que Twitter aceptó, pero finalmente se vio obligado a hacerlo después de que Twitter demandó. El valor de la compañía posteriormente se desplomó bajo su liderazgo, cayendo en casi un 80 por ciento en solo dos años.

Continue Reading

Trending