Noticias
Creating Spaces for Critical Reflection – EJIL: Talk!
Published
1 mes agoon

Introduction (Michelle)
Like many teachers of international law today, I was initially a little anxious about how to confront the challenge of AI in the classroom. Almost immediately, it was clear to me that striking an ostrich stance would not work. Joseph Weiler echoes these sentiments when he suggests that it ‘we would be remiss if in our design of courses (and consequently exams) we stick our heads in the sand and pretend that AI does not exist.’ Many of my students have been experimenting with AI’s imperfect search capabilities or its responses to essay questions. How could I devise an assessment exercise that developed their own critical thinking on the law while using AI? Was this even possible? In short, it was, and the assessment I devised was much more fruitful than I had anticipated. Here, in this post which is styled as a teacher and student response, I introduce the assessment I used last year before showcasing one student assignment by Katherine May. I conclude by reflecting on the lessons learnt from this experiment as a way to inspire variations for colleagues in the future.
Last year, I taught a 10-week Masters seminar called ‘Women’s Rights as Human Rights?’ to around 28 students. I retained the rather formulaic individual research essay as the main task, but I introduced a preliminary assignment based on ChatGPT. In week 3, we read and discussed the European Court of Human Rights decision, SAS v France (2014) in relation to questions around gender and cultural relativism. The case is a notorious example of a largely Orientalist approach to veiling, especially in relation to the wearing of the niqab. It considers claims that France’s full-face veil ban infringes Article 3 (inhumane treatment), Article 11 (the rights to freedom of association and discrimination in relation to this right) and Articles 8, 9, 10 (on the right to private life, freedom to manifest one’s religious beliefs and freedom of expression) as read together with Article 14 (relating to discrimination on specified grounds). The Grand Chamber acknowledged that French legislation banning the niqab presented the applicant with a dilemma: ‘either she complies with the ban and thus refrains from dressing in accordance with her approach to religion; or she refuses to comply and faces criminal sanctions’ (para. 110). The Court found that the ban imposed…can be regarded as proportionate to the aim pursued, namely the preservation of the conditions of “living together” as an element of the “protection of the rights and freedoms of others”…The impugned limitation can thus be regarded as “necessary in a democratic society”. This conclusion holds true with respect both to Article 8 of the Convention and to Article 9’ (157-158). It went on to hold that in addition there was no violation of Article 14.
This is a good case to generate class discussion. The facts are rather simple and the decision is starkly aligned with a particular interpretation of French democracy. This tends to elicit strong responses from students. Devoting class discussion time to the case first ensured that all students had a solid foundation before launching into the assignment itself.
I had expected a lot from the assignment – case analysis, an understanding of feminist judging, the ability to instruct ChatGPT as a group and critical reflective writing. Fortunately, these goals were all met and exceeded. First, I wanted the students to think about the practicalities and implications of feminist judging especially in terms of its intersectional methodological potential. From class discussion, it was already clear that the judgment was inadequate in approaching questions of gender and religious identity. Thus, I asked all students to begin the assignment by reading three academic articles on feminist judging by Charlesworth, Hodson and Hunter. This is a now well-established practice that sees feminist scholars re-write both domestic and international cases as a way to showcase the latent liberatory potential of the law. Second, all students were asked to watch a short online ChatGPT course. Third, I asked students to meet in groups and formulate collective prompts to re-write SAS as a feminist judgment. This part of the assignment was challenging. It required devising clear and effective prompts to generate the desired judgment. Some groups tried this more than once and were surprised by the different results. Fourth, students then discussed the AI-generated judgment in their group and the extent to which it resonated with their expectations of ‘feminist judging’. Fifth, I asked each student to write a 1000-word reflection on the exercise. No citations were necessary and the use of the first-person pronoun was encouraged. I listed these questions as a way to structure answers:
- How do you understand feminist judging? Was there agreement on this in the group?
- What is distinct about feminist judging in general and as embodied here?
- How can this be conveyed through AI?
- To what extent was your group in agreement about the process of prompt-writing?
- What did you learn from the group?
- How can this exercise help you read judgments differently?
I wanted to gauge how students had engaged with their use of AI and how this helped them to appreciate the specific dimensions of feminist judging and the production of legal knowledge.
Students were quite unsure about the assignment to begin with and each group had its own particular dynamic, but once students started playing around with ChatGPT, they had something to work with. Some groups demonstrated impressive creativity and flair, leading some to pen their own poems that were included in their reflections. My morning of marking was memorably enjoyable and full of pleasant surprises.
Here is one response that captures the reflexive potential from the assessment:
Individual Student Response (Katherine)
When the class was first briefed on this reflective assignment, I felt unmoored, as I was unclear what the specific outcome of the assignment was meant to be and what I was expected to produce. However, as I worked through the process, I came to realise that there is no correct or right output. The process of reflection and the analytical experience is the output and for me that experience became one of an examination of epistemologies: interrogating knowledge simulation tools (ChatGPT) and the extent to which the simulated knowledge it produces is equitably accessible and inherently male gendered, and a critical analysis of new theories and productions of knowledge (feminist judging).
Meeting as a group, we created a list of fourteen key words we felt were core principles of feminist judging. We then prompted ChatGPT to re-write SAS v France to include these concepts and received two very different responses. One group member, who was using her brother’s paid ChatGPT account, received a 500-word response providing detail on all fourteen key concepts and how these could be taken into consideration when re-writing SAS v France. The other group members, who all used free ChatGPT accounts, received nearly identical 100-word responses stating that ChatGPT did not have access to SAS v France and so could not re-write it. OpenAI states that ‘usage of ChatGPT is free’ and while access to a basic ChatGPT account is free, equitable access to the simulated knowledge it is capable of producing, is not.
This discovery prompted a number of questions: who created ChatGPT, who gets access to a higher quantity and quality of simulated knowledge, and is that simulated knowledge gender-neutral? While ChatGPT is presented as a gender-neutral programme, once you look more closely, Gross (439) argues that ‘Gender biases in ChatGPT have seemingly no end’. 74% of employees in the data and AI industry are men and so it is likely that predominantly male staff created, trained and now maintain ChatGPT (37). Men represent 66% of ChatGPT users and so are more likely to use the paid services and access a higher quantity and quality of simulated knowledge than women. Lastly, as ChatGPT is an LLM that develops iteratively, it will learn from and reproduce the input of the predominantly male user.
Given the male gendering of ChatGPT at nearly every juncture, is it a feminist programme and can it re-write SAS v France, which was created by the totemic male gendered judging panel, as a feminist legal judgement? The answer to the first question, ChatGPT informed me, is no, it is not feminist. However, when we asked ChatGPT to re-write SAS v France using our fourteen core principles, it did identify some key facts in the case and apply the principles, such as suggesting judges ‘focus on the experiences of Muslim women in France and how their rights and choices intersect with issues of gender, religion, and ethnicity’. Is this sufficient to be considered feminist judging? Some may believe so, however, for me this normative response does not ‘put bold ideas into practice’ as feminist legal judging aims to do (Charlesworth, 480).
This then led me to consider the type of knowledge that we were seeking to produce – feminist judgements – and to probe these theories and practices. I went back to the fourteen key words and compared these to the principles in the three required readings. Of our fourteen principles only five of them were explicitly referenced in the three articles. I was surprised to see that the articles did not explicitly identify empowerment as a key principle. For me, the raison d’être of feminist judging is to interpret the law in a way which amplifies the voice and agency of women and in doing so empowers the individual and the community through jurisprudential precedents. I was, however, more surprised by the absence of ‘de-colonial and post-colonial approaches’ and ‘intersectionality’ as key principles. For the group, these were crucial to achieving the transformative change which feminist legal judging purports to aspire to. The articles had referenced inclusivity, but they had done so in a general way, such as ‘including women’, which did not capture the concept of intersectionality (Hunter, 35). For me, the absence of de-colonial and post-colonial approaches and intersectionality as key principles of feminist legal judging is a serious failing. The status-quo is therefore only challenged from the Western context and judges are not challenged to de-construct racialised and oppressive structures or address the specific contexts and challenges in which each woman exists.
This also made me consider what the group had not included in our list of key concepts and why. We had not included the expectation that the feminist judge should be female, make ‘feminist choices’ or ‘commit herself to full-time feminism’ (Hodson, 928). As a group we did not discuss why we did not include certain terms, which on reflection was remiss of us, but for me, the reason why I had not proposed these terms is because they are so abstract that they become meaningless and empty Western scholarly proselytising. Why does a feminist judge need to be female? Feminism and gender equality benefits all genders and cannot be achieved in a vacuum. What are feminist choices? My feminist choices may be very different to someone else’s, but that does not mean that one is more legitimate than the other. What is full time feminism? Is it a 40-hour working week, or is it every hour of every day? Not all people have the resources or agency to make feminist choices at all times or to commit themselves to full time feminism. Some aspects of the articles therefore feel like they fail to take their own advice, and rather than taking prefigurative and transformative approaches, which produce new knowledge outside the normative framework, they instead reproduce and reinforce normative tropes, such as the disconnected Western scholar.
At the end of this assignment, I do not think that the group succeeded in using ChatGPT to re-write SAS v France as a feminist legal judgement. However, that endeavour now feels quite irrelevant. The reason being, I have gained so much more through this process of reflection and interrogation of knowledge production than I would have done, had ChatGPT simply produced the perfect feminist legal judgement.
Conclusions (Michelle)
A number of responses resonated with these insights from Katherine. The exercise empowered students to grapple with the imperfections of AI as feminist judging as a way to think through their responsibility in generating knowledge. The students gained significant confidence not only in using AI critically, but in thinking about the contingency and biases of human-generated legal thinking as well. I will be using similar assessments in the future to learn from my students through ‘dialogical teaching’ (Freire), as an ongoing form of knowledge co-production straddling both human and non-human capacities.

You may like
Noticias
Cuando el Asistente de Google se elimina gradualmente, ¿qué sucede con nuestros altavoces inteligentes?
Published
5 minutos agoon
31 marzo, 2025
A finales de 2025, el Asistente de Google ya no estará disponible en dispositivos móviles. El gigante de la tecnología se está retirando de Google Assistant, ya sea que le guste o no y no se detenga en teléfonos y tabletas. Los autos, auriculares y relojes inteligentes cambiarán a Gemini en una fecha posterior.
Sin embargo, la transición no será la misma para los dispositivos domésticos inteligentes. Google Assistant es el asistente de voz predeterminado en todos los dispositivos Home and Nest de Google, así como en muchos productos para el hogar inteligentes de los fabricantes de terceros. Google Assistant es una característica central de estos productos, por lo que el cambio a Géminis probablemente tendrá un mayor impacto aquí que en nuestros teléfonos. Entonces, ¿cómo cambiará este interruptor cómo usamos nuestros dispositivos de inicio inteligente?
Relacionado
Géminis está reemplazando oficialmente al Asistente de Google, esto es lo que eso significa para ti
Google Assistant se está jubilando este año
Google promete una nueva experiencia para dispositivos domésticos inteligentes
“Powered by Gemini” podría significar cualquier cosa

En la publicación de blog de Google anunciando la desaparición de Google Assistant, el gigante tecnológico anunció que estaban “trayendo una nueva experiencia, impulsada por Gemini, a dispositivos en casa como altavoces, pantallas y televisores”
Esta declaración es extrañamente ambigua. Si bien Google tiene claro que Gemini reemplazará completamente al Asistente de Google en dispositivos móviles, sugiere que algo nuevo está en proceso para nuestros dispositivos Smart Home. En lugar de la misma experiencia de Géminis en Mobile, nuestros dispositivos domésticos inteligentes podrían organizar una implementación única de la IA.
Google no está claro sobre lo que significa esta “nueva experiencia” para nuestros dispositivos Smart Home. Sin embargo, al observar los defectos de Gemini, está claro por qué Google podría estar adoptando un enfoque diferente a nuestros dispositivos Smart Home.
Géminis lucha por responder a los comandos básicos
Google puede ofrecer una experiencia de Géminis única en dispositivos domésticos inteligentes

Fuente: Lucas Gouveia/Policía de Android
Géminis es extraordinariamente poderoso. Puede decirle si una imagen es generada o editada por IA, organiza y resume cientos de documentos, recopila informes de investigación de toda la web y mantiene conversaciones similares a los humanos. Sin embargo, todavía lucha con tareas básicas.
Pregúntele a Géminis una receta de pasta, y generará uno en segundos. Pero pídale a Gemini que establezca un temporizador para hervir su pasta, y puede decirle cómo configurar un temporizador. Las instrucciones básicas como “Establecer un temporizador durante diez minutos” parecen confundir a Gemini, mientras que Google Assistant se destaca en estas simples tareas.
Géminis también tiene un grave problema de alucinación. Si bien todos los chatbots de IA generativos alucinan la información, Gemini parece ser el peor delincuente. Al probar el chatbot, descubrí que a menudo inventaría trenes si le pedía que enumerara un horario de trenes. Si confiaba en Géminis, habría aparecido en la estación sin tren que me esperaba. Como tiende a usar el Asistente de Google cuando tengo las manos llenas, tengo que confiar en que las respuestas que me da son correctas. Géminis aún no se ha ganado esa confianza.
Uso el asistente de Google diariamente para:
-
Establecer temporizadores.
-
Agregue artículos a mi lista de compras.
-
Verifique el clima.
-
Establecer recordatorios.
-
Reproducir y controlar la música desde mi lista de reproducción de Spotify.
Si bien ocasionalmente emitiré comandos más complejos, estas tareas básicas forman el núcleo de mi experiencia con asistentes de voz. Cuando Gemini lucha con estas tareas, el énfasis de Google en una “nueva experiencia” se vuelve claro.
Google debe ajustar a Gemini para una exitosa experiencia en el hogar inteligente
Géminis debe dar respuestas simples y precisas

El énfasis de Google en las palabras “impulsadas por Géminis” dice mucho. Google claramente no cree que Gemini sea apto para el propósito de dispositivos domésticos inteligentes, de los cuales hay mucha evidencia. Sin embargo, Gemini es capaz de mucho más que el Asistente de Google.
En un mundo ideal, Gemini en nuestros dispositivos Smart Home Home será una actualización directa al Asistente de Google. Sin embargo, tal como está en este momento, tiene un largo camino por recorrer. No necesitamos nuestros altavoces inteligentes para listar citas, pero sí necesitamos que establezca recordatorios de manera confiable cuando se les pide.
Google está vertiendo recursos para mejorar Géminis, y la experiencia mejora cada mes. Gemini 2.5 Pro, su modelo de IA más inteligente hasta el momento, muestra grandes mejoras en la mayoría de las áreas sobre modelos Gemini anteriores y productos competidores como GPT-4.5, Frok 3 Beta y Deepseek R1.
En particular, las mejoras en este modelo supuestamente redujeron las posibilidades de alucinaciones, un obstáculo clave que Google debe superar antes de llevar a Gemini a nuestros altavoces inteligentes. Sin embargo, está limitado a Google Advanced por ahora.
Una experiencia “potenciada por Gemini” para nuestros altavoces inteligentes debería significar Gemini ajustado para nuestros usos de hogar inteligente. Tal como está en este momento, responder a las indicaciones verbales básicas con largas explicaciones (lo cual es útil al escribir una pregunta) no es lo que necesitamos de nuestros dispositivos domésticos inteligentes.
Por supuesto, necesita dispositivos compatibles para ejecutar Géminis
Tendremos que esperar a que Google explique lo que significa “impulsado por Gemini” en los próximos meses, pero parece que su experiencia inteligente en el hogar seguirá siendo muy similar. El cambio más grande que los usuarios actuales de Google Assistant tendrán que hacer frente es el cambio potencial en la palabra caliente de “Hey, Google” a “Hey, Gemini”.
Hay un enganche en todo esto, y esa es la cuestión de qué dispositivos domésticos inteligentes pueden ejecutar Gemini. El Nest Mini 2019 se lanzó solo un año después de Android 9, que es la versión más antigua de Android Gemini. Si Google decide que su hardware más antiguo no puede manejar Gemini, podemos estar atrapados con dispositivos domésticos inteligentes que se degradan constantemente en calidad a medida que Google Strips aparece en el Asistente.

Relacionado
7 cosas básicas que Géminis hace muy mal
La IA de Google todavía tiene muchos defectos
Noticias
Estrategia de Openai para mantener competitiva a la IA estadounidense
Published
17 horas agoon
30 marzo, 2025
La siguiente es una publicación invitada de Ahmad Shadid, fundador de O.XYZ.
En una era en la que la inteligencia artificial dicta la dinámica del poder global, OpenAi está haciendo movimientos audaces para asegurar el dominio de Estados Unidos en el sector. Su nuevo plan llamado “Plan de acción de IA” intenta aliviar el marco regulatorio, implementar controles de exportación y aumentar la inversión federal para mantenerse por delante de la expansión de la IA de China.
Operai firmó un acuerdo con la administración Trump para el nuevo “Plan de acción de AI“El 13 de marzo. El acuerdo giró en torno a la supervisión regulatoria limitada y el rápido desarrollo de IA en los Estados Unidos.
La propuesta destaca una verdad fundamental: demasiada regulación a nivel estatal podría socavar el liderazgo de Estados Unidos en la IA, incluso cuando los jugadores de IA respaldados por China, liderados por Deepseek, continúan creciendo rápidamente.
Defender la IA de la censura
El modelo R1 de Deepseek, lanzado en enero de 2025, se realizó al nivel de los principales sistemas de IA de EE. UU., Aunque se ha desarrollado a un costo mucho menor, desafiando el dominio de los gigantes tecnológicos estadounidenses.
Esto resultó ser una gran venta de acciones de EE. UU., Con empresas como Nvidia que sufren grandes pérdidas. Poco después, el gobierno de los Estados Unidos levantó banderas rojas sobre la seguridad nacional y la privacidad de los datos, debatiendo las soluciones de políticas para mantener a Estados Unidos al frente en las mismas tecnologías para las que escribió las reglas.
El enfoque de OpenAI representa un punto fundamental en la política de IA estadounidense, combinando la defensa regulatoria con la ambición industrial para garantizar que Estados Unidos se mantenga al tanto del juego cuando se trata de IA. Además, en el corazón del plan de OpenAI hay una estrategia de control de exportación que tiene como objetivo limitar la influencia en expansión del país en China.
Esto evitará el mal uso de las plataformas y tecnologías de IA mediante naciones opuestas. En consecuencia, los controles de exportación protegerán la seguridad nacional de los Estados Unidos.
El plan de OpenAI también exige el uso de dólares federales para explicar al mundo que la IA de fabricación estadounidense es más segura y que las empresas con sede en los Estados Unidos deberían mantenerse a la vanguardia de la transmisión internacional de IA.
Deepseek no es solo una iniciativa de IA china y un competidor comercial, sino también un aliado fundamental del Partido Comunista Chino (CCP). A fines de enero, Deepseek se volvió infame por bloquear la información sobre la masacre de la Plaza Tiananmen de 1989, montando una ola de capturas de pantalla en las redes sociales señalando Censura de China.
El plan de $ 500 mil millones
Una parte central del tono de OpenAi se está bloqueando en mayor financiación federal para infraestructura de IA. Esto significa garantizar que la marca de alta agua para el progreso estadounidense en el campo de la IA no se preocupe por la protección de lo que viene a continuación de las amenazas extranjeras, sino que también refuerza la infraestructura computacional y de datos necesaria para mantener el crecimiento a largo plazo.
El Proyecto Stargatepor ejemplo, es un esfuerzo conjunto de Openai, SoftBank, Oracle y MGX que proporcionará hasta $ 500 mil millones para el desarrollo de la infraestructura de IA en los Estados Unidos.
Esta ambiciosa iniciativa está destinada a consolidar la superioridad de la IA estadounidense mientras produce miles de empleos domésticos, mucho en contra de la creencia de la narrativa de “AI podría reemplazar su trabajo”.
Es un cambio táctico importante en el enfoque de la política de IA, reconociendo que las inversiones en el sector privado no son suficientes para seguir siendo competitivos en comparación con los esfuerzos patrocinados por el estado como DeepSeek de China.
El proyecto Stargate quiere garantizar la construcción de centros de datos avanzados y la expansión de la fabricación de semiconductores dentro de los Estados Unidos para mantener el desarrollo de la IA doméstico en los Estados Unidos.
En sus primeras etapas, el apoyo federal a la infraestructura de IA es crítico, tanto para la creciente competitividad económica como para la seguridad nacional. Las características con IA a menudo se usan en defensa e inteligencia nacional. Por ejemplo, Escudo de Nova de AI es un dron de quadcopter autónomo que utiliza IA para volar a través de entornos complejos sin GPS para recopilar información que salva vidas en entornos de combate.
Además, la IA también es crítica en la defensa cibernética contra el pirateo, el phishing, el ransomware y otras amenazas de ciberseguridad porque puede identificar desviaciones o anormalidades en los sistemas en tiempo real. Por lo tanto, su papel en la detección de patrones y detectar irregularidades ayuda a los Estados Unidos a salvaguardar la infraestructura de defensa crítica de los ataques cibernéticos, lo que hace que sea aún más importante acelerar el crecimiento de la IA para la defensa.
Batalla por los modelos de entrenamiento de IA
Un elemento clave de la propuesta de OpenAI es el llamado a un nuevo enfoque de derechos de autor que garantice que los modelos de IA estadounidenses puedan acceder a material con derechos de autor para su uso en su capacitación. La capacidad de entrenar en una amplia gama de conjuntos de datos es vital para mantener sofisticados modelos de IA.
Si las políticas de derechos de autor son restrictivas, podría poner a los Estados Unidos en desventaja a sus competidores extranjeros, especialmente los chinos, que operan entre la aplicación de derechos de autor más débil.
Las herramientas de IA se evalúan por riesgo, escrutinio de la junta de gobierno y marcos de verificación de cumplimiento como el Política de IA de la casa y aprobaciones condicionales del DHS. Aunque el ‘pase rápido’ de Fedramp puede acelerar el despliegue, las antenas de la FTC y las regulaciones mantendrán los propósitos de IA en el mismo estante que la política de seguridad nacional y las protecciones del consumidor.
Estas salvaguardas, aunque sin duda son muy importantes, a menudo ralentizan el ritmo de la adopción de IA en casos de uso del gobierno crucial.
Ahora, OpenAi, en particular, está presionando por una asociación entre el gobierno y la industria, donde las compañías de IA contribuyen voluntariamente con los datos de sus modelos, y a cambio, no estarían sujetos a restricciones estatales fuertes.
No es un camino fácil por delante
Aunque la propuesta de OpenAI es audaz y ambiciosa, plantea serias preguntas sobre cuánto regulación puede ayudar a impulsar la innovación en este floreciente sector.
Si bien debilitar la supervisión regulatoria a nivel estatal dejará espacio para desarrollos de IA más rápidos, hay una preocupación significativa por resolver. La estructura de la asociación de las organizaciones de IA con el gobierno federal podría crear el potencial para que las empresas privadas tengan un poder descomunal sobre las políticas de la nación sobre la IA y los propios usuarios.
Independientemente de estos miedos, una cosa está clara: Estados Unidos no puede permitirse el lujo de quedarse atrás de sus competidores en el desarrollo de la IA. Si se hace bien, esta asociación podría garantizar que la IA estadounidense sea el marco dominante en todo el mundo en lugar de ceder terreno a competidores extranjeros controlados por el gobierno como el profundo de China.
Mencionado en este artículo

Noticias
El nuevo generador de imágenes de Openai es servidores derritiendo
Published
18 horas agoon
30 marzo, 2025
San Francisco, California – 16 de noviembre: el CEO de OpenAi, Sam Altman, observa durante la Cumbre del CEO de APEC … Más en Moscone West el 16 de noviembre de 2023 en San Francisco, California. La cumbre de APEC se celebra en San Francisco y se extiende hasta el 17 de noviembre. (Foto de Justin Sullivan/Getty Images)
Getty Images
Aquí hay cinco cosas en tecnología que ocurrieron esta semana en NEWS TECH Tech y cómo afectan su negocio. ¿Los extrañaste?
Esta semana en NEWS TECHOLES DE NEGOCIOS
Noticias de tecnología empresarial #1 – El nuevo generador de imágenes de OpenAI se vuelve viral
Esta semana Openai lanzó una poderosa herramienta de generador de imágenes como parte de sus ofertas de chatgpt que muestra imágenes increíblemente vívidas. ¡Se ha vuelto tan viral que la compañía dice que la demanda está “derritiendo” sus GPU! (Fuente: Open AI, CNBC)
Por qué esto es importante para su negocio:
Las capacidades del generador de imágenes son extremadamente potentes y pueden tener un enorme impacto en el marketing y la marca de su empresa. Según la compañía: “La generación de imágenes GPT-4O se destaca para representar con precisión el texto, seguir con precisión las indicaciones y aprovechar la base de conocimiento inherente de 4O y el contexto de chat, incluida la transformación de imágenes de carga o usarlas como inspiración visual. Estas capacidades hacen que sea más fácil crear exactamente la imagen que imagina, ayudándole a comunicar de manera más efectiva a través de las imágenes y avanzar en una generación de imágenes prácticas con una práctica práctica con la precisión y alimentación de la imagen. Echa un vistazo a esta publicación X para ver algunos excelentes ejemplos.
Business Tech News #2 – LinkedIn presenta actualizaciones de marketing.
LinkedIn ha introducido actualizaciones en su gerente de campaña, con el objetivo de mejorar el éxito de los especialistas en marketing. Las características clave incluyen un planificador de medios para los resultados de la campaña de pronóstico, UTM dinámicos para un seguimiento más fácil y paneles mejorados para obtener información detallada de rendimiento. Además, un Digest de rendimiento de la campaña impulsado por la IA proporciona explicaciones de texto sencillo de las fortalezas y debilidades de la campaña. (Fuente: LinkedIn)
Por qué esto es importante para su negocio:
Según la compañía, estas actualizaciones se centran en refinar estrategias, optimizar el gasto publicitario y simplificar la gestión de la campaña. Se incluyen comentarios/revisiones de dueños de negocios que han utilizado estas herramientas para mejorar sus campañas. Las campañas de LinkedIn son más caras que la mayoría de las otras plataformas de redes sociales, pero nuevamente obtienes lo que pagas: acceso a excelentes datos B2B. Estas herramientas pueden ser de gran ayuda para los especialistas en marketing que se inclinan fuertemente en esta plataforma.
Business Tech News #3 – 40 por ciento de los equipos cibernéticos no han informado de ataques cibernéticos por temor a perder empleos, según New VikingCloud Research.
La compañía de ciberseguridad VikingCloud ha publicado algunas investigaciones muy reveladas. Entre los profesionales de los Estados Unidos, el Reino Unido e Irlanda, el 40 por ciento de los equipos de ciberseguridad admitieron que han evitado informar incidentes cibernéticos debido al temor a la pérdida de empleo. Este subregistro destaca una brecha significativa para abordar las violaciones cibernéticas a nivel mundial. A pesar de esto, el 96 por ciento de las empresas encuestadas expresaron su confianza en su capacidad para detectar y responder a los ataques en tiempo real, lo que puede conducir a una falsa sensación de seguridad. Además, el 68 por ciento de los equipos admitieron que no pudieron cumplir con la nueva regla de divulgación de cuatro días de la Comisión de Valores y Valores para incidentes cibernéticos. El informe enfatiza los desafíos que enfrentan los profesionales de la ciberseguridad y la necesidad de mejorar la resiliencia y las estrategias de respuesta. (Fuente: Business Wire)
Por qué esto es importante para su negocio:
¡Sí, esta es una gran apertura! ¡Imagínese no saber acerca de una violación de seguridad porque su equipo de TI no quiere admitirlo! Se trata de la cultura de la empresa y tener un entorno en el que las personas no tengan que tener miedo de cometer errores. Tome esta información en serio y tenga un corazón en serio con su gente tecnológica. Es mejor saber que no saber.
Noticias de tecnología empresarial #4 – El agente de reuniones de Otter.ai puede programar llamadas y escribir correos electrónicos para usted.
Otter.ai ha introducido un agente de reuniones de IA activado por voz que puede participar activamente en reuniones virtuales. Este agente puede responder preguntas, programar seguimientos, redactar correos electrónicos y realizar otras tareas basadas en datos de reuniones. Inicialmente compatible con Zoom, pronto admitirá los equipos de Microsoft y Google Meet. Otter también lanzó agentes especializados para demostraciones de ventas y productos, con el objetivo de optimizar los flujos de trabajo y mejorar la productividad. La compañía ha dicho que planea liberar más agentes “verticales” en el futuro. (Fuente: Engadget)
Por qué esto es importante para su negocio:
He entregado a algunos de mis clientes a esta aplicación porque hace muy bien las reuniones. Creo que sus mejores capacidades son cuando lo usa en su dispositivo móvil en reuniones cara a cara, en lugar de solo en línea. Aprovechando a Otter.ai cuando está en un cliente le permite concentrarse más en las relaciones y no preocuparse por tomar notas y acciones. Si va a inclinarse en esta aplicación, le recomiendo usarla cuando esté en el sitio, no solo en línea.
Business Tech News #5 – Honeybook acelera la innovación de IA para empoderar a las pequeñas empresas.
Honeybook ha presentado su próxima fase de herramientas de gestión empresarial con IA, diseñada para ayudar a los empresarios basados en servicios a racionalizar las operaciones y aumentar el crecimiento. Al incrustar la IA directamente en flujos de trabajo, Honeybook permite una automatización perfecta y proactiva. La compañía afirma que los empresarios que usan AI de Honeybook han informado beneficios significativos, incluida la duplicación de sus reservas de proyectos y el logro de un volumen de pago bruto 94 por ciento más alto. La plataforma también ayuda a los usuarios a ahorrar hasta tres horas por semana en tareas manuales, lo que permite más tiempo para el trabajo del cliente y el crecimiento comercial. (Fuente: Yahoo Finance)
Por qué esto es importante para su negocio:
Para las pequeñas empresas en el Service Sector Honeybook es una herramienta poderosa para ayudar tanto al marketing como a la implementación de servicios. A medida que la compañía se inclina más en la IA, como muchas otras compañías como esta, puede esperar más ahorros de tiempo y una mejor productividad. Definitivamente una aplicación que vale la pena intentarlo.
Cada semana redondeo cinco historias de tecnología empresarial que afectan a las pequeñas empresas y luego explico por qué. ¡Espero que disfrutes!
Related posts












































































































































































































































Trending
-
Startups10 meses ago
Remove.bg: La Revolución en la Edición de Imágenes que Debes Conocer
-
Tutoriales11 meses ago
Cómo Comenzar a Utilizar ChatGPT: Una Guía Completa para Principiantes
-
Recursos11 meses ago
Cómo Empezar con Popai.pro: Tu Espacio Personal de IA – Guía Completa, Instalación, Versiones y Precios
-
Startups9 meses ago
Startups de IA en EE.UU. que han recaudado más de $100M en 2024
-
Recursos11 meses ago
Suno.com: La Revolución en la Creación Musical con Inteligencia Artificial
-
Startups11 meses ago
Deepgram: Revolucionando el Reconocimiento de Voz con IA
-
Recursos10 meses ago
Perplexity aplicado al Marketing Digital y Estrategias SEO
-
Noticias9 meses ago
Dos periodistas octogenarios deman a ChatGPT por robar su trabajo