As OpenAI was ironing out a new deal with Microsoft in 2016 — one that would nab the young startup critical compute to build what would become ChatGPT — Sam Altman needed the blessing of his biggest investor, Elon Musk.
Noticias
Inside Elon Musk’s messy breakup with OpenAI
Published
4 meses agoon

“$60MM of compute for $10MM, and input from us on what they deploy in the cloud,” Altman messaged Musk in September 2016, according to newly revealed emails. Microsoft wanted OpenAI to provide feedback on and promote (in tech circles, “evangelize”) Microsoft AI tools like Azure Batch. Musk hated the idea, saying it made him “feel nauseous.”
Altman came back with another offer: “Microsoft is now willing to do the agreement for a full $50m with ‘good faith effort at OpenAI’s sole discretion’ and full mutual termination rights at any time. No evangelizing. No strings attached. No looking like lame Microsoft marketing pawns. Ok to move ahead?”
“Fine by me if they don’t use this in active messaging,” Musk responded. “Would be worth way more than $50M not to seem like Microsoft’s marketing bitch.”
Musk released these emails and others last week as part of a lawsuit he’s filed against OpenAI and Microsoft. They are ostensibly meant to demonstrate an anticompetitive partnership between the two companies. But primarily, they expose the details of early collaborations and power struggles between Altman and Musk, who invested between $50 million and $100 million in the earliest iteration of OpenAI. They trace OpenAI’s evolution from an open-source nonprofit to what the lawsuit calls a “closed-source de facto subsidiary” of Microsoft that abandoned its mission to develop AI for good. And they lay bare the complete and utter unraveling of Musk and Altman’s once-promising partnership.
“Elon’s third attempt in less than a year to reframe his claims is even more baseless and overreaching than the previous ones,” OpenAI spokesperson Hannah Wong wrote in a statement to The Verge. “His prior emails continue to speak for themselves.”
“Would be worth way more than $50M not to seem like Microsoft’s marketing bitch,” Musk said
Musk and Altman launched OpenAI united by fears of human-level intelligence in the hands of tech giants like Google — only to see it become the kind of tech juggernaut they feared. After winning a CEO position that Musk coveted, Altman chose to keep OpenAI’s cutting-edge AI behind closed doors, claiming it was too dangerous to be openly released. The decision incensed Musk, who left OpenAI’s board to found his own competitor, xAI. Nearly a decade after the pair founded OpenAI, the two companies are amassing billions of dollars and Musk is taking the fight to court — in a race to own what both men see as the inevitable future of computing.
“Been thinking a lot about whether it’s possible to stop humanity from developing AI,” Altman wrote in 2015 in an email to Musk as a pitch to start OpenAI. “If it’s going to happen anyway, it seems like it would be good for someone other than Google to do it first.”
The talent problem
From its inception, OpenAI was caught between two conflicting forces: an idealistic mission to benefit humanity and a cutthroat race against tech behemoths. Musk and Altman agreed that whatever their motivations, securing top talent (along with piles of cash) would be a paramount concern. This early compromise would set the stage for what Musk would later call the startup’s pursuit of profit over principle.
Do you work at OpenAI? I’d love to chat. You can reach me securely on Signal @kylie.01 or via email at kylie@theverge.com.
In 2015, the startup was known as YC AI — a lab tucked inside Y Combinator’s nonprofit research division, YCR. Altman, then president of the startup incubator, leveraged its extensive network and resources to attract researchers and money. Musk urged Altman and CTO (now president) Greg Brockman to seek over $100 million in funding, cautioning them that anything less would appear paltry compared to the deep pockets of tech giants like Google and Facebook.
“I think we should say that we are starting with a $1B funding commitment. This is real. I will cover whatever anyone else doesn’t provide,” Musk said in 2015 emails revealed by OpenAI earlier this year in response to Musk’s lawsuit.
Still, despite Musk’s support and a war chest of millions of dollars, the fledgling organization faced an early challenge that plagues most startups: the fierce competition for top talent. OpenAI might be the hottest place to work in Silicon Valley today, but a decade ago (and long before the launch of ChatGPT), many top AI researchers were unlikely to give it a second glance.
In their aggressive bid for the best AI researchers, Altman and his team devised an unusual compensation package: a base salary of $175,000, a “part-time partner” title at YC, and 0.25 percent equity in each YC startup batch. (Now, it’s more common for AI researchers to be compensated closer to $1 million annually.) Altman billed it as a “Manhattan Project for AI,” per one email to Musk, and sensed he could get many of the top 50 researchers to join and “structure it so that the tech belongs to the world via some sort of nonprofit but the people working on it get startup-like compensation.”
The goal was to assemble an elite founding team of seven to 10 members — whatever it took to win the industry’s best minds. Still, Google’s AI lab, DeepMind, was on their heels.
“DeepMind is going to give everyone in OpenAI massive counteroffers tomorrow to try to kill it,” Altman wrote to Musk in December 2015. “Do you have any objection to me proactively increasing everyone’s comp by 100-200k per year? I think they’re all motivated by the mission here but it would be a good signal to everyone we are going to take care of them over time.”
“Sounds like DeepMind is planning to go to war over this,” Altman added.
Musk approved of the salary bumps, and by February 2016, OpenAI’s founding team was offered a $275,000 salary plus YC equity, while subsequent hires received a $175,000 salary with performance-based bonuses of $125,000 or equivalent stock in YC or SpaceX. Brockman added that there were three special cases: himself, along with cofounders Ilya Sutskever and Trevor Blackwell. It was later reported that Sutskever earned more than $1.9 million in 2016, and he told The New York Times that he “turned down offers for multiple times the dollar amount” he accepted from OpenAI. “I don’t know what will happen if/when Google starts throwing around the numbers they threw at Ilya,” Brockman wrote to Musk as he outlined a plan to poach researchers.
“We need to do what it takes to get the top talent. Let’s go higher. If, at some point, we need to revisit what existing people are getting paid, that’s fine,” Musk replied. “Either we get the best people in the world or we will get whipped by DeepMind. Whatever it takes to bring on ace talent is fine by me.” He warned that a victory by DeepMind, which was causing him “extreme mental stress,” would be really bad news with their “one mind to rule the world” philosophy. “They are obviously making major progress and well they should, given the talent level over there,” Musk added.
AGI dictatorship
It didn’t take long for things to get contentious between the cofounders.
In August 2017, OpenAI was ironing out the specifics of an initial funding round of between $200 million and $1 billion. Shivon Zilis, an ex-OpenAI board member and Neuralink operations director who would later bear three of Musk’s 12 children, wrote to Musk that Brockman and Sutskever were concerned. They were worried about how a newly founded for-profit branch of OpenAI would distribute equity and control as well as whether Musk — who wanted the job of CEO there — would commit sufficient time to it. “This is very annoying,” Musk responded, according to one of the newly released emails. “Please encourage them to go start a company. I’ve had enough.”
The next month, Sutskever and Brockman escalated with a joint email to Musk and Altman. They expressed fears that Musk would seize “unilateral absolute control” over artificial general intelligence (AGI) if he took power as CEO. At the same time, they questioned Altman’s motivations, asking why “the CEO title is so important” to him. “Is AGI truly your primary motivation? How does it connect to your political goals? How has your thought process changed over time?” the pair asked. (The email doesn’t elaborate on what “politics” refers to, but Altman had become vocally active in California political campaigning earlier that year.) They said that they had let the promise of money cloud their judgment during earlier negotiations, blinding them to concerns they should have raised.
“The goal of OpenAI is to make the future good and to avoid an AGI dictatorship. You are concerned that [DeepMind CEO Demis Hassabis] could create an AGI dictatorship. So do we,” the pair wrote. “So it is a bad idea to create a structure where you could become a dictator if you chose to, especially given that we can create some other structure that avoids this possibility.”
The email echoed a common refrain from OpenAI’s founders: that superintelligent AI was a serious threat to humanity, and any single entity controlling that power was even greater. But Musk was unimpressed.
“It is a bad idea to create a structure where you could become a dictator if you chose to,” Sutskever told Musk
“I will no longer fund OpenAI until you have made a firm commitment to stay or I’m just being a fool who is essentially providing free funding for you to create a startup. Discussions are over,” Musk replied. Altman replied that he remains “enthusiastic about the non-profit structure,” which ultimately led Sutskever and Brockman to back down.
Shortly after the confrontation, Zilis relayed a conversation she had with Altman to Musk. Zilis revealed that Altman “admitted that he lost a lot of trust with Greg and Ilya through this process” and “felt their messaging was inconsistent and felt childish at times.” Altman decided to take 10 days off to process the incident, Zilis added, because he “needs to figure out how much he can trust them and how much he wants to work with them.”
Just five months after Brockman and Sutskever’s email expressing fears of a power struggle, the situation reached another inflection point. In an altercation that was reported years later, Musk became convinced OpenAI had fallen irreparably behind Google and proposed taking control of the company himself — the very scenario Brockman and Sutskever had cautioned against.
“My probability assessment of OpenAI being relevant to DeepMind/Google without a dramatic change in execution and resources is 0%. Not 1%. I wish it were otherwise,” Musk said in 2018, per emails revealed by OpenAI earlier this year.
OpenAI’s leadership rejected his offer, and Musk departed the board in February 2018, cutting off funding but continuing to offer his support as an adviser.
Photo by Allison Robbert-Pool / Getty Images
The loss of Musk, who had by that point reportedly invested $100 million, put OpenAI’s nonprofit model in peril. When Musk was still largely bankrolling the operation in 2017, Zilis explained to him that OpenAI leadership wanted to raise “$100M out of the gate” because “they are of the opinion that the datacenter they need alone would cost that.” So, in 2019, desperate to fund the training data center and reduce reliance on Musk, the team crafted a unique structure: a capped for-profit company controlled by the nonprofit. LinkedIn cofounder Reid Hoffman and venture capitalist Vinod Khosla participated in the first funding round, which secured pledges of nearly $1 billion but a far smaller initial funding of $130 million.
In March 2019, Musk sent Altman an article that implied his involvement in the new for-profit structure. “Please be explicit that I have no financial interest in the for-profit arm of OpenAI,” Musk said in the email, which he would later submit for inclusion in the suit. Altman responded simply: “On it.”
Etched in OpenAI’s history
OpenAI wields immense influence and power in the AI industry, and the battle for control was not lost on either Musk or Altman. In the end, Altman emerged victorious — then consolidated his power into near-total control over OpenAI.
The legal merits of Musk’s case are questionable. While he’s accused OpenAI and Microsoft of myriad offenses, much of his suit boils down to accusing Altman of hypocrisy, not typically something that’s punished in a court of law. The case is being heard in California, not in Texas, where Musk has been able to count on a sympathetic ear from a Tesla-stock-owning judge. Still, a lawsuit that accuses OpenAI and Microsoft of anticompetitive practices could garner sympathy while Musk has the ear of US president-elect Donald Trump.
But whatever its outcome, the suit gives Musk a chance to reveal details that shape the narrative of OpenAI’s origins and his own role. The exhibits show Altman securing power in the company’s early days, perhaps despite the wishes of his cofounders. They underline Altman’s willingness to go toe-to-toe with his for-profit competitors from the beginning. And they provide the public with a clear picture of what powers OpenAI: Altman’s willingness to do whatever it takes to get what he wants.
How complete is this narrative? We don’t know. It’s likely a lot of important conversations happened offline or in emails that aren’t included. And Musk, obviously, isn’t any less power-hungry; if anything, this suit demonstrates his sheer petty desire to retaliate when slighted. But as both leaders are competing for a finite amount of venture capitalist cash, he may be betting that he can tear down Altman’s reputation — and cement himself as the rightful steward of AGI.
You may like
Noticias
Cuando el Asistente de Google se elimina gradualmente, ¿qué sucede con nuestros altavoces inteligentes?
Published
24 minutos agoon
31 marzo, 2025
A finales de 2025, el Asistente de Google ya no estará disponible en dispositivos móviles. El gigante de la tecnología se está retirando de Google Assistant, ya sea que le guste o no y no se detenga en teléfonos y tabletas. Los autos, auriculares y relojes inteligentes cambiarán a Gemini en una fecha posterior.
Sin embargo, la transición no será la misma para los dispositivos domésticos inteligentes. Google Assistant es el asistente de voz predeterminado en todos los dispositivos Home and Nest de Google, así como en muchos productos para el hogar inteligentes de los fabricantes de terceros. Google Assistant es una característica central de estos productos, por lo que el cambio a Géminis probablemente tendrá un mayor impacto aquí que en nuestros teléfonos. Entonces, ¿cómo cambiará este interruptor cómo usamos nuestros dispositivos de inicio inteligente?
Relacionado
Géminis está reemplazando oficialmente al Asistente de Google, esto es lo que eso significa para ti
Google Assistant se está jubilando este año
Google promete una nueva experiencia para dispositivos domésticos inteligentes
“Powered by Gemini” podría significar cualquier cosa

En la publicación de blog de Google anunciando la desaparición de Google Assistant, el gigante tecnológico anunció que estaban “trayendo una nueva experiencia, impulsada por Gemini, a dispositivos en casa como altavoces, pantallas y televisores”
Esta declaración es extrañamente ambigua. Si bien Google tiene claro que Gemini reemplazará completamente al Asistente de Google en dispositivos móviles, sugiere que algo nuevo está en proceso para nuestros dispositivos Smart Home. En lugar de la misma experiencia de Géminis en Mobile, nuestros dispositivos domésticos inteligentes podrían organizar una implementación única de la IA.
Google no está claro sobre lo que significa esta “nueva experiencia” para nuestros dispositivos Smart Home. Sin embargo, al observar los defectos de Gemini, está claro por qué Google podría estar adoptando un enfoque diferente a nuestros dispositivos Smart Home.
Géminis lucha por responder a los comandos básicos
Google puede ofrecer una experiencia de Géminis única en dispositivos domésticos inteligentes

Fuente: Lucas Gouveia/Policía de Android
Géminis es extraordinariamente poderoso. Puede decirle si una imagen es generada o editada por IA, organiza y resume cientos de documentos, recopila informes de investigación de toda la web y mantiene conversaciones similares a los humanos. Sin embargo, todavía lucha con tareas básicas.
Pregúntele a Géminis una receta de pasta, y generará uno en segundos. Pero pídale a Gemini que establezca un temporizador para hervir su pasta, y puede decirle cómo configurar un temporizador. Las instrucciones básicas como “Establecer un temporizador durante diez minutos” parecen confundir a Gemini, mientras que Google Assistant se destaca en estas simples tareas.
Géminis también tiene un grave problema de alucinación. Si bien todos los chatbots de IA generativos alucinan la información, Gemini parece ser el peor delincuente. Al probar el chatbot, descubrí que a menudo inventaría trenes si le pedía que enumerara un horario de trenes. Si confiaba en Géminis, habría aparecido en la estación sin tren que me esperaba. Como tiende a usar el Asistente de Google cuando tengo las manos llenas, tengo que confiar en que las respuestas que me da son correctas. Géminis aún no se ha ganado esa confianza.
Uso el asistente de Google diariamente para:
-
Establecer temporizadores.
-
Agregue artículos a mi lista de compras.
-
Verifique el clima.
-
Establecer recordatorios.
-
Reproducir y controlar la música desde mi lista de reproducción de Spotify.
Si bien ocasionalmente emitiré comandos más complejos, estas tareas básicas forman el núcleo de mi experiencia con asistentes de voz. Cuando Gemini lucha con estas tareas, el énfasis de Google en una “nueva experiencia” se vuelve claro.
Google debe ajustar a Gemini para una exitosa experiencia en el hogar inteligente
Géminis debe dar respuestas simples y precisas

El énfasis de Google en las palabras “impulsadas por Géminis” dice mucho. Google claramente no cree que Gemini sea apto para el propósito de dispositivos domésticos inteligentes, de los cuales hay mucha evidencia. Sin embargo, Gemini es capaz de mucho más que el Asistente de Google.
En un mundo ideal, Gemini en nuestros dispositivos Smart Home Home será una actualización directa al Asistente de Google. Sin embargo, tal como está en este momento, tiene un largo camino por recorrer. No necesitamos nuestros altavoces inteligentes para listar citas, pero sí necesitamos que establezca recordatorios de manera confiable cuando se les pide.
Google está vertiendo recursos para mejorar Géminis, y la experiencia mejora cada mes. Gemini 2.5 Pro, su modelo de IA más inteligente hasta el momento, muestra grandes mejoras en la mayoría de las áreas sobre modelos Gemini anteriores y productos competidores como GPT-4.5, Frok 3 Beta y Deepseek R1.
En particular, las mejoras en este modelo supuestamente redujeron las posibilidades de alucinaciones, un obstáculo clave que Google debe superar antes de llevar a Gemini a nuestros altavoces inteligentes. Sin embargo, está limitado a Google Advanced por ahora.
Una experiencia “potenciada por Gemini” para nuestros altavoces inteligentes debería significar Gemini ajustado para nuestros usos de hogar inteligente. Tal como está en este momento, responder a las indicaciones verbales básicas con largas explicaciones (lo cual es útil al escribir una pregunta) no es lo que necesitamos de nuestros dispositivos domésticos inteligentes.
Por supuesto, necesita dispositivos compatibles para ejecutar Géminis
Tendremos que esperar a que Google explique lo que significa “impulsado por Gemini” en los próximos meses, pero parece que su experiencia inteligente en el hogar seguirá siendo muy similar. El cambio más grande que los usuarios actuales de Google Assistant tendrán que hacer frente es el cambio potencial en la palabra caliente de “Hey, Google” a “Hey, Gemini”.
Hay un enganche en todo esto, y esa es la cuestión de qué dispositivos domésticos inteligentes pueden ejecutar Gemini. El Nest Mini 2019 se lanzó solo un año después de Android 9, que es la versión más antigua de Android Gemini. Si Google decide que su hardware más antiguo no puede manejar Gemini, podemos estar atrapados con dispositivos domésticos inteligentes que se degradan constantemente en calidad a medida que Google Strips aparece en el Asistente.

Relacionado
7 cosas básicas que Géminis hace muy mal
La IA de Google todavía tiene muchos defectos
Noticias
Estrategia de Openai para mantener competitiva a la IA estadounidense
Published
17 horas agoon
30 marzo, 2025
La siguiente es una publicación invitada de Ahmad Shadid, fundador de O.XYZ.
En una era en la que la inteligencia artificial dicta la dinámica del poder global, OpenAi está haciendo movimientos audaces para asegurar el dominio de Estados Unidos en el sector. Su nuevo plan llamado “Plan de acción de IA” intenta aliviar el marco regulatorio, implementar controles de exportación y aumentar la inversión federal para mantenerse por delante de la expansión de la IA de China.
Operai firmó un acuerdo con la administración Trump para el nuevo “Plan de acción de AI“El 13 de marzo. El acuerdo giró en torno a la supervisión regulatoria limitada y el rápido desarrollo de IA en los Estados Unidos.
La propuesta destaca una verdad fundamental: demasiada regulación a nivel estatal podría socavar el liderazgo de Estados Unidos en la IA, incluso cuando los jugadores de IA respaldados por China, liderados por Deepseek, continúan creciendo rápidamente.
Defender la IA de la censura
El modelo R1 de Deepseek, lanzado en enero de 2025, se realizó al nivel de los principales sistemas de IA de EE. UU., Aunque se ha desarrollado a un costo mucho menor, desafiando el dominio de los gigantes tecnológicos estadounidenses.
Esto resultó ser una gran venta de acciones de EE. UU., Con empresas como Nvidia que sufren grandes pérdidas. Poco después, el gobierno de los Estados Unidos levantó banderas rojas sobre la seguridad nacional y la privacidad de los datos, debatiendo las soluciones de políticas para mantener a Estados Unidos al frente en las mismas tecnologías para las que escribió las reglas.
El enfoque de OpenAI representa un punto fundamental en la política de IA estadounidense, combinando la defensa regulatoria con la ambición industrial para garantizar que Estados Unidos se mantenga al tanto del juego cuando se trata de IA. Además, en el corazón del plan de OpenAI hay una estrategia de control de exportación que tiene como objetivo limitar la influencia en expansión del país en China.
Esto evitará el mal uso de las plataformas y tecnologías de IA mediante naciones opuestas. En consecuencia, los controles de exportación protegerán la seguridad nacional de los Estados Unidos.
El plan de OpenAI también exige el uso de dólares federales para explicar al mundo que la IA de fabricación estadounidense es más segura y que las empresas con sede en los Estados Unidos deberían mantenerse a la vanguardia de la transmisión internacional de IA.
Deepseek no es solo una iniciativa de IA china y un competidor comercial, sino también un aliado fundamental del Partido Comunista Chino (CCP). A fines de enero, Deepseek se volvió infame por bloquear la información sobre la masacre de la Plaza Tiananmen de 1989, montando una ola de capturas de pantalla en las redes sociales señalando Censura de China.
El plan de $ 500 mil millones
Una parte central del tono de OpenAi se está bloqueando en mayor financiación federal para infraestructura de IA. Esto significa garantizar que la marca de alta agua para el progreso estadounidense en el campo de la IA no se preocupe por la protección de lo que viene a continuación de las amenazas extranjeras, sino que también refuerza la infraestructura computacional y de datos necesaria para mantener el crecimiento a largo plazo.
El Proyecto Stargatepor ejemplo, es un esfuerzo conjunto de Openai, SoftBank, Oracle y MGX que proporcionará hasta $ 500 mil millones para el desarrollo de la infraestructura de IA en los Estados Unidos.
Esta ambiciosa iniciativa está destinada a consolidar la superioridad de la IA estadounidense mientras produce miles de empleos domésticos, mucho en contra de la creencia de la narrativa de “AI podría reemplazar su trabajo”.
Es un cambio táctico importante en el enfoque de la política de IA, reconociendo que las inversiones en el sector privado no son suficientes para seguir siendo competitivos en comparación con los esfuerzos patrocinados por el estado como DeepSeek de China.
El proyecto Stargate quiere garantizar la construcción de centros de datos avanzados y la expansión de la fabricación de semiconductores dentro de los Estados Unidos para mantener el desarrollo de la IA doméstico en los Estados Unidos.
En sus primeras etapas, el apoyo federal a la infraestructura de IA es crítico, tanto para la creciente competitividad económica como para la seguridad nacional. Las características con IA a menudo se usan en defensa e inteligencia nacional. Por ejemplo, Escudo de Nova de AI es un dron de quadcopter autónomo que utiliza IA para volar a través de entornos complejos sin GPS para recopilar información que salva vidas en entornos de combate.
Además, la IA también es crítica en la defensa cibernética contra el pirateo, el phishing, el ransomware y otras amenazas de ciberseguridad porque puede identificar desviaciones o anormalidades en los sistemas en tiempo real. Por lo tanto, su papel en la detección de patrones y detectar irregularidades ayuda a los Estados Unidos a salvaguardar la infraestructura de defensa crítica de los ataques cibernéticos, lo que hace que sea aún más importante acelerar el crecimiento de la IA para la defensa.
Batalla por los modelos de entrenamiento de IA
Un elemento clave de la propuesta de OpenAI es el llamado a un nuevo enfoque de derechos de autor que garantice que los modelos de IA estadounidenses puedan acceder a material con derechos de autor para su uso en su capacitación. La capacidad de entrenar en una amplia gama de conjuntos de datos es vital para mantener sofisticados modelos de IA.
Si las políticas de derechos de autor son restrictivas, podría poner a los Estados Unidos en desventaja a sus competidores extranjeros, especialmente los chinos, que operan entre la aplicación de derechos de autor más débil.
Las herramientas de IA se evalúan por riesgo, escrutinio de la junta de gobierno y marcos de verificación de cumplimiento como el Política de IA de la casa y aprobaciones condicionales del DHS. Aunque el ‘pase rápido’ de Fedramp puede acelerar el despliegue, las antenas de la FTC y las regulaciones mantendrán los propósitos de IA en el mismo estante que la política de seguridad nacional y las protecciones del consumidor.
Estas salvaguardas, aunque sin duda son muy importantes, a menudo ralentizan el ritmo de la adopción de IA en casos de uso del gobierno crucial.
Ahora, OpenAi, en particular, está presionando por una asociación entre el gobierno y la industria, donde las compañías de IA contribuyen voluntariamente con los datos de sus modelos, y a cambio, no estarían sujetos a restricciones estatales fuertes.
No es un camino fácil por delante
Aunque la propuesta de OpenAI es audaz y ambiciosa, plantea serias preguntas sobre cuánto regulación puede ayudar a impulsar la innovación en este floreciente sector.
Si bien debilitar la supervisión regulatoria a nivel estatal dejará espacio para desarrollos de IA más rápidos, hay una preocupación significativa por resolver. La estructura de la asociación de las organizaciones de IA con el gobierno federal podría crear el potencial para que las empresas privadas tengan un poder descomunal sobre las políticas de la nación sobre la IA y los propios usuarios.
Independientemente de estos miedos, una cosa está clara: Estados Unidos no puede permitirse el lujo de quedarse atrás de sus competidores en el desarrollo de la IA. Si se hace bien, esta asociación podría garantizar que la IA estadounidense sea el marco dominante en todo el mundo en lugar de ceder terreno a competidores extranjeros controlados por el gobierno como el profundo de China.
Mencionado en este artículo

Noticias
El nuevo generador de imágenes de Openai es servidores derritiendo
Published
18 horas agoon
30 marzo, 2025
San Francisco, California – 16 de noviembre: el CEO de OpenAi, Sam Altman, observa durante la Cumbre del CEO de APEC … Más en Moscone West el 16 de noviembre de 2023 en San Francisco, California. La cumbre de APEC se celebra en San Francisco y se extiende hasta el 17 de noviembre. (Foto de Justin Sullivan/Getty Images)
Getty Images
Aquí hay cinco cosas en tecnología que ocurrieron esta semana en NEWS TECH Tech y cómo afectan su negocio. ¿Los extrañaste?
Esta semana en NEWS TECHOLES DE NEGOCIOS
Noticias de tecnología empresarial #1 – El nuevo generador de imágenes de OpenAI se vuelve viral
Esta semana Openai lanzó una poderosa herramienta de generador de imágenes como parte de sus ofertas de chatgpt que muestra imágenes increíblemente vívidas. ¡Se ha vuelto tan viral que la compañía dice que la demanda está “derritiendo” sus GPU! (Fuente: Open AI, CNBC)
Por qué esto es importante para su negocio:
Las capacidades del generador de imágenes son extremadamente potentes y pueden tener un enorme impacto en el marketing y la marca de su empresa. Según la compañía: “La generación de imágenes GPT-4O se destaca para representar con precisión el texto, seguir con precisión las indicaciones y aprovechar la base de conocimiento inherente de 4O y el contexto de chat, incluida la transformación de imágenes de carga o usarlas como inspiración visual. Estas capacidades hacen que sea más fácil crear exactamente la imagen que imagina, ayudándole a comunicar de manera más efectiva a través de las imágenes y avanzar en una generación de imágenes prácticas con una práctica práctica con la precisión y alimentación de la imagen. Echa un vistazo a esta publicación X para ver algunos excelentes ejemplos.
Business Tech News #2 – LinkedIn presenta actualizaciones de marketing.
LinkedIn ha introducido actualizaciones en su gerente de campaña, con el objetivo de mejorar el éxito de los especialistas en marketing. Las características clave incluyen un planificador de medios para los resultados de la campaña de pronóstico, UTM dinámicos para un seguimiento más fácil y paneles mejorados para obtener información detallada de rendimiento. Además, un Digest de rendimiento de la campaña impulsado por la IA proporciona explicaciones de texto sencillo de las fortalezas y debilidades de la campaña. (Fuente: LinkedIn)
Por qué esto es importante para su negocio:
Según la compañía, estas actualizaciones se centran en refinar estrategias, optimizar el gasto publicitario y simplificar la gestión de la campaña. Se incluyen comentarios/revisiones de dueños de negocios que han utilizado estas herramientas para mejorar sus campañas. Las campañas de LinkedIn son más caras que la mayoría de las otras plataformas de redes sociales, pero nuevamente obtienes lo que pagas: acceso a excelentes datos B2B. Estas herramientas pueden ser de gran ayuda para los especialistas en marketing que se inclinan fuertemente en esta plataforma.
Business Tech News #3 – 40 por ciento de los equipos cibernéticos no han informado de ataques cibernéticos por temor a perder empleos, según New VikingCloud Research.
La compañía de ciberseguridad VikingCloud ha publicado algunas investigaciones muy reveladas. Entre los profesionales de los Estados Unidos, el Reino Unido e Irlanda, el 40 por ciento de los equipos de ciberseguridad admitieron que han evitado informar incidentes cibernéticos debido al temor a la pérdida de empleo. Este subregistro destaca una brecha significativa para abordar las violaciones cibernéticas a nivel mundial. A pesar de esto, el 96 por ciento de las empresas encuestadas expresaron su confianza en su capacidad para detectar y responder a los ataques en tiempo real, lo que puede conducir a una falsa sensación de seguridad. Además, el 68 por ciento de los equipos admitieron que no pudieron cumplir con la nueva regla de divulgación de cuatro días de la Comisión de Valores y Valores para incidentes cibernéticos. El informe enfatiza los desafíos que enfrentan los profesionales de la ciberseguridad y la necesidad de mejorar la resiliencia y las estrategias de respuesta. (Fuente: Business Wire)
Por qué esto es importante para su negocio:
¡Sí, esta es una gran apertura! ¡Imagínese no saber acerca de una violación de seguridad porque su equipo de TI no quiere admitirlo! Se trata de la cultura de la empresa y tener un entorno en el que las personas no tengan que tener miedo de cometer errores. Tome esta información en serio y tenga un corazón en serio con su gente tecnológica. Es mejor saber que no saber.
Noticias de tecnología empresarial #4 – El agente de reuniones de Otter.ai puede programar llamadas y escribir correos electrónicos para usted.
Otter.ai ha introducido un agente de reuniones de IA activado por voz que puede participar activamente en reuniones virtuales. Este agente puede responder preguntas, programar seguimientos, redactar correos electrónicos y realizar otras tareas basadas en datos de reuniones. Inicialmente compatible con Zoom, pronto admitirá los equipos de Microsoft y Google Meet. Otter también lanzó agentes especializados para demostraciones de ventas y productos, con el objetivo de optimizar los flujos de trabajo y mejorar la productividad. La compañía ha dicho que planea liberar más agentes “verticales” en el futuro. (Fuente: Engadget)
Por qué esto es importante para su negocio:
He entregado a algunos de mis clientes a esta aplicación porque hace muy bien las reuniones. Creo que sus mejores capacidades son cuando lo usa en su dispositivo móvil en reuniones cara a cara, en lugar de solo en línea. Aprovechando a Otter.ai cuando está en un cliente le permite concentrarse más en las relaciones y no preocuparse por tomar notas y acciones. Si va a inclinarse en esta aplicación, le recomiendo usarla cuando esté en el sitio, no solo en línea.
Business Tech News #5 – Honeybook acelera la innovación de IA para empoderar a las pequeñas empresas.
Honeybook ha presentado su próxima fase de herramientas de gestión empresarial con IA, diseñada para ayudar a los empresarios basados en servicios a racionalizar las operaciones y aumentar el crecimiento. Al incrustar la IA directamente en flujos de trabajo, Honeybook permite una automatización perfecta y proactiva. La compañía afirma que los empresarios que usan AI de Honeybook han informado beneficios significativos, incluida la duplicación de sus reservas de proyectos y el logro de un volumen de pago bruto 94 por ciento más alto. La plataforma también ayuda a los usuarios a ahorrar hasta tres horas por semana en tareas manuales, lo que permite más tiempo para el trabajo del cliente y el crecimiento comercial. (Fuente: Yahoo Finance)
Por qué esto es importante para su negocio:
Para las pequeñas empresas en el Service Sector Honeybook es una herramienta poderosa para ayudar tanto al marketing como a la implementación de servicios. A medida que la compañía se inclina más en la IA, como muchas otras compañías como esta, puede esperar más ahorros de tiempo y una mejor productividad. Definitivamente una aplicación que vale la pena intentarlo.
Cada semana redondeo cinco historias de tecnología empresarial que afectan a las pequeñas empresas y luego explico por qué. ¡Espero que disfrutes!
Related posts












































































































































































































































Trending
-
Startups10 meses ago
Remove.bg: La Revolución en la Edición de Imágenes que Debes Conocer
-
Tutoriales11 meses ago
Cómo Comenzar a Utilizar ChatGPT: Una Guía Completa para Principiantes
-
Startups9 meses ago
Startups de IA en EE.UU. que han recaudado más de $100M en 2024
-
Recursos11 meses ago
Cómo Empezar con Popai.pro: Tu Espacio Personal de IA – Guía Completa, Instalación, Versiones y Precios
-
Recursos11 meses ago
Suno.com: La Revolución en la Creación Musical con Inteligencia Artificial
-
Startups11 meses ago
Deepgram: Revolucionando el Reconocimiento de Voz con IA
-
Recursos10 meses ago
Perplexity aplicado al Marketing Digital y Estrategias SEO
-
Noticias9 meses ago
Dos periodistas octogenarios deman a ChatGPT por robar su trabajo