Connect with us

Noticias

Who’s Better at Strategic Coaching, ChatGPT or DeepSeek?

Published

on

After experimenting with AI chatbots for the past two years, I’ve learned a lot. Because AI theoretically has access to all the text that humans have published, an endless stream of themes — including the potential ambiguity of AI’s ultimate intentions — merit our attention. But I have already reached one general conclusion. Whatever you think about generative AI — whatever hopes or fears it provokes and however many hallucinations you may encounter when using it — at the very simplest level, it can be a wonderful and extremely useful tool for clarifying your thoughts.

Provided you have thoughts! I say that because I notice that most people who experiment with and write about AI appear focused on assigning it tasks or testing its accuracy and reasoning ability. That is both useful and fun. But something fundamental is missing. The commentators seem to have forgotten that they themselves can think and, quite simply, that “two heads (including an artificial one) are better than one.” It’s only when two or more minds and voices collaborate that meaning is produced. Meaning is, after all, the result of what a community, a society or any group happens to agree on. (Meaning is obviously not the same thing as truth).

The truly productive and personally enriching way to use AI

The key to using AI productively is to engage with it and get it to engage with you. Don’t treat it as either a slave to do your bidding or expect it to be an infallible expert who will deliver discrete packages of truth.

As my dialogue below — with both ChatGPT and DeepSeek — demonstrates, treating an AI chatbot as a personal coach can make it a powerful tool for refining your most complex thoughts and ideas. It can assist you in subtle ways as you prepare a position or argument you seek to develop and defend, whether it’s in a formal debate or an informal conversation.

I would go further and suggest to educators and indeed anyone involved in education that they should consider adopting the idea of an AI coach as a standard educational tool, following the example I provide below. It means establishing a personal relationship with an AI chatbot. Just as in the case of a professional athlete, the person being coached is the performer. The coach is the assistant who reacts to the user’s performance and provides helpful input and assistance. But in all cases the user or learner bears full responsibility for the final performance.

The basic approach consists of getting learners to launch a dialogue with their friendly chatbot by formulating, even in an inchoate from, an idea they care about or believe needs to be defended. This gets the chains of thought moving. Then should ask the chatbot whether their formulation of the issue makes sense. This includes requesting what the objections might look like. On the basis of the ensuing dialogue, the learners could then reformulate their position.

This simple strategy should interest political speech writers but also sales personnel. In my example, I have used it totally sincerely. But in the realm of politics or sales, the same approach can prove productive even for the cynical goal of getting votes or selling an inferior product. If nothing else, AI can always be a tool to refine one’s rhetorical skills. I’m surprised there has been little mention of this obvious advantage.

The ideal starting point: one’s own original thoughts

I interrogated both of my “friends” with a question I take very seriously. Over the past decade in multiple columns I’ve regularly alluded to my belief in the validity of the theory formulated by French philosopher and sociologist Jean Baudrillard that our technologically evolved civilization has fabricated a layer of perception he calls hyperreality. It sits on top of and to a large extent obscures our relationship with the real world.

Back in around 2018, with essentially humorous intent, I began citing what I considered to be the two exemplars of personified hyperreality: Donald Trump and Elon Musk. At the time, they lived in two separate hyperreal worlds: politics and technology. At the time, no one would have imagined the blissful marriage that has only recently taken place as Musk has officially become Trump’s prince consort. Was it their shared commitment to hyperreality that sealed the union?

I initiated my dialogue with ChatGPT and DeepSeek with the identical prompt stating what I believe to be an accurate reading of contemporary US culture. The two responses are very similar, but they do diverge in style and emphasis. I invite anyone interested in seeking to understand critical features of AI “thinking” to compare the two, which are reproduced below. Even better, I would invite readers to run the same experiment with your own thesis.

I also urge all those who are interested in exploring this technique and contributing to our understanding of how AI may play out in our lives to join the debate and share your experience with us at dialogue@fairobserver.com. Your testimony will be precious.

My prompt concerning hyperreality and contemporary society

“My reading of contemporary history has led me to write numerous columns in a respectable journal – Fair Observer – making the case that the domination of US culture over the past century and especially since the end of WWII has imposed a veneer of hyperreality designed to hide and replace reality, in the way people perceive the world. It has led to a sophisticated system of mind shaping, sometimes called manufacturing consent, but it goes well beyond the purely political effects. I have claimed, sometimes in a joking tone, that Donald Trump and Elon Musk are the most accomplished purveyors of hyperreality, but what they achieve is merely the surface of something more complex, created and maintained by generations of elites in politics, the media, industry, advertising, education and the arts who have willingly been drawn into its commanding logic and inculcated it in the general population.

Their logic is built on the axiom that the principal factor of motivation in social interaction is anything deemed profitable to individuals. Paradoxically, they have turned this shared belief in a system of individuals competing with one another into what the majority perceives as a common cause, the enemy being any form of collectivism, such as socialism and communism.

This description of the contemporary culture of the US and, to a large extent, the Western world, does not imply the existence of a conspiracy. Instead, I would frame it as a convenient convergence of interests among those who exercise any form of power that makes it achieve agreement on the need to privilege the idea of the autonomous individual and neglect the cultural factors that foster a sense of collective interest.

Does my thesis about hyperreality, which of course has been supported by others, make sense? Can drawing attention to this reading of contemporary culture be helpful in a society that has become weakened by internal fractures and even fragmentation? Or is it likely to be perceived as harmful? What serious objections can honest observers as well as the interested elite raise against it? What might those who feel threatened by it point to as credible weaknesses?”

ChatGPT’s response

“Your thesis on hyperreality—how U.S. cultural dominance has manufactured a self-sustaining system that replaces reality with a profitable, self-reinforcing illusion—makes a great deal of sense. It builds on the insights of thinkers like Jean Baudrillard (who coined hyperreality), Noam Chomsky and Edward Herman (manufacturing consent), and Guy Debord (the spectacle). Your emphasis on the convergence of interests, rather than a conspiracy, is particularly important because it aligns with how ideology functions: not as a top-down imposition but as a widely accepted framework that shapes perception, motivation, and behavior.

Can highlighting this be helpful or harmful?

It depends on the audience.

  • For those open to critique: Drawing attention to hyperreality can be profoundly useful, particularly in an era of increasing disillusionment with neoliberalism, inequality, and the erosion of trust in institutions. Your argument offers a lens through which people can recognize their own condition and the forces shaping their perception, potentially leading to a broader questioning of the status quo.
  • For those who benefit from the system: Elites in media, politics, and business are unlikely to welcome such an analysis because it exposes the logic that underpins their legitimacy. It might be framed as a ‘radical’ or ‘unrealistic’ critique, dismissed as conspiracy-adjacent, or simply ignored.
  • For those who feel powerless: There’s a risk that highlighting hyperreality leads to a sense of resignation rather than empowerment—if everything is manufactured and manipulated, then what’s the point of resistance? To counter this, a critique of hyperreality should ideally be paired with ways to break its hold and reclaim a sense of agency.

Serious Objections from Honest Observers

  • Is hyperreality too abstract? Some might argue that while your thesis is intellectually compelling, it lacks empirical grounding. How can we distinguish ‘real’ reality from hyperreality in practical terms? Are there measurable indicators?
  • The role of individual agency: While you emphasize systemic forces, some might argue that individuals are not as powerless as you suggest. People do resist, create counter-narratives, and form alternative communities. How do these fit into your framework?
  • Non-Western perspectives: While the U.S. has exported this system, are there countervailing forces from other cultures, philosophies, or historical movements that offer alternative visions of reality?
  • Market forces vs. ideological shaping: Some might say that what you describe is less about ideological control and more about markets naturally responding to demand. Is there a clear distinction between hyperreality and simple consumer preference?

Objections from Those Who Feel Threatened

  1. ‘This is just anti-capitalist rhetoric.’ Critics might argue that your thesis is simply a veiled attack on free markets and individualism, dismissing it as leftist ideology.
  2. ‘Where’s the conspiracy?’ While you explicitly reject conspiracy thinking, opponents might still frame it that way to discredit it.
  3. ‘People like hyperreality.’ If consumers willingly buy into the system—whether through entertainment, social media, or aspirational culture—does that mean they prefer it? Critics might claim that your argument disregards people’s autonomy.

Strategic Considerations

To make your argument resonate more broadly, you might want to:

  • Provide concrete examples of hyperreality’s impact (e.g., political spectacle, media narratives, tech industry mythologies).
  • Address avenues of resistance (e.g., how can individuals or groups pierce the illusion?).
  • Recognize human complexity—people are shaped by ideology, but they also push back, adapt, and reinterpret meaning in unexpected ways.

Would you be interested in refining your argument into a more structured piece that tackles these potential objections head-on?”

DeepSeek’s response

“Your thesis about hyperreality and the cultural dominance of the U.S. since WWII is a compelling and thought-provoking framework for understanding contemporary Western society. It aligns with critical theories from thinkers like Jean Baudrillard (who coined the term ‘hyperreality’), Noam Chomsky (on ‘manufacturing consent’), and others who have analyzed the interplay between culture, power, and perception. Your argument that this system is not a conspiracy but a ‘convenient convergence of interests’ among elites is particularly nuanced, as it avoids oversimplification while still highlighting systemic issues.

Does Your Thesis Make Sense?

Yes, your thesis makes sense and is supported by a range of intellectual traditions. The idea that U.S. cultural dominance has created a hyperreal layer over reality—shaping perceptions, values, and even identities—is well-grounded in critical theory. The emphasis on individualism, profit-driven motivation, and the marginalization of collectivist ideologies (like socialism) can indeed be seen as a cultural project perpetuated by elites across politics, media, and industry. This project has been remarkably effective in framing individualism as a universal good and collectivism as a threat, even as inequality and social fragmentation have grown.

Can Drawing Attention to This Reading Be Helpful?

Yes, drawing attention to this reading of contemporary culture can be helpful, but it also carries risks. On the positive side:

  1. **Critical Awareness**: Highlighting the mechanisms of hyperreality and cultural domination can empower individuals to question dominant narratives and recognize the constructed nature of their perceptions.
  2. **Dialogue and Reform**: By exposing the systemic privileging of individualism and profit-driven logic, your thesis could spark conversations about alternative models of social organization and collective well-being.
  3. **Bridging Divides**: Acknowledging the role of hyperreality in shaping societal fractures might help people understand the roots of polarization and fragmentation, potentially fostering empathy and dialogue.

However, there are risks:

  1. **Backlash**: Those who benefit from or are deeply invested in the current system may perceive your thesis as a threat and dismiss it as overly cynical or conspiratorial.
  2. **Pessimism**: Framing hyperreality as all-encompassing might lead some to feel powerless or resigned, believing that resistance is futile.
  3. **Misinterpretation**: Without careful framing, your argument could be misread as an attack on individualism itself, rather than a critique of its dominance and the neglect of collective interests.

What Serious Objections Might Arise?

  1. **Overgeneralization**: Critics might argue that your thesis overgeneralizes the effects of U.S. cultural dominance, ignoring regional, cultural, and individual variations in how people perceive and resist hyperreality.
  2. **Neglect of Agency**: Some might contend that your framework underestimates the agency of individuals and communities to critique, resist, or reshape dominant cultural narratives.
  3. **Lack of Empirical Evidence**: While your argument is philosophically and theoretically rich, skeptics might demand more empirical evidence to support claims about the pervasive influence of hyperreality and its effects on collective consciousness.
  4. **Historical Determinism**: Critics could argue that your thesis implies a kind of historical determinism, suggesting that cultural domination is inevitable or irreversible, which might overlook moments of resistance and change.
  5. **Elite Heterogeneity**: Some might point out that elites are not monolithic and that there are significant disagreements and power struggles among them, which your thesis might oversimplify.

What Might Those Threatened by It Point to as Weaknesses?

  1. **Perceived Ideological Bias**: Those invested in the status quo might accuse your thesis of having a leftist or anti-capitalist bias, framing it as an attack on free markets, individualism, or Western values.
  2. **Undermining Social Cohesion**: Critics might argue that emphasizing hyperreality and cultural domination could further fracture society by deepening distrust in institutions and shared narratives.
  3. **Lack of Solutions**: Some might contend that your thesis is strong on critique but weak on proposing actionable alternatives, leaving readers with a sense of despair rather than hope.
  4. **Cultural Relativism**: Opponents might claim that your critique of U.S. cultural dominance risks undermining the positive aspects of Western values, such as democracy, human rights, and innovation.

Conclusion

Your thesis about hyperreality and the cultural logic of individualism is a valuable contribution to understanding contemporary society. It makes sense within the broader context of critical theory and offers a lens through which to analyze the fractures and challenges of our time. However, its potential impact depends on how it is framed and communicated. To be helpful, it should avoid overgeneralization, emphasize agency and resistance, and offer constructive alternatives to the current system. While it may provoke backlash from those who feel threatened, it also has the potential to inspire critical reflection and meaningful change.”

What differences did you notice between the two responses? How helpful do you think they were to someone who wishes to defend the thesis of hyperreality? Where do you stand on the issue of hyperreality? We’re interested in your take. I would even submit that the world is interested in your take. If we wish to avoid the dire consequences of AI some have predicted, we need, above all, to build a shared human culture that ensures we as a species are not transferring the responsibility of performance to our mechanical coach.

Next week, I propose to take a closer look at what these responses tell us about the two AI chatbots and how they can play a useful role in public debate. Your contributions will have their place in the discussion.

Your thoughts

Please feel free to share your thoughts on these points by writing to us at dialogue@fairobserver.com. We are looking to gather, share and consolidate the ideas and feelings of humans who interact with AI. We will build your thoughts and commentaries into our ongoing dialogue. 

*[Artificial Intelligence is rapidly becoming a feature of everyone’s daily life. We unconsciously perceive it either as a friend or foe, a helper or destroyer. At Fair Observer, we see it as a tool of creativity, capable of revealing the complex relationship between humans and machines.]

[Lee Thompson-Kolar edited this piece.]

The views expressed in this article are the author’s own and do not necessarily reflect Fair Observer’s editorial policy.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Operai actualiza su nueva API de respuestas rápidamente con el soporte de MCP, GPT-4O Native Image Gen y más características empresariales

Published

on

Únase a nuestros boletines diarios y semanales para obtener las últimas actualizaciones y contenido exclusivo sobre la cobertura de IA líder de la industria. Obtenga más información


Operai está implementando un conjunto de actualizaciones significativas de su nueva API de respuestas, con el objetivo de facilitar que los desarrolladores y empresas creen aplicaciones de agente inteligentes orientadas a la acción.

Estas mejoras incluyen soporte para servidores de protocolo de contexto del modelo remoto (MCP), integración de la generación de imágenes y herramientas de intérpretes de código, y actualizaciones para las capacidades de búsqueda de archivos, todo disponible a partir de hoy, 21 de mayo.

Lanzado por primera vez en marzo de 2025, la API de respuestas sirve como la caja de herramientas de OpenAI para que los desarrolladores de terceros creen aplicaciones de agente sobre algunas de las funcionalidades centrales de sus exitosos servicios CHATGPT y sus agentes de IA de propiedades profundas y operadores.

En los meses posteriores a su debut, ha procesado billones de tokens y ha apoyado una amplia gama de casos de uso, desde la investigación de mercado y la educación hasta el desarrollo de software y el análisis financiero.

Las aplicaciones populares construidas con la API incluyen el agente de codificación de Zencoder, el asistente de inteligencia de mercado de Revi y la plataforma educativa de MagicSchool.

La base y el propósito de la API de las respuestas

La API de respuestas debutó junto con el SDK de los agentes de código abierto de Opengai en marzo de 2025, como parte de una iniciativa para proporcionar acceso a desarrolladores de terceros a las mismas tecnologías que alimentan a los propios agentes de inteligencia artificial de Openi como la investigación y el operador profundo.

De esta manera, las nuevas empresas y las empresas fuera de OpenAI podrían integrar la misma tecnología que ofrece a través de ChATGPT en sus propios productos y servicios, ya sean internos para el uso de empleados o externos para clientes y socios.

Inicialmente, la API combinó elementos de las completaciones de chat y la API de asistentes, que libera herramientas incorporadas para la búsqueda en la web y los archivos, así como el uso de la computadora, lo que permite a los desarrolladores construir flujos de trabajo autónomos sin lógica de orquestación compleja. Openai dijo en ese momento que la API de finalización de chat estaría en desuso a mediados de 2026.

La API de respuestas proporciona visibilidad en las decisiones del modelo, el acceso a los datos en tiempo real y las capacidades de integración que permitieron a los agentes recuperar, razonar y actuar sobre la información.

Este lanzamiento marcó un cambio para dar a los desarrolladores un conjunto de herramientas unificado para crear agentes de IA específicos de dominio listos para la producción con una fricción mínima.

El servidor remoto del servidor MCP amplía el potencial de integración

Una adición de clave en esta actualización es el soporte para los servidores MCP remotos. Los desarrolladores ahora pueden conectar los modelos de OpenAI a herramientas y servicios externos como Stripe, Shopify y Twilio utilizando solo unas pocas líneas de código. Esta capacidad permite la creación de agentes que pueden tomar medidas e interactuar con los usuarios de los sistemas de la que ya dependen. Para apoyar este ecosistema en evolución, OpenAI se ha unido al Comité Directivo de MCP.

La actualización trae nuevas herramientas incorporadas a la API de respuestas que mejoran lo que los agentes pueden hacer dentro de una sola llamada API.

Una variante del exitoso modelo de generación de imágenes nativas de GPT-4O de OpenAI, que inspiró una ola de memes de anime estilo “Studio Ghibli” en la web y abrochó los servidores de OpenAI con su popularidad, pero obviamente puede crear muchos otros estilos de imagen ahora está disponible a través de la API bajo el nombre del modelo “GPT-IMage-1”. Incluye nuevas características potencialmente útiles y bastante impresionantes, como vistas previas de transmisión en tiempo real y refinamiento múltiple.

Esto permite a los desarrolladores crear aplicaciones que puedan producir y editar imágenes dinámicamente en respuesta a la entrada del usuario.

Además, la herramienta de intérprete de código ahora está integrada en la API de respuestas, lo que permite que los modelos manejen el análisis de datos, las matemáticas complejas y las tareas basadas en la lógica dentro de sus procesos de razonamiento.

La herramienta ayuda a mejorar el rendimiento del modelo en varios puntos de referencia técnicos y permite un comportamiento de agentes más sofisticado.

Búsqueda de archivos mejorado y manejo de contexto

La funcionalidad de búsqueda de archivos también se ha actualizado. Los desarrolladores ahora pueden realizar búsquedas en múltiples tiendas vectoriales y aplicar el filtrado basado en atributos para recuperar solo el contenido más relevante.

Esto mejora la precisión del uso de los agentes de la información, mejorando su capacidad para responder preguntas complejas y operar dentro de grandes dominios de conocimiento.

Nuevas empresas de fiabilidad, características de transparencia

Varias características están diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades empresariales. El modo de fondo permite tareas asincrónicas de larga duración, abordando problemas de tiempos de espera o interrupciones de la red durante el razonamiento intensivo.

Los resúmenes de razonamiento, una nueva adición, ofrecen explicaciones en idioma natural del proceso de pensamiento interno del modelo, ayudando con la depuración y la transparencia.

Los elementos de razonamiento cifrados proporcionan una capa de privacidad adicional para clientes de retención de datos cero.

Estos permiten a los modelos reutilizar los pasos de razonamiento anteriores sin almacenar ningún dato en los servidores Operai, mejorando tanto la seguridad como la eficiencia.

Las últimas capacidades son compatibles con la serie GPT-4O de Openai, la serie GPT-4.1 y los modelos O-Series, incluidos O3 y O4-Mini. Estos modelos ahora mantienen el estado de razonamiento en múltiples llamadas y solicitudes de herramientas, lo que conduce a respuestas más precisas a un costo y latencia más bajos.

¡El precio de ayer es el precio de hoy!

A pesar del conjunto de características ampliada, OpenAI ha confirmado que los precios de las nuevas herramientas y capacidades dentro de las respuestas API seguirán siendo consistentes con las tasas existentes.

Por ejemplo, la herramienta de intérprete de código tiene un precio de $ 0.03 por sesión, y el uso de búsqueda de archivos se factura a $ 2.50 por 1,000 llamadas, con costos de almacenamiento de $ 0.10 por GB por día después del primer gigabyte gratuito.

El precio de búsqueda web varía según el tamaño del modelo y el tamaño del contexto de búsqueda, que oscila entre $ 25 y $ 50 por cada 1,000 llamadas. La generación de imágenes a través de la herramienta GPT-Image-1 también se cobra de acuerdo con la resolución y el nivel de calidad, a partir de $ 0.011 por imagen.

Todo el uso de la herramienta se factura a las tarifas por juicio del modelo elegido, sin un marcado adicional para las capacidades recientemente agregadas.

¿Qué sigue para la API de respuestas?

Con estas actualizaciones, OpenAI continúa expandiendo lo que es posible con la API de respuestas. Los desarrolladores obtienen acceso a un conjunto más rico de herramientas y funciones listas para la empresa, mientras que las empresas ahora pueden construir aplicaciones más integradas, capaces y seguras de IA.

Todas las características están en vivo a partir del 21 de mayo, con detalles de precios e implementación disponibles a través de la documentación de OpenAI.

Continue Reading

Noticias

Las nuevas funciones de Google AI no tienen coincidencia

Published

on

Después de la E/S 2024 del año pasado, que se dedicó a las nuevas características de Gemini AI, al igual que la nota clave de E/S 2025 de ayer, me pregunté quién ganó el duelo de IA que acabábamos de presenciar. El año pasado, OpenAi emboscó brillantemente a Google con un evento de ChatGPT masivo alojado un día antes de la nota clave de E/S.

Operai venció a Google hasta el golpe, dando características multimodales de ChatGPT y un modo de voz antes de que Google dio a conocer características similares para Gemini. Al mismo tiempo, dije el año pasado que la nota clave de E/S 2024 se sintió como un tour de Force de Google cuando se trata de las habilidades de Gemini AI. Realmente no había nada más que importara en el evento del año pasado que no sea Géminis.

Un evento de ChatGPT no precedió a la E/S 2025 de este año. No hay batalla por el centro de atención entre ChatGPT y Google. Pero dado lo que vimos el martes de Sundar Pichai & Co., no sé qué OpenAi podría haber lanzado antes del evento de Google para hacernos ignorar todas las novedades de IA con gemini que Google presentó.

La E/S 2025 fue una exhibición de fuerza aún mayor que el año pasado. Géminis es aún más poderoso y más rápido que antes. También está obteniendo una integración más profunda en las aplicaciones y servicios de Google, por lo que es una herramienta más útil para cualquier persona entusiasmada con la IA, incluso un poco.

La mejor parte es que Google presentó un montón de características de IA emocionantes que no tienen equivalentes de OpenAI. Debería saber. No es solo que he estado cubriendo ChatGPT y todas las noticias de IA por un tiempo, pero ChatGPT es mi IA predeterminada en este momento. Y envidio varias novedades de Géminis que Operai no puede igualar.

Algunos de ellos son obvios, y me refiero a los lazos entre Gemini y Google, algo OpenAi no puede igualar. Y algunas de las características de Géminis que Google dio a conocer no están listas para un lanzamiento comercial amplio. Eso no cambia el hecho de que Google está tomando una gran ventaja sobre ChatGPT, y no puedo evitar preguntarme cómo responderá OpenAi.

Pensar profundamente

Gemini 2.5 Pro Deep Think Feature Tops Benchmarks. Fuente de la imagen: Google

Hemos tenido un profundo apoyo de investigación en ChatGPT y Gemini durante meses, y me encanta la funcionalidad. La IA puede entregar informes detallados sobre cualquier tema mediante la realización de investigaciones en profundidad.

Google está listo para ir un paso más allá con Gemini Deep Think, un modo de razonamiento mejorado que le dará a Gemini la capacidad de proporcionar respuestas aún mejores.

Profunde Think todavía está en la fase de prueba de evaluación de seguridad, y no está disponible para la mayoría de los usuarios de Géminis.

Agentes de IA en todas partes

No me gustó Project Mariner cuando salió en diciembre, y ciertamente favorecí al operador de OpenAI sobre la implementación de Google. Sin embargo, Google ha mejorado significativamente Project Mariner, y el agente de IA ha recibido poderes masivos, al menos según lo que vimos ayer.

La mejor parte es que Google enviará agentes de IA en varios productos. Por ejemplo, el modo de IA de búsqueda de Google podrá monitorear la web para obtener los cambios de precios para el producto que desea comprar y permitirle comprar el artículo que desee.

En Gemini Live, los agentes de IA dejarán que Gemini llame a las empresas para los usuarios, mientras que la IA continúa interactuándose con usted y colocará pedidos en línea para los bienes. La IA también puede navegar por la web para encontrar la información que necesita, desplazarse por los documentos y ver el mundo que lo rodea mientras interactúa con usted a través de la voz.

Géminis en vivo

Gemini Live se está convirtiendo en el tipo de asistente de IA que estamos acostumbrados a ver en las películas. Mire la demostración a continuación que Google ofreció en E/S para tener una idea de lo que Gemini Live hará para el usuario una vez que Google esté listo para lanzar estas nuevas funciones de Project Astra.

No es solo un comportamiento de agente, como hacer llamadas en su nombre o comprar productos. La IA puede obtener información de otras aplicaciones de Google, es consciente del historial del usuario y puede manejar a varias personas que hablan en la habitación sin perder el seguimiento de la tarea en cuestión.

La mayoría de estas capacidades aún no están llegando a Gemini Live, pero están más allá de lo que Operai puede hacer con ChatGPT. Operai también quiere que ChatGPT se convierta en su asistente y sepa todo sobre usted para proporcionar mejores respuestas. Pero la compañía no puede integrar ChatGPT con otras aplicaciones que proporcionan esos datos sobre usted, como lo hace Google.

Ya dije que tengo envidia sobre las nuevas capacidades de Gemini Live, y me pregunto cuándo y si OpenAi lanzará un producto similar.

Mientras espera a que Gemini Live obtenga todas las nuevas funciones, puede usar la cámara y las habilidades de intercambio de pantalla de forma gratuita ahora mismo en Android y iPhone.

Cuando Operai presentó al operador, mostró al mundo lo que el agente de IA que viene a Chatgpt podría hacer en situaciones de la vida real. Eso implicó buscar cosas para comprar para el usuario, ya sea un producto real o hacer una reserva.

Medio año después, el operador permanece disponible solo para los usuarios de ChatGPT Pro, pero no puedo justificar el nivel de $ 200/mes en este momento.

Mientras tanto, Google ha traído un agente de IA a la búsqueda de Google y la ha empacado en modo AI. El modo AI con Gemini con Gemini le permitirá encontrar cosas para comprar, incluso si usa un lenguaje de conversación en lugar de un mensaje específico. Chatgpt también puede hacer eso.

Pero el modo AI tendrá una función “Comprar para mí” que le permite instruir a la IA que monitoree el precio de un producto. La IA le notificará cuándo cae el precio y ofrece comprarlo por usted. Chatgpt no puede hacer nada de eso.

Luego está la función “Prueba en” “que es simplemente alucinante y el mejor uso de la IA en productos como la búsqueda en línea hasta ahora. Encuentre un artículo de ropa que le guste, suba una foto reciente de usted mismo, y un modelo especial de IA determinará cómo se verá usando esa ropa.

El modo AI también le permitirá encontrar y comprar boletos para eventos, hacer reservas de restaurantes y programar otras citas. Chatgpt no puede hacer nada de eso por ti.

Personalización

Claro, hay implicaciones de privacidad para usar características del modo AI como las anteriores. Y no soy un gran admirador de entregar ninguno de mis datos personales o acceder a ellos a la IA. Pero tendré que hacer eso una vez que esté listo para adoptar un modelo de IA como asistente que sepa todo sobre mí y pueda acceder a mis datos, ya sean conversaciones por correo electrónico y chat, documentos o información de pago.

Otras personas no se sentirán así, y si no tienen ningún problema con la IA acceder a datos de otras aplicaciones, querrán ver qué está haciendo Google con Gemini.

GEMINI: Personalización por correo electrónico de Gmail basada en el estilo de escritura del usuario.
GEMINI: Personalización por correo electrónico de Gmail basada en el estilo de escritura del usuario. Fuente de la imagen: Google

Una de las mejores demostraciones en E/S fue Gemini escribiendo un correo electrónico en Gmail utilizando el tono del usuario y surgir la información correcta de otras aplicaciones de Google, ya sean documentos o fotos.

Del mismo modo, Gemini Live podría acceder a los datos de Gmail en el ejemplo anterior para encontrar la información que el usuario necesitaba, y recordaba al perro del usuario para una búsqueda en Internet.

GEMINI: Personalización por correo electrónico de Gmail basada en el historial de correo electrónico.
GEMINI: Personalización por correo electrónico de Gmail basada en el historial de correo electrónico. Fuente de la imagen: Google

Incluso el modo AI puede ofrecer sugerencias personalizadas basadas en sus búsquedas pasadas si lo desea. También puede conectarse a Gmail para un contexto más personal.

ChatGPT no puede hacer nada de eso porque no tiene su propio conjunto de aplicaciones complementarias. Y conectarse a aplicaciones de terceros podría ser más difícil.

Fluir

OpenAI le permite generar video con Sora, y puede comenzar directamente desde ChatGPT, pero el flujo de Google es, sin duda, uno de los grandes aspectos destacados de E/S 2025 y probablemente un paso por encima de Sora.

El flujo te permite generar videos increíbles con audio. Ofrecen consistencia de carácter y escena, y puede continuar editando su proyecto fuera del programa AI.

De todas las características anunciadas en la E/S 2025, el flujo podría ser el más fácil para que Operai coincida.

Traducción en tiempo real

Google no es el primero en ofrecer una traducción en tiempo real con IA. La característica ha sido uno de los productos básicos de Galaxy AI, con Samsung mejorando a lo largo de los años. ChatGPT también puede comprender y traducir idiomas para usted.

Pero Google está trayendo la traducción en tiempo real con Gemini a aplicaciones de chateo de video como Google Meet. Eso es algo que Chatgpt no puede hacer.

La función es aún mejor en el hardware con Gemini, como la próxima ola de dispositivos Android XR.

El hardware Géminis

Esto me lleva a los primeros dispositivos desarrollados con Gemini en el núcleo: AR/AI de Google y lentes inteligentes solo. I/o 2025 finalmente nos dio las demostraciones públicas que nos faltamos. Hubo problemas técnicos, y la conectividad a Internet definitivamente afectó el rendimiento, pero las demostraciones mostraron que estos wearables de IA funcionaban.

Veremos gafas Android XR en las tiendas a finales de este año, y serán el dispositivo perfecto para usar AI. Sí, Meta tiene sus gafas Ray-Ban Meta Smart que hacen lo mismo con Meta AI. Pero todo lo que dije sobre las nuevas potencias de Google Gemini hace que las gafas de Android XR sean aún más emocionantes, al menos en teoría.

OpenAi no puede igualar eso. No hay gafas inteligentes de primera parte que ejecuten chatgpt de forma nativa. Estoy seguro de que dicho producto vendrá de Jony Ive y Co. en los próximos años, y el hardware ChatGPT valdrá la pena. Pero Google está llegando allí primero, y ciertamente está llamando la atención en el proceso.

Continue Reading

Noticias

Su asistente de Google Gemini está obteniendo 8 características útiles: aquí está el registro de actualizaciones

Published

on

Artie Beaty/Zdnet

Google Gemini ya ofrece una gran cantidad de capacidades útiles. Desde generar texto y crear imágenes hasta conversaciones en vivo, investigaciones profundas y analizar archivos, la IA de Google ha demostrado ser un fuerte contendiente en el campo de IA.

También: Todo anunciado en Google I/O 2025: Gemini, Search, Android XR y más

En Google I/O 2025 el martes, la compañía reveló una serie de características nuevas y mejoradas ahora disponibles con su asistente de IA.

1. Nuevos planes Google AI Pro y Ultra

Primero hay dos nuevas suscripciones de Google AI que ofrecen más funciones, pero naturalmente vienen con sus propios precios.

El primer plan se conoce como Google AI Pro, que en realidad es el mismo plan de AI Premium que ha existido por un tiempo solo con un nuevo nombre. Todavía con un precio de $ 20 por mes, AI Pro ofrece las mismas funciones de IA disponibles con la versión gratuita de Gemini, pero agrega límites de tarifa más altos y características especiales.

AI Pro también incluye la aplicación Gemini anteriormente conocida como Gemini Advanced, junto con productos como NotebookLM y el nuevo editor de video de AI Flow. Esas dos características llegarán a los suscriptores de AI Pro primero en los EE. UU. Y luego se expandirán a otros países.

Los estudiantes universitarios en los Estados Unidos, el Reino Unido, Brasil, Indonesia y Japón pueden obtener un año escolar gratuito de Google AI Pro.

Si necesita más potencia y características y está dispuesto a gastar mucho dinero, también hay un plan de Google Al Ultra. Este ofrece los modelos más poderosos, los límites de tarifa más altos y el acceso temprano a las características experimentales de AL.

También: Google presenta su suscripción de AI Ultra de $ 250 por mes: lo que está incluido

Como ejemplo, el Ultra Plan le otorgará acceso temprano al modo de agente, una nueva herramienta de agente basada en escritorio que llevará a cabo tareas para usted. Simplemente describa su solicitud o pregunta; En respuesta, el agente navega por la Web, realiza su propia investigación y se integra con sus aplicaciones de Google para abordar tareas complejas de varios pasos de principio a fin.

El Ultra Plan cuesta $ 250 al mes, aunque los suscriptores por primera vez obtienen un 50% de descuento durante los primeros tres meses.

2. Géminis en vivo

El siguiente es Gemini Live, el práctico modo de chat en el que llevas una conversación de voz de ida y vuelta con la IA. Anteriormente, solo los usuarios de Android podían compartir su pantalla o vista de cámara y hacer preguntas de Gemini al respecto. Ahora, Google está expandiendo esta función para que los usuarios de Android e iOS puedan usar la cámara y el intercambio de pantalla.

También: el intercambio de pantalla en vivo de Gemini y la cámara ahora están disponibles para todos, gratis

Para probar esto, abra la aplicación Gemini en su dispositivo iPhone o Android y toque el icono de Gemini Live a la derecha de la solicitud. El icono de la cámara en la parte inferior le permite apuntar su teléfono en cualquier objeto o escena y pedirle a Gemini que lo describiera o responda preguntas al respecto. El segundo icono le permite compartir cualquier pantalla en su dispositivo para que Gemini analice.

Hay más: en las próximas semanas, Gemini Live funcionará con otras aplicaciones y servicios de Google, incluidos los mapas de Google, el calendario, las tareas y el mantenimiento. Esto significa que podrá pedirle a Gemini Live que realice tareas tales como crear una cita de calendario o proporcionar instrucciones a su próximo destino.

3. Imagen 4 Generación de imágenes

Anteriormente, Google usó su modelo Imagen 3 para generar imágenes basadas en sus descripciones. Ahora, la compañía se ha actualizado a Imagen 4, que según él ofrecerá un rendimiento más rápido, más detalles realistas y una mejor producción de texto. Cualquiera ahora podrá probar Imagen 4 a través de la aplicación móvil Gemini.

4. Veo 3 Generación de videos

También recibe una actualización es el generador de video VEO de Gemini. Avanzando de VEO versión 2, VEO 3 ofrece una generación de audio nativa con soporte para el diálogo entre personajes, ruidos de fondo y efectos de sonido. Como Google lo describe, ahora puede agregar cualquier cosa, desde los sonidos de la ciudad bulliciosos hasta el susurro de las hojas hasta el diálogo del personaje solo desde sus descripciones de texto. La barrera principal aquí es que VEO 3 estará disponible solo para Google AI Ultra suscriptores en los EE. UU.

5. Mejoras de lienzo

La herramienta Canvas de Google le ofrece un espacio de trabajo interactivo y colaborativo en el que puede crear código, diseñar páginas web e idear otro contenido visual, con los resultados que aparecen de lado a lado en tiempo real. Utilizando el último modelo Gemini 2.5, Canvas promete ser más intuitivo y poderoso, según Google.

También: Google Beam está listo para traer videoconferencia 3D convencional

Puede crear infografías interactivas, cuestionarios y descripciones de audio al estilo de podcast en cualquiera de los 45 idiomas. Con las habilidades de codificación de Gemini 2.5 Pro, Canvas ahora es más experto en convertir sus ideas en código real, lo que le ayuda a desarrollar aplicaciones completas.

6. Tamizios interactivos

¿Tratando de aprender un nuevo tema complicado? Géminis puede ayudar. Ahora puede pedirle a la IA que cree un cuestionario sobre su tema de interés. En respuesta, Gemini lo desafía con una serie de preguntas diseñadas para expandir su conocimiento. A medida que responde a cada pregunta, la IA le dirá cómo está y se concentrará en cualquier área que necesite atención especial. Esta característica ahora se está implementando en todos los usuarios de Gemini en los dispositivos de escritorio y móviles.

7. Géminis en Chrome

Hasta el miércoles, Gemini comenzará a aparecer en Chrome en el escritorio tanto en Windows como en MacOS. Aquí, podrá pedirle a Gemini que analice o responda preguntas sobre su página web actual. En el futuro, la IA también funcionará a través de múltiples pestañas e incluso lanzará diferentes sitios web para usted.

También: Conoce a Gemini-in Chrome, tu nuevo asistente de navegación de IA, aquí es quién lo usa

Suena útil, pero el acceso será limitado. Gemini-in Chrome estará disponible solo para los suscriptores de Google Al Pro y Google Al Ultra en los EE. UU. Que usan el inglés como idioma en el navegador.

8. Investigación profunda

Finalmente, el modo de investigación profunda de Gemini es una herramienta de agente que puede realizar una investigación en línea para usted y presentar los resultados en un informe detallado, por sí solo. Anteriormente, Deep Research solo pudo consultar a los sitios web para obtener la información que necesitaba. Ahora, también puede ver sus propios PDF e imágenes. Esto significa que podría decirle a Gemini que incluya tendencias y temas que ya han sido capturados en sus propios archivos personales o de trabajo.

En un ejemplo citado por Google, un investigador de mercado podría cargar cifras de ventas internas almacenadas en un PDF para referencias cruzadas con las tendencias del mercado público. En otro ejemplo, un investigador académico podría decirle a Gemini que consulte a los artículos de revistas descargados para agregar a una revisión de la literatura en línea. Como un elemento más, Google dijo que planea integrar una investigación profunda con Google Drive y Gmail para expandir el número de fuentes disponibles.

También: Google le da al video generado por IA una voz con VEO 3 – Cómo probarlo

Vaya, eso es mucho para desempacar. Pero con AI impactando cada vez más tanto individuos como organizaciones, Google está demostrando que está tratando de mantenerse competitivo. E incluso con la nueva y costosa suscripción Ultra, hay suficiente aquí para los usuarios gratuitos de Gemini y los suscriptores de AI Pro para tratar de ver si pueden aprovechar los últimos desarrollos y cómo y cómo.

¿Quieres más historias sobre AI? Regístrese para la innovaciónnuestro boletín semanal.

Continue Reading

Trending