Connect with us

Noticias

Who’s Better at Strategic Coaching, ChatGPT or DeepSeek?

Published

on

After experimenting with AI chatbots for the past two years, I’ve learned a lot. Because AI theoretically has access to all the text that humans have published, an endless stream of themes — including the potential ambiguity of AI’s ultimate intentions — merit our attention. But I have already reached one general conclusion. Whatever you think about generative AI — whatever hopes or fears it provokes and however many hallucinations you may encounter when using it — at the very simplest level, it can be a wonderful and extremely useful tool for clarifying your thoughts.

Provided you have thoughts! I say that because I notice that most people who experiment with and write about AI appear focused on assigning it tasks or testing its accuracy and reasoning ability. That is both useful and fun. But something fundamental is missing. The commentators seem to have forgotten that they themselves can think and, quite simply, that “two heads (including an artificial one) are better than one.” It’s only when two or more minds and voices collaborate that meaning is produced. Meaning is, after all, the result of what a community, a society or any group happens to agree on. (Meaning is obviously not the same thing as truth).

The truly productive and personally enriching way to use AI

The key to using AI productively is to engage with it and get it to engage with you. Don’t treat it as either a slave to do your bidding or expect it to be an infallible expert who will deliver discrete packages of truth.

As my dialogue below — with both ChatGPT and DeepSeek — demonstrates, treating an AI chatbot as a personal coach can make it a powerful tool for refining your most complex thoughts and ideas. It can assist you in subtle ways as you prepare a position or argument you seek to develop and defend, whether it’s in a formal debate or an informal conversation.

I would go further and suggest to educators and indeed anyone involved in education that they should consider adopting the idea of an AI coach as a standard educational tool, following the example I provide below. It means establishing a personal relationship with an AI chatbot. Just as in the case of a professional athlete, the person being coached is the performer. The coach is the assistant who reacts to the user’s performance and provides helpful input and assistance. But in all cases the user or learner bears full responsibility for the final performance.

The basic approach consists of getting learners to launch a dialogue with their friendly chatbot by formulating, even in an inchoate from, an idea they care about or believe needs to be defended. This gets the chains of thought moving. Then should ask the chatbot whether their formulation of the issue makes sense. This includes requesting what the objections might look like. On the basis of the ensuing dialogue, the learners could then reformulate their position.

This simple strategy should interest political speech writers but also sales personnel. In my example, I have used it totally sincerely. But in the realm of politics or sales, the same approach can prove productive even for the cynical goal of getting votes or selling an inferior product. If nothing else, AI can always be a tool to refine one’s rhetorical skills. I’m surprised there has been little mention of this obvious advantage.

The ideal starting point: one’s own original thoughts

I interrogated both of my “friends” with a question I take very seriously. Over the past decade in multiple columns I’ve regularly alluded to my belief in the validity of the theory formulated by French philosopher and sociologist Jean Baudrillard that our technologically evolved civilization has fabricated a layer of perception he calls hyperreality. It sits on top of and to a large extent obscures our relationship with the real world.

Back in around 2018, with essentially humorous intent, I began citing what I considered to be the two exemplars of personified hyperreality: Donald Trump and Elon Musk. At the time, they lived in two separate hyperreal worlds: politics and technology. At the time, no one would have imagined the blissful marriage that has only recently taken place as Musk has officially become Trump’s prince consort. Was it their shared commitment to hyperreality that sealed the union?

I initiated my dialogue with ChatGPT and DeepSeek with the identical prompt stating what I believe to be an accurate reading of contemporary US culture. The two responses are very similar, but they do diverge in style and emphasis. I invite anyone interested in seeking to understand critical features of AI “thinking” to compare the two, which are reproduced below. Even better, I would invite readers to run the same experiment with your own thesis.

I also urge all those who are interested in exploring this technique and contributing to our understanding of how AI may play out in our lives to join the debate and share your experience with us at dialogue@fairobserver.com. Your testimony will be precious.

My prompt concerning hyperreality and contemporary society

“My reading of contemporary history has led me to write numerous columns in a respectable journal – Fair Observer – making the case that the domination of US culture over the past century and especially since the end of WWII has imposed a veneer of hyperreality designed to hide and replace reality, in the way people perceive the world. It has led to a sophisticated system of mind shaping, sometimes called manufacturing consent, but it goes well beyond the purely political effects. I have claimed, sometimes in a joking tone, that Donald Trump and Elon Musk are the most accomplished purveyors of hyperreality, but what they achieve is merely the surface of something more complex, created and maintained by generations of elites in politics, the media, industry, advertising, education and the arts who have willingly been drawn into its commanding logic and inculcated it in the general population.

Their logic is built on the axiom that the principal factor of motivation in social interaction is anything deemed profitable to individuals. Paradoxically, they have turned this shared belief in a system of individuals competing with one another into what the majority perceives as a common cause, the enemy being any form of collectivism, such as socialism and communism.

This description of the contemporary culture of the US and, to a large extent, the Western world, does not imply the existence of a conspiracy. Instead, I would frame it as a convenient convergence of interests among those who exercise any form of power that makes it achieve agreement on the need to privilege the idea of the autonomous individual and neglect the cultural factors that foster a sense of collective interest.

Does my thesis about hyperreality, which of course has been supported by others, make sense? Can drawing attention to this reading of contemporary culture be helpful in a society that has become weakened by internal fractures and even fragmentation? Or is it likely to be perceived as harmful? What serious objections can honest observers as well as the interested elite raise against it? What might those who feel threatened by it point to as credible weaknesses?”

ChatGPT’s response

“Your thesis on hyperreality—how U.S. cultural dominance has manufactured a self-sustaining system that replaces reality with a profitable, self-reinforcing illusion—makes a great deal of sense. It builds on the insights of thinkers like Jean Baudrillard (who coined hyperreality), Noam Chomsky and Edward Herman (manufacturing consent), and Guy Debord (the spectacle). Your emphasis on the convergence of interests, rather than a conspiracy, is particularly important because it aligns with how ideology functions: not as a top-down imposition but as a widely accepted framework that shapes perception, motivation, and behavior.

Can highlighting this be helpful or harmful?

It depends on the audience.

  • For those open to critique: Drawing attention to hyperreality can be profoundly useful, particularly in an era of increasing disillusionment with neoliberalism, inequality, and the erosion of trust in institutions. Your argument offers a lens through which people can recognize their own condition and the forces shaping their perception, potentially leading to a broader questioning of the status quo.
  • For those who benefit from the system: Elites in media, politics, and business are unlikely to welcome such an analysis because it exposes the logic that underpins their legitimacy. It might be framed as a ‘radical’ or ‘unrealistic’ critique, dismissed as conspiracy-adjacent, or simply ignored.
  • For those who feel powerless: There’s a risk that highlighting hyperreality leads to a sense of resignation rather than empowerment—if everything is manufactured and manipulated, then what’s the point of resistance? To counter this, a critique of hyperreality should ideally be paired with ways to break its hold and reclaim a sense of agency.

Serious Objections from Honest Observers

  • Is hyperreality too abstract? Some might argue that while your thesis is intellectually compelling, it lacks empirical grounding. How can we distinguish ‘real’ reality from hyperreality in practical terms? Are there measurable indicators?
  • The role of individual agency: While you emphasize systemic forces, some might argue that individuals are not as powerless as you suggest. People do resist, create counter-narratives, and form alternative communities. How do these fit into your framework?
  • Non-Western perspectives: While the U.S. has exported this system, are there countervailing forces from other cultures, philosophies, or historical movements that offer alternative visions of reality?
  • Market forces vs. ideological shaping: Some might say that what you describe is less about ideological control and more about markets naturally responding to demand. Is there a clear distinction between hyperreality and simple consumer preference?

Objections from Those Who Feel Threatened

  1. ‘This is just anti-capitalist rhetoric.’ Critics might argue that your thesis is simply a veiled attack on free markets and individualism, dismissing it as leftist ideology.
  2. ‘Where’s the conspiracy?’ While you explicitly reject conspiracy thinking, opponents might still frame it that way to discredit it.
  3. ‘People like hyperreality.’ If consumers willingly buy into the system—whether through entertainment, social media, or aspirational culture—does that mean they prefer it? Critics might claim that your argument disregards people’s autonomy.

Strategic Considerations

To make your argument resonate more broadly, you might want to:

  • Provide concrete examples of hyperreality’s impact (e.g., political spectacle, media narratives, tech industry mythologies).
  • Address avenues of resistance (e.g., how can individuals or groups pierce the illusion?).
  • Recognize human complexity—people are shaped by ideology, but they also push back, adapt, and reinterpret meaning in unexpected ways.

Would you be interested in refining your argument into a more structured piece that tackles these potential objections head-on?”

DeepSeek’s response

“Your thesis about hyperreality and the cultural dominance of the U.S. since WWII is a compelling and thought-provoking framework for understanding contemporary Western society. It aligns with critical theories from thinkers like Jean Baudrillard (who coined the term ‘hyperreality’), Noam Chomsky (on ‘manufacturing consent’), and others who have analyzed the interplay between culture, power, and perception. Your argument that this system is not a conspiracy but a ‘convenient convergence of interests’ among elites is particularly nuanced, as it avoids oversimplification while still highlighting systemic issues.

Does Your Thesis Make Sense?

Yes, your thesis makes sense and is supported by a range of intellectual traditions. The idea that U.S. cultural dominance has created a hyperreal layer over reality—shaping perceptions, values, and even identities—is well-grounded in critical theory. The emphasis on individualism, profit-driven motivation, and the marginalization of collectivist ideologies (like socialism) can indeed be seen as a cultural project perpetuated by elites across politics, media, and industry. This project has been remarkably effective in framing individualism as a universal good and collectivism as a threat, even as inequality and social fragmentation have grown.

Can Drawing Attention to This Reading Be Helpful?

Yes, drawing attention to this reading of contemporary culture can be helpful, but it also carries risks. On the positive side:

  1. **Critical Awareness**: Highlighting the mechanisms of hyperreality and cultural domination can empower individuals to question dominant narratives and recognize the constructed nature of their perceptions.
  2. **Dialogue and Reform**: By exposing the systemic privileging of individualism and profit-driven logic, your thesis could spark conversations about alternative models of social organization and collective well-being.
  3. **Bridging Divides**: Acknowledging the role of hyperreality in shaping societal fractures might help people understand the roots of polarization and fragmentation, potentially fostering empathy and dialogue.

However, there are risks:

  1. **Backlash**: Those who benefit from or are deeply invested in the current system may perceive your thesis as a threat and dismiss it as overly cynical or conspiratorial.
  2. **Pessimism**: Framing hyperreality as all-encompassing might lead some to feel powerless or resigned, believing that resistance is futile.
  3. **Misinterpretation**: Without careful framing, your argument could be misread as an attack on individualism itself, rather than a critique of its dominance and the neglect of collective interests.

What Serious Objections Might Arise?

  1. **Overgeneralization**: Critics might argue that your thesis overgeneralizes the effects of U.S. cultural dominance, ignoring regional, cultural, and individual variations in how people perceive and resist hyperreality.
  2. **Neglect of Agency**: Some might contend that your framework underestimates the agency of individuals and communities to critique, resist, or reshape dominant cultural narratives.
  3. **Lack of Empirical Evidence**: While your argument is philosophically and theoretically rich, skeptics might demand more empirical evidence to support claims about the pervasive influence of hyperreality and its effects on collective consciousness.
  4. **Historical Determinism**: Critics could argue that your thesis implies a kind of historical determinism, suggesting that cultural domination is inevitable or irreversible, which might overlook moments of resistance and change.
  5. **Elite Heterogeneity**: Some might point out that elites are not monolithic and that there are significant disagreements and power struggles among them, which your thesis might oversimplify.

What Might Those Threatened by It Point to as Weaknesses?

  1. **Perceived Ideological Bias**: Those invested in the status quo might accuse your thesis of having a leftist or anti-capitalist bias, framing it as an attack on free markets, individualism, or Western values.
  2. **Undermining Social Cohesion**: Critics might argue that emphasizing hyperreality and cultural domination could further fracture society by deepening distrust in institutions and shared narratives.
  3. **Lack of Solutions**: Some might contend that your thesis is strong on critique but weak on proposing actionable alternatives, leaving readers with a sense of despair rather than hope.
  4. **Cultural Relativism**: Opponents might claim that your critique of U.S. cultural dominance risks undermining the positive aspects of Western values, such as democracy, human rights, and innovation.

Conclusion

Your thesis about hyperreality and the cultural logic of individualism is a valuable contribution to understanding contemporary society. It makes sense within the broader context of critical theory and offers a lens through which to analyze the fractures and challenges of our time. However, its potential impact depends on how it is framed and communicated. To be helpful, it should avoid overgeneralization, emphasize agency and resistance, and offer constructive alternatives to the current system. While it may provoke backlash from those who feel threatened, it also has the potential to inspire critical reflection and meaningful change.”

What differences did you notice between the two responses? How helpful do you think they were to someone who wishes to defend the thesis of hyperreality? Where do you stand on the issue of hyperreality? We’re interested in your take. I would even submit that the world is interested in your take. If we wish to avoid the dire consequences of AI some have predicted, we need, above all, to build a shared human culture that ensures we as a species are not transferring the responsibility of performance to our mechanical coach.

Next week, I propose to take a closer look at what these responses tell us about the two AI chatbots and how they can play a useful role in public debate. Your contributions will have their place in the discussion.

Your thoughts

Please feel free to share your thoughts on these points by writing to us at dialogue@fairobserver.com. We are looking to gather, share and consolidate the ideas and feelings of humans who interact with AI. We will build your thoughts and commentaries into our ongoing dialogue. 

*[Artificial Intelligence is rapidly becoming a feature of everyone’s daily life. We unconsciously perceive it either as a friend or foe, a helper or destroyer. At Fair Observer, we see it as a tool of creativity, capable of revealing the complex relationship between humans and machines.]

[Lee Thompson-Kolar edited this piece.]

The views expressed in this article are the author’s own and do not necessarily reflect Fair Observer’s editorial policy.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Operai golpea a Elon Musk con contador • El registro

Published

on

Operai ha contrarrestado al cofundador Elon Musk, acusándolo de tácticas ilegales e injustas para descarrilar sus planes de reestructuración y exigir que un juez lo responsabilice por el daño presuntamente infligido en la AI Super-Lab.

El contador considerable [PDF] y la respuesta a las afirmaciones de Musk se presentó ayer en el Tribunal Federal de California. Si bien acusa al magnate de Tesla de una amplia gama de comportamientos destinados a socavar las operaciones de OpenAI, incluido “acoso, interferencia y información errónea”, las dos reclamaciones de alivio de la Contadora se concentran en el intento de febrero de Musk para comprar el fabricante de ChatGPT por $ 97.375 mil millones. Si bien el equipo de Musk ha retratado la oferta como genuina, los abogados de OpenAi lo llaman algo completamente diferente.

En lugar de una oferta de adquisición seria, OpenAI afirma que la medida de Musk fue una “simulada” diseñada “para interferir con la reestructuración corporativa contemplada de OpenAI”. Musk ya no está involucrado en OpenAi y dirige un atuendo de inteligencia artificial rival, Xai, entre otros negocios.

“La carta no incluía evidencia de financiamiento para pagar el precio de compra de casi $ 100 mil millones”, dijo Openai en su presentación de contadores, y agregó que ninguno de los inversores enumerados en la carta de intención de Musk había hecho ninguna diligencia debida. Más tarde, un inversor admitió, según los registros de la corte, que la intención de Musk era obtener acceso a los materiales internos de Openi a través de los procedimientos legales y “detrás de la pared” en el Super Lab de respaldo de Microsoft.

“Aunque OpenAi reconoció la oferta como una finta, su mera existencia, y la tormenta de fuego de los medios que lo rodean, requirió OpenAi para gastar recursos significativos en la respuesta”, dijo el gigante de la IA.

Es ese esfuerzo, y la llamada “oferta simulada”, lo que llevó a OpenAi a acusar a Musk de prácticas comerciales injustas y fraudulentas, así como una interferencia tortuosa con prospectivo ventaja económica (es decir, cuando un tercero interrumpe un posible acuerdo en detrimento del demandante).

Operai está buscando un alivio cautelar para detener la supuesta interferencia y restitución de Musk por los recursos que, según los que afirma, respondieron a su oferta.

Le preguntamos a OpenAi qué esperaba lograr, y nos dirigió a la presentación de la corte y a sus comentarios realizados en la X de Musk, donde el negocio AI dijo que el contador estaba destinado a detener sus “tácticas de mala fe para reducir la velocidad de OpenAi y aprovechar el control de las innovaciones principales de la IA para su beneficio personal”.

[Musk] Intenté confiscar el control de OpenAi y fusionarlo con Tesla como un fin de lucro: sus propios correos electrónicos lo demuestran. Cuando no se salió con la suya, se quedó

“Elon nunca ha sido sobre la misión. Siempre ha tenido su propia agenda”, continuó Openai. “Trató de confiscar el control de OpenAi y fusionarlo con Tesla como una con fines de lucro: sus propios correos electrónicos lo demuestran. Cuando no se salió con la suya, se fue”.

La muy breve historia de una disputa multimillonaria

Para aquellos que han hecho todo lo posible para ignorar la disputa del jefe de Musk y Operai, Sam Altman, puede ser necesaria un poco de historia.

Musk fue uno de los cofundadores de OpenAi, pero se asaltó en 2018 luego de desacuerdos internos sobre el control y la dirección estratégica. Operai alega que el Oligarch SpaceX propuso fusionarse OpenAi con Tesla (que tiene objetivos autónomos impulsados ​​por IA) o buscó un control total, que el equipo de Altman rechazó, lo que llevó a su salida.

En un momento, el liderazgo de Openi temía que Musk se convertiría en un “dictador” de AGI, o poderosa inteligencia general artificial, si se le permitiera un control completo sobre el laboratorio, a juzgar por correos electrónicos surgió durante esta batalla legal.

“Usted declaró que no desea controlar el AGI final, pero durante esta negociación, nos ha demostrado que el control absoluto es extremadamente importante para usted”, escribió Musk, cofundador y mega-boffin Ilya Sutskever. “El objetivo de OpenAi es hacer el futuro el futuro y evitar una dictadura AGI”.

En marzo de 2024, Musk demandó a Openai y Altman alegando incumplimiento de contrato, prácticas comerciales injustas y fallas fiduciarias relacionadas con la estrecha asociación de OpenAI con Microsoft y el establecimiento de una subsidiaria con fines de lucro. (Openai comenzó como una organización sin fines de lucro).

Musk retiró esta demanda en junio del año pasado sin proporcionar una razón pública, pero presentó una casi idéntica un par de meses después. Afirmó el cambio de OpenAi hacia un modelo con fines de lucro contradecía su misión original de desarrollar IA en beneficio de la humanidad.

El equipo legal de Openai describió la queja de Musk como “Lurch[ing] De la teoría a la teoría, distorsione[ing] sus propias exhibiciones y comercio[ing] De principio a fin en conclusiones sin hechos y a menudo ad hominem “.

Operai niega que se esté convirtiendo en una empresa única con fines de lucro, afirmando en su contratación que su plan de reestructuración solo vería que su subsidiaria con fines de lucro se convirtió en una corporación de beneficios público. Ese movimiento es necesario, afirmado Openai, para permitir que el equipo compita mejor por el capital “al servicio de la misión de desarrollar AGI en beneficio de la humanidad”. Dicho esto, Operai continúa recaudando decenas de miles de millones de dólares en fondos, $ 40 mil millones tan recientemente como finales de marzo.

Un portavoz de Operai le dijo además El registro No tenía intención de abandonar su núcleo sin fines de lucro.

“Nuestra junta ha sido muy clara de que tenemos la intención de fortalecer la organización sin fines de lucro para que pueda cumplir su misión a largo plazo”, nos dijo Openai. “No lo estamos vendiendo, estamos duplicando su trabajo”.

Operai también nos señaló el anuncio de la semana pasada de una comisión que comprende expertos en salud, ciencia, educación y servicios públicos para guiar la evolución planificada de las ORG.

“Esperamos los aportes y los consejos de los líderes que tienen experiencia en organizaciones comunitarias sobre cómo podemos ayudarlos a lograr sus misiones”, dijo Openai en un comunicado enviado por correo electrónico.

Sin embargo, OpenAi tiene que completar su transición a una entidad con fines de lucro a fines de 2025 para asegurar que los $ 40 mil millones mencionados anteriormente en fondos dirigidos por SoftBank.

Es probable que la demanda de Musk solo desacelere, especialmente porque el juicio, según una orden previa al juicio esta semana, no se debe comenzar hasta marzo de 2026.

Ni Musk, famoso ahora, la grasa Eminence del presidente Trump, ni su equipo legal respondieron a preguntas para esta historia. ®

Continue Reading

Noticias

La generación de imágenes en chatgpt se ha mejorado mucho

Published

on

Resumen

  • La generación de imágenes 4O en ChatGPT ofrece imágenes fotorrealistas con una consistencia mejorada y sigue con precisión las instrucciones.

  • Los usuarios pueden convertir imágenes en diferentes estilos y refinarlas a través de indicaciones.

  • Las imágenes cargadas se pueden emplear como referencias, o ChatGPT puede utilizar su propia base de conocimiento.

Cuando Operai deja una nueva característica, a menudo hay una pequeña cantidad de zumbido entre las personas interesadas, pero rara vez rompe Internet. Sin embargo, con el lanzamiento de un modelo actualizado de generación de imágenes, ChatGPT hizo exactamente eso.

La generación de imágenes 4O ha reemplazado a Dall-E como la herramienta de generación de imágenes predeterminada en ChatGPT, y los resultados son muy impresionantes. Ha llevado a que las personas inundan Internet con imágenes que han generado utilizando la herramienta, y su popularidad parece haber tomado por sorpresa por sorpresa.

La generación de imágenes 4O está integrada en GPT-4O

Como su nombre indica, 4O Generación de imágenes está integrada en el modelo GPT-4O. Mientras esté utilizando ese modelo, no necesita hacer nada más que pedirle a ChatGPT que cree una imagen, y la generación de imágenes 4O llegará a funcionar. Algunos modelos, como O1, no le permiten crear imágenes, pero parece que 4O Generation de imágenes no se limita a GPT-4O. Intenté crear una imagen en GPT-4, y todavía usaba la generación de imágenes 4O en lugar del modelo Dall-E que se usaba anteriormente.

Si prefiere usar Dall-E por algún motivo, todavía hay un Dall-E GPT dedicado disponible en la tienda pública GPT. Puede usar esto para generar imágenes utilizando el modelo más antiguo y menos capaz. Hay poco uso para eso ahora, aparte de ver cuán mejor se ha vuelto la generación de imágenes.

Crear excelentes imágenes fotorrealistas

Una de las mejoras más obvias sobre Dall-E es que la generación de imágenes 4O puede producir algunas imágenes fotorrealistas excelentes, sin que tenga que preocuparse demasiado por la elaboración rápida. Mientras que las imágenes tardan un poco en generarse y revelan lentamente de arriba hacia abajo de una manera que recuerda cómo las imágenes se solucionan lentamente sobre el acceso telefónico, los resultados son muy superiores a lo que Dall-E podría producir.

Relacionado

La nueva generación de imágenes de Chatgpt se siente como un acceso telefónico de nuevo

Ver mis imágenes aparecer lentamente de arriba hacia abajo me lleva de regreso a los viejos tiempos.

Le pedí a Dall-E una imagen fotorrealista de un mono con un sombrero de copa, y esto es lo que me dio:

Una imagen de un mono con un sombrero de copa generado por Dall-e
Adam Davidson / How-To Geek / Dall-E

Esta es una imagen generada por la generación de imágenes 4O utilizando el mismo aviso:

Una imagen de un mono con un sombrero de copa
Adam Davidson / geek / chatgpt

La diferencia es asombrosa y, francamente, un poco aterradora. Hasta ahora, generalmente es posible saber si una imagen era generada por AI si parecía lo suficientemente fuerte para dedos adicionales o texto destrozado. Sin embargo, las imágenes que genera ChatGPT son muy difíciles de distinguir de lo real, y como se dice comúnmente sobre los nuevos desarrollos de IA, este es lo peor que jamás sean.

Puedes convertir imágenes en diferentes estilos

Una de las cosas que ha incorporado Internet desde el lanzamiento de 4O Generation de imágenes es la capacidad de pedirle a ChatGPT que convierta sus imágenes en diferentes estilos. Por ejemplo, puede subir una foto tuya y pedirle a ChatGPT que la cambie al estilo de Van Gogh. Esto no es algo nuevo, pero la calidad de los resultados es un gran paso adelante de Dall-E.

Una imagen de un mono convertido en el estilo de Van Gogh
Adam Davidson / geek / chatgpt

Esto hizo que muchas personas comenzaran a subir imágenes de sí mismas o de la cultura popular que se habían transformado en el estilo de Studio Ghibli, el popular estudio de animación detrás de películas clásicas como Enérgico y Mi vecino Totoro. Los resultados suelen ser impresionantes, pero provocó un debate en línea sobre cuán ético es usar AI para robar esencialmente el estilo de un artista sin su permiso. En el momento de escribir, sin embargo, todavía podía hacer imágenes al estilo de Studio Ghibli sin problemas.

Es fácil refinar imágenes a través de indicaciones

Otra mejora importante es que la generación de imágenes 4O tiene una excelente consistencia. Esto significa que si hay una pequeña cosa mal con su imagen, puede pedirle a ChatGPT que lo arregle, y dejará solo el resto de la imagen. Dall-E a menudo hará cambios importantes en el resto de la imagen cuando intente arreglar una parte de ella.

Esto hace que sea mucho más fácil obtener la imagen exacta que desea, que a menudo es una gran fuente de frustración con Dall-E. Tendría que probar varias veces incluso para acercarse a la imagen que quería, y a veces fallaría por completo. Ahora, por ejemplo, puede pedir tener el sombrero de copa del mono en un ángulo diferente, y el sombrero cambiará, pero el resto de la imagen permanecerá igual.

Una imagen de un mono en un sombrero con el sombrero movido a un ángulo de treinta grados
Adam Davidson / geek / chatgpt

Esta consistencia también lo hace excelente para producir múltiples imágenes de la misma persona o carácter. Puede pedir que el mismo personaje aparezca en una configuración diferente, y ChatGPT preservará la apariencia del personaje en su nueva imagen.

Chatgpt finalmente puede manejar el texto

Este es uno de los mayores cambios en la generación de imágenes 4O. Dall-E podría agregar texto a las imágenes, pero realmente, realmente luchó por hacerlo. Por lo general, recibirías un mensaje de texto que se parecía principalmente a las palabras que querías, pero que estaban muy ligeramente apagados. Suficiente para arruinar sus imágenes, al menos. Usando la generación de imágenes 4O, puede crear el texto exacto que desea, y genera sin problemas.

Una caricatura de cuatro paneles creada en ChatGPT.
Adam Davidson / geek / chatgpt

Esto, combinado con la consistencia mejorada, significa que puede crear cosas usando la generación de imágenes 4O que simplemente no eran posibles antes. Bosquejé un terrible dibujo de un alienígena de dibujos animados y pude crear una caricatura de cuatro paneles que usó ese personaje, completo con burbujas de habla con texto perfecto. Tomó más tiempo escribir el aviso que para generar mi dibujos animados completos.

4O La generación de imágenes seguirá las instrucciones

Esto es enorme. Uno de los mayores problemas que tuve con Dall-E es que a menudo se negaría a seguir una instrucción, especialmente si esa instrucción involucraba un negativo. Pasé horas tratando de generar una imagen de Santa con bigote pero sin barba (solo para ver cómo se vería, obviamente), y no importa lo que intentara, obtendría una barba completa cada vez.

La única forma en que logré acercarme al éxito fue pedirle que generara una imagen de Hercule Poirot disfrazada de Santa, e incluso entonces, tomó múltiples intentos antes de obtener una imagen sin la barba y un bigote blanco. Ahora, sin embargo, puedo obtener una imagen de Santa sin barba en el primer intento.

Una imagen de Santa con bigote pero sin barba.
Adam Davidson / geek / chatgpt

Sin embargo, la adhesión de instrucciones es aún más impresionante. Puede definir hasta 20 objetos diferentes, describiendo cada uno, y la generación de imágenes 4O seguirá las instrucciones para cada objeto. El ejemplo que ofrece OpenAI es para una cuadrícula 4×4 de emoji con formas y colores específicos, y ChatGPT puede crear una imagen con los 16 emoji exactamente como se describe.

Puede usar imágenes cargadas como referencias

Una desventaja de generar imágenes a partir de indicaciones es que describir lo que desea en una imagen puede ser difícil, pero describir el estilo de la imagen puede ser aún más difícil. Decirle a ChatGPT que produzca el aspecto exacto que tiene en la cabeza no siempre es tan fácil.

Afortunadamente, no solo necesitas usar texto. Puede cargar imágenes para indicar el tipo de estilo que desea para sus imágenes. CHATGPT usará estas imágenes para informar la imagen final que genera a partir de su mensaje.

Un mono con un sombrero de copa al estilo de Studio Ghibli.
Adam Davidson / geek / chatgpt

Si desea un elemento específico en su imagen, por ejemplo, puede cargar una imagen de él en ChatGPT. Si desea que las personas se encuentren en una pose específica, puede subir una imagen de personas que se encuentran en esa pose. Si encuentra una ilustración que desea que fuera una imagen fotorrealista, puede cargarla y pedirle a ChatGPT que lo convierta en una fotografía.

Incluso puede dibujar un bosquejo aproximado de cómo quiere que se vea la imagen, tomar una foto y subirlo a Chatgpt. Luego puede generar una imagen fotorrealista basada en su terrible boceto. Hace que sea mucho más fácil generar la imagen exacta que desea.

Las imágenes pueden llamar al conocimiento de Chatgpt.

La generación de imágenes 4O no se limita a la información en su mensaje o los archivos que carga. GPT-4O tiene su propia base de conocimiento a la que puede recurrir, para ayudarlo a crear las imágenes que desea. Las imágenes Studio Ghibli son un excelente ejemplo; No necesitas explicar cómo se ve Studio Ghibli Animation; Chatgpt ya lo sabe.

Una imagen de 8 bits que explica el ciclo del agua.
Adam Davidson / geek / chatgpt

Sin embargo, esto va mucho más allá de conocer diferentes estilos artísticos. Cualquier conocimiento que ChatGPT tenga se puede aplicar a sus imágenes. Por ejemplo, puede solicitar un diagrama que explique el ciclo del agua, y no necesita explicar cuál es el ciclo del agua; ChatGPT extraerá la información clave de su propio conocimiento.

4O La generación de imágenes no es perfecta (todavía)

4O La generación de imágenes es increíblemente buena. De hecho, es tan bueno que Sam Altman, el CEO de OpenAI, tuviera que agregar límites de tarifa porque las GPU de la compañía comenzaban a derretirse.

Inicialmente, puede crear tantas imágenes como quisiera, pero ahora a menudo verá un mensaje que le dice que debe esperar unos minutos antes de crear otra imagen. No es el único problema que puede encontrar con la generación de imágenes 4O.

Una familia de ardillas al estilo de los Simpson.
Adam Davidson / geek / chatgpt

También hay limitaciones en la creación de ciertos tipos de contenido. En teoría, al menos, no debería poder generar nada ofensivo o inapropiado. Si intenta crear imágenes con caracteres con derechos de autor, ChatGPT también puede rechazar. Las líneas están un poco borrosas aquí. Por lo general, puede crear personajes de un estilo similar, si no los personajes en sí, o evitar las restricciones utilizando indicaciones ligeramente vagas.

El seguimiento de las instrucciones no siempre funciona perfectamente, y todavía ocasionalmente también tengo problemas con el texto. Ahora es muy raro, pero ocasionalmente, arrojará una letra adicional, especialmente si agregar esa letra todavía hace que el texto sea una palabra válida. Sin embargo, generalmente puede corregir fácilmente estos errores con la próxima generación.


La generación de imágenes 4O es un salto considerable en la generación de imágenes de IA, con un fotorrealismo mejorado, una mejor consistencia y una instrucción significativamente mejor. Ahora es increíblemente fácil crear imágenes fotorrealistas que se ven exactamente como quieres.

Sin embargo, hay muchas preguntas éticas que esto plantea. Si eres un diseñador gráfico o un fotógrafo, esta actualización enviará escalofríos por la columna vertebral. Lo que no se puede negar es que esta actualización ha hecho que sea mucho más fácil para los usuarios de ChatGPT crear imágenes muy impresionantes, sean cuales sean los dilemas éticos.

Continue Reading

Noticias

‘Genere un ejercicio indicador para el niño neurodivergente’

Published

on

Capturas de pantalla de cada uno de los videos en la Unidad 1, que conducen a gatos rectos (una versión escalada de Jumping Jacks). La última imagen muestra el ejercicio fundamental básico de la Unidad 1, saltando con gatos, sirviendo como el calentamiento para los videos de la Unidad 2. Crédito: Fronteras en fisiología (2025). Doi: 10.3389/fphys.2024.1496114

Un equipo de investigación de la Universidad de Michigan ha utilizado la IA para ayudar a entregar “bocadillos” de ejercicio a los niños con autismo.

El equipo de investigación, dirigido por la fisióloga del ejercicio UM Rebecca Hasson, revisó un programa que tenía como objetivo ayudar a los niños a hacer ejercicio cuando las familias tuvieron que pivotar al aprendizaje en línea durante la pandemia Covid-19. Ahora, un equipo de investigadores de la Escuela de Kinesiología utilizó ChatGPT para revisar las instrucciones para los 132 videos de ejercicios del programa, adaptándolos para satisfacer mejor las necesidades de los niños neurodivergentes. Sus resultados se publican en la revista Fronteras en fisiología.

En 2012, durante “¡Movernos” de Michelle Obama! Campaña para combatir la obesidad infantil, Hasson comenzó a trabajar en formas de incorporar la actividad física en la vida cotidiana de los niños. Ella y otros investigadores desarrollaron formas de integrar la actividad física en los días escolares de los niños sin interrupciones importantes, y utilizaron la idea de “ejercicios de bocadillos”, períodos de ejercicio de aproximadamente tres a cuatro minutos.

Llamaron al programa Inpact, o interrumpieron la sesión prolongada con actividad. El programa se ha implementado en 25 escuelas de Michigan hasta la fecha.

“Tuvimos estas grandes oportunidades de capacitación, los maestros se sentían apoyados, los niños se movían más, y luego teníamos la pandemia”, dijo Hasson. “La casa se convirtió en el aula, y la actividad física de los niños cayó significativamente. Así que tuvimos que descubrir cómo adaptar lo que estábamos haciendo en el aula al entorno local”.

Los investigadores se pusieron inmediatamente a trabajar adaptando Inpact para el entorno doméstico. Para llegar a los niños que podrían no tener acceso a Internet, los investigadores trabajaron con el canal de aprendizaje de Michigan de PBS y el Departamento de Educación para transmitir el programa de actividades físicas en la televisión. En seis meses, el programa de televisión tenía 15,000-20,000 espectadores todos los días.

Si bien el programa fue un éxito, el investigador Haylie Miller, psicólogo del desarrollo y profesor asistente de ciencia del movimiento, notó que los niños neurodivergentes podrían tener dificultades para seguir las instrucciones en los videos del ejercicio, ya que fueron diseñados para la forma en que los niños neurotípicos aprendieron. Miller estudia cómo las personas neurodivergentes usan información visual para planificar, ejecutar y modificar el movimiento.

El equipo decidió adaptar en colaboración el programa INPACT para satisfacer mejor las necesidades de acceso de los niños neurodivergentes.

“Las personas neurodivergentes procesan información sensorial de manera diferente a las personas neurotípicas, lo que puede hacer que la actividad física sea incómoda, difícil o intimidante”, dijo Miller. “Las personas neurodivergentes también tienen diferencias en la conciencia corporal y el procesamiento del lenguaje, y pueden necesitar más o diferentes indicaciones para sentirse cómodos realizando una actividad”.

Por ejemplo, dice que si una persona tiene dificultades para el equilibrio, la coordinación de sus extremidades y realiza una tarea de varios pasos, es probable que necesite más apoyo físico o instructivo para tener éxito en un movimiento complejo como un gato de salto.

El equipo comenzó a examinar los 132 videos de ejercicios desarrollados para el programa INPACT, cada uno de los cuales incluía múltiples ejercicios. La estudiante de pregrado Tania Sapre tuvo la tarea de comenzar a adaptar las instrucciones de ejercicio de los videos para ser más inclusivos a las personas neurodivergentes.

“Comencé a jugar con ChatGPT para inspirarme sobre cómo debería formatear mis instrucciones cuando de repente me di cuenta de que ChatGPT podría ayudar a llenar el vacío de conocimiento y la sobrecarga de datos que estaba experimentando”, dijo Sapre.

“Pensé que si pudiera perfeccionar el uso de ChatGPT para mis instrucciones, podría crear un proceso simple que podría ser replicado por otros investigadores, maestros y familias en el hogar para abordar ejercicios novedosos que nuestro programa no cubrió, ayudando a los niños a mantenerse activos en todas partes”.

Hola, Chatgpt: 'Genere un mensaje de ejercicio para el niño neurodivergente'

El árbol de decisión utilizado para generar inicialmente las indicaciones de ChatGPT que devuelven instrucciones de ejercicio satisfactorias. Crédito: Fronteras en fisiología (2025). Doi: 10.3389/fphys.2024.1496114

Primero, el equipo organizó su contenido de video para poder formar consultas para enviar a ChatGPT. Desde los 132 videos Inpact en Home, los investigadores identificaron más de 500 actividades. Luego categorizaron estas actividades en grupos de habilidades principales: saltos, núcleo, lateral, deporte, parte superior del cuerpo, parte inferior del cuerpo y movimientos compuestos.

Luego desarrollaron un aviso para obtener un conjunto de instrucciones para un ejercicio particular de ChatGPT. Por ejemplo, los investigadores le pidieron a ChatGPT que “proporcionara instrucciones simplificadas paso a paso para un gato de salto, adecuado para un niño neurodivergente”. Según la respuesta de ChatGPT a esa pregunta, los investigadores le pidieron a la herramienta AI que “condensara las instrucciones paso a paso para un gato de salto, adecuado para un niño neurodivergente”.

El equipo revisó cada conjunto de instrucciones para garantizar que las instrucciones generadas por IA fueran elaboradas correctamente. Los investigadores también aseguraron que las instrucciones siguieron a un principio central de su programa de ejercicios, las “tres C”: consistencia, concisión y claridad.

“El equipo de Inpact ya estaba en el camino correcto hacia el diseño universal mediante el uso de modelado de video y indicaciones verbales. Tener múltiples medios de representación realmente puede ayudar a una persona neurodivergente a comprender la actividad sin tener que adivinar”, dijo Miller.

“Nos hemos basado en esta sólida base al simplificar el lenguaje utilizado para describir cada movimiento, dividir los movimientos en sus componentes de manera más explícita y usar una redacción constante en todas las actividades para reducir la ambigüedad”.

Alanna Price es coordinadora de salud regional para su distrito de Michigan. Supervisa la educación en la salud y la educación del conductor, y ayudó a revisar las instrucciones para los estudiantes neurodivergentes.

“La educación física adaptativa es necesaria porque asegura que todos los niños puedan participar en actividades físicas modificadas a sus habilidades. Esto promueve la salud física, las habilidades sociales y el bienestar emocional”, dijo Price. “Los programas APE modifican la educación física tradicional para satisfacer las necesidades únicas de todos los estudiantes, ayudándoles a desarrollar habilidades motoras, fuerza y ​​coordinación.

“Las direcciones de ejercicio modificadas para niños neurodivergentes, como aquellos con autismo o TDAH, pueden mejorar su desarrollo físico y cognitivo. Estas modificaciones a menudo incluyen movimientos simplificadores y palabras de indicación, utilizando ayudas visuales e incorporando actividades sensoriales”.

El equipo también ha comenzado a desarrollar un “paquete de inicio” de tarjetas de juego de actividades para personas con mayores necesidades de apoyo que puedan necesitar desarrollar más habilidades fundamentales antes de sumergirse en la experiencia completa de Inpact, dijo Miller.

“Durante la pandemia, hubo menos recursos para los padres que tuvieron hijos que aprenden de manera diferente. En el futuro, esperamos ser más proactivos en lugar de reactivos, pero esta ha sido una gran experiencia de aprendizaje para todos nosotros, y creo que habla del valor de estar abierto a las críticas”, dijo Hasson.

“Si su misión realmente es avanzar en las oportunidades para que todos los niños estén activos, entonces estar dispuesto a asociarse con otros para que eso suceda es realmente importante”.

Además del paquete de inicio, los investigadores esperan tener sus videos traducidos al español y el árabe, los dos idiomas hablados con mayor frecuencia en Michigan después del inglés.

Más información:
Tania Sapre et al, mejorando la actividad física en el hogar para niños neurodivergentes: adaptando el programa Inpact at Home con IA y diseño universal, Fronteras en fisiología (2025). Doi: 10.3389/fphys.2024.1496114

Proporcionado por la Universidad de Michigan

Citación: Hola, Chatgpt: ‘Genere un mensaje de ejercicio para el niño neurodivergente’ (2025, 10 de abril) Consultado el 10 de abril de 2025 de https://medicalxpress.com/news/2025-04-chatgpt-generate-prompt-neurodivergent-child.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Además de cualquier trato justo con el propósito de estudio o investigación privada, no se puede reproducir ninguna parte sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona solo para fines de información.

Continue Reading

Trending