Noticias
OpenAI acaba de ganar una batalla de derechos de autor presentada por dos medios de comunicación. ¿Qué podría significar esto para las demandas de la industria musical contra las empresas de IA?

Durante el año pasado, numerosos titulares de derechos de autor demandaron a los desarrolladores de IA, alegando que los desarrolladores utilizaron materiales protegidos por derechos de autor sin permiso para entrenar sus modelos de IA.
Algunas de estas demandas provienen del negocio de la música. En uno de esos casos, Grupo de música universal, Grupo de música de la concordiay ABKCO desarrollador de IA demandado antrópico por su presunto uso de letras con derechos de autor para entrenar a su chatbot, Claude.
Quizás lo más notable son las compañías discográficas propiedad de las tres grandes: Grupo de música SonyGrupo Universal de Música y Grupo de música Warner – a principios de este año demandó Suno y Audiodos plataformas generativas de creación de música con IA que pueden crear una pista a partir de nada más que algunas indicaciones de texto, y que, según algunos, se han vuelto increíblemente buenas en la creación de música.
Las tres mayores alegan que Suno y Udio violaron los derechos de autor de sus grabaciones al entrenar su IA en esas grabaciones y que los dos generadores de música ahora están escupiendo música similar a la que fueron entrenados.
La forma en que los tribunales interpreten estos casos podría ser crucial para los titulares de derechos, incluida la industria musical, en términos de cómo se desarrollará su relación con la IA en los próximos años, especialmente teniendo en cuenta que la legislación para regular la IA avanza lentamente (aunque en la dirección correcta). desde el punto de vista de los titulares de derechos).
Abierto AIel creador del hiperpopular ChatGPT chatbot, ha sido objeto de múltiples demandas por parte de organizaciones de noticias, alegando que OpenAI utilizó sus artículos de noticias con derechos de autor para entrenar ChatGPT. El más famoso de estos casos es el presentado por el New York Timesque todavía está tramitándose en los tribunales.
Sin embargo, otro caso contra OpenAI ha llegado a una especie de conclusión, en lo que puede ser una de las primeras sentencias sobre la relación entre la formación en IA y los materiales protegidos por derechos de autor. A primera vista, no parece nada bueno para los titulares de derechos de autor: OpenAI ganó el caso.
A principios de este año, La cruda historiaun sitio de noticias en línea de tendencia progresista, junto con su filial Alternetdemandó a OpenAI, solicitando a un tribunal federal de Nueva York una indemnización por daños y perjuicios por la supuesta eliminación por parte de OpenAI de la información de gestión de contenidos de Historia cruda y AlterNet artículos, para usarlos para entrenar la IA. Las organizaciones de noticias también solicitaron una orden judicial para impedir que OpenAI utilice su contenido en futuras capacitaciones.
En una decisión del jueves (7 de noviembre), el juez Colleen Mc Mahon del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York falló a favor de OpenAI, desestimando el caso presentado por Historia cruda y Alternet.
¿El razonamiento del juez? Las organizaciones de noticias no pudieron demostrar que el uso de su contenido por parte de OpenAI les haya causado algún daño real.
“No estoy convencido de que la mera eliminación de información de identificación de una obra protegida por derechos de autor (en ausencia de difusión) tenga algún análogo histórico o de derecho consuetudinario”, escribió la jueza McMahon en su despido, que se puede leer en su totalidad aquí.
El juez McMahon concluyó que es poco probable que, dado que ChatGPT fue entrenado con incontables millones de datos, en realidad regurgitaría un artículo protegido por derechos de autor, o una gran parte del mismo, en respuesta a una pregunta planteada por un usuario.
Ese no es necesariamente el final del camino para las organizaciones de noticias: el juez desestimó el caso “sin prejuicios”, es decir La cruda historia pueden volver a presentar el caso ante el tribunal si pueden presentar un argumento más sólido por haber sufrido una lesión, aunque la jueza escribió que es “escéptica sobre la capacidad de los demandantes para alegar una lesión reconocible”.
De todos modos, el abogado Tema mate de Loevy + Loevyque representa Historia cruda en el caso, dijo Reuters que está “seguro de que podemos abordar las preocupaciones que el tribunal identificó a través de una demanda enmendada”.
En otras palabras, este caso aún no ha terminado del todo.
“No estoy convencido de que la mera eliminación de información de identificación de una obra protegida por derechos de autor (en ausencia de difusión) tenga algún análogo histórico o de derecho consuetudinario”.
Juez Colleen McMahon, Raw Story contra OpenMedia
Mientras tanto, algunos observadores han sugerido que esto es una mala noticia para los titulares de derechos de autor. Drew Thurlowex director de A&R en Entretenimiento musical Sony y ahora el fundador de una startup musical. Medios de la ceremonia de aperturaargumentó en una publicación de LinkedIn que esto podría fortalecer el argumento de Suno y Udio de que su uso de canciones protegidas por derechos de autor para entrenar la IA constituye un “uso justo” según la ley de derechos de autor de EE. UU.
“¿Uno de los principios de la infracción de derechos de autor? El infractor tiene que dañar el mercado y/o el perfil financiero del demandante”, escribió Thurlow.
“¿Estas empresas de la Generación de IA están perjudicando el mercado de la música grabada? Hasta ahora, definitivamente no. De hecho, hay evidencia de que las herramientas de IA de la Generación de consumo están aumentando la participación musical. Incluso podrían estar ayudando a hacer crecer el mercado de la música grabada”.
Si la afirmación de Thurlow es correcta, entonces uno de los pilares de la doctrina del “uso justo” podría favorecer a las empresas de IA: es decir, las compañías discográficas pueden tener dificultades para demostrar que ellas, o el mercado de la música, fueron perjudicados por las empresas de IA. ‘ uso de su material.
Sin embargo, el Historia cruda versus OpenAI El caso es bastante diferente de las demandas que la industria musical ha presentado contra Anthropic, Suno y Udio. A continuación, desglosamos esas diferencias y cómo podrían significar un resultado diferente para las demandas de la industria musical contra los desarrolladores de IA.
Los derechos de autor no estuvieron en juego en el caso Raw Story/OpenAI
Todas las demandas de la industria musical contra empresas de inteligencia artificial tienen una cosa en común: alegan una infracción (o, más exactamente, muchas, muchas infracciones) de los derechos de autor.
Pero el Historia cruda la demanda no alegó infracción de derechos de autor; solo alegó que OpenAI había violado la ley de EE. UU. Ley de derechos de autor del milenio digital (DMCA), que prohíbe quitar a los materiales protegidos por derechos de autor su información de gestión de contenido (en el caso de artículos nuevos, serían cosas como el nombre de la fuente de noticias, el autor, la fecha de publicación, la información de derechos de autor, etc.).
Se trata de un enfoque inusual, dadas las otras demandas presentadas por titulares de derechos contra empresas de IA, y sólo podemos especular sobre el motivo. Historia cruda y AlterNet no habría reclamado infracción de derechos de autor al mismo tiempo.
De hecho, es una debilidad en el caso que la propia jueza McMahon pareció detectar.
“Seamos claros sobre lo que realmente está en juego aquí. El supuesto daño por el cual los demandantes realmente buscan reparación no es la exclusión de [content management information] de los conjuntos de capacitación de los demandados, sino más bien el uso de los artículos de los demandantes por parte de los demandados para desarrollar ChatGPT sin compensación para los demandantes”, escribió el juez.
El uso de artículos sin permiso “no es el tipo de daño que ha sido ‘elevado’ por… la DMCA”, añadió el juez. “Queda por ver si existe otro estatuto o teoría legal que eleve este tipo de daño. Pero esa cuestión no se plantea hoy ante el tribunal”.
Afortunadamente para los titulares de derechos (al menos por ahora), esa pregunta está ante los tribunales en otras demandas presentadas por compañías musicales.
La defensa clave de las empresas de IA (la doctrina del “uso justo”) aún no se ha probado en casos de IA.
El hecho de que Historia crudaEl caso de OpenAI centrado únicamente en la información de gestión de contenidos significa que los tribunales aún tienen que pronunciarse sobre la defensa clave que las empresas de IA están utilizando en su lucha con los titulares de derechos.
Esa defensa es la doctrina del “uso justo”, la idea de que, bajo ciertas circunstancias limitadas, es aceptable usar material protegido por derechos de autor sin permiso. Un ejemplo sencillo sería utilizar un fragmento de un artículo de noticias en un libro de texto educativo.
El uso legítimo es el argumento clave que Suno y Udio están esgrimiendo en su defensa contra las demandas por derechos de autor presentadas contra ellos por las grandes discográficas. De hecho, parecen tener tanta confianza en esa defensa que prácticamente admitieron haber utilizado material protegido por derechos de autor en sus respuestas a las demandas.
Los tribunales estadounidenses utilizan una prueba de cuatro factores para determinar si algo se considera uso legítimo:
- El propósito y carácter del uso: ¿el uso de la obra protegida por derechos de autor tiene fines educativos o comerciales?
- La naturaleza de la obra protegida por derechos de autor: si la obra es particularmente creativa y original o no.
- La cantidad y la sustancialidad de la parte tomada: ¿qué proporción de una obra protegida por derechos de autor se utilizó sin permiso?
- El efecto del uso sobre el mercado potencial o el valor de la obra protegida por derechos de autor.
En su publicación de LinkedIn, el argumento de Thurlow tiene que ver con ese cuarto punto. Si los titulares de los derechos musicales no pueden demostrar que su propiedad intelectual resultó dañada –o que el mercado resultó dañado– por el uso de obras protegidas por derechos de autor por parte de AI, eso debilita el reclamo de los titulares de los derechos.
Es probable que las compañías musicales rechacen ese argumento. Han argumentado, en diversos contextos, que la música generada por IA es un competidor directo de su propiedad intelectual en el mercado de la música. Si pueden o no probar eso es un asunto diferente.
Pero es poco probable que ese factor por sí solo decida estos casos. Los tribunales no adoptan un enfoque sistemático respecto del uso legítimo; Estas cuestiones se determinan caso por caso, teniendo en cuenta los cuatro factores.
En sus quejas contra Suno y Udio, las compañías discográficas atacaron frontalmente el argumento del “uso justo”, abordando cada uno de los cuatro factores.
El primer factor –el propósito y el carácter del uso– tiene que ver con cuán “transformador” es el uso de material protegido por derechos de autor. Si agregas un fragmento de un nuevo artículo a un libro de texto, eso es bastante “transformador”: su forma, contexto y propósito son muy diferentes del original.
Según Suno y Udio, “el uso aquí está lejos de ser transformador, ya que no existe un propósito funcional para [the AI models] ingerir las grabaciones protegidas por derechos de autor además de escupir archivos de música nuevos que compitan”, afirman las quejas de las compañías discográficas contra las plataformas de IA. Esas quejas se pueden leer en su totalidad aquí y aquí.
El segundo factor analiza el tipo de trabajo protegido por derechos de autor que supuestamente se infringe y valora algunos más que otros. Los derechos de autor de un artículo de noticias funcional (por ejemplo, resultados deportivos) se defienden menos estrictamente que los derechos de autor de algo verdadera y completamente creativo, como una nueva canción.
En sus quejas contra Suno y Udio, las compañías discográficas argumentan que las grabaciones musicales son exactamente el tipo de obras que los derechos de autor debían proteger.
El tercer factor tiene que ver con la cantidad de una obra protegida por derechos de autor que se ha utilizado. Una pequeña parte de una obra protegida por derechos de autor puede considerarse “uso legítimo”, pero es más difícil defender ese caso cuando se ha utilizado toda una obra protegida por derechos de autor.
Está “muy claro” que Suno y Udio ingieren “las partes más importantes” de canciones protegidas por derechos de autor, argumentaron las compañías discográficas, “como lo demuestran [their] capacidad de recrear, por ejemplo, algunas de las frases musicales, estribillos y estribillos más reconocibles de la historia de la música popular”.
¿Daño real?
Eso deja el cuarto factor, el único del que tal vez –sólo tal vez– tuvimos una pista con el Historia cruda versus OpenAI caso. Si bien la jueza en ese caso no estaba sopesando los factores del “uso justo”, sí demostró que simplemente afirmar que se ha causado daño a los titulares de derechos de autor no es suficiente para presentar un caso.
Las quejas de las compañías discográficas contra Suno y Udio afirman que la música generada por IA de las plataformas es “una amenaza significativa para el mercado y el valor de las grabaciones protegidas por derechos de autor”. ¿Pero un tribunal simplemente estará de acuerdo?
Ahí podría radicar realmente la dificultad para los titulares de derechos de autor en estos casos. La pregunta plantea una situación de “¿qué pasaría si?”: ¿cuáles serían los ingresos por música grabada si no hubieran aparecido plataformas de inteligencia artificial como Suno y Udio? ¿Cuánto costaría Michael Bublé? Influencia ¿Valdría la pena si Udio no lo hubiera (supuestamente) usado para entrenar su generador de música AI? Complicado.
Es posible que las compañías discográficas tengan que profundizar en la investigación de mercado para mostrar el daño material, si es que dicha investigación de mercado existe en este momento.
Mientras tanto, el despido de Historia cruda versus OpenAI no tiene por qué causar noches de insomnio a los propietarios de música: el caso era lo suficientemente diferente y lo suficientemente limitado en su alcance como para dejar la puerta abierta a veredictos muy diferentes en los casos que aún están por venir.Negocio musical en todo el mundo
Noticias
Conoce a Mira Murati, ex-Openai CTO Building AI Startup Thinking Machines
Mira Murati es la charla de Silicon Valley.
Murati llegó a muchos titulares en 2023 y 2024 en medio de la agitación y la fuga de cerebros en OpenAi. Y a principios de 2025, ya está captando más atención por recaudar una nueva ronda masiva de fondos para su nueva startup de IA.
La joven de 36 años está construyendo Machines Lab, la secretaria startup de IA que lanzó a fines de 2024 después de salir de Openai, donde se desempeñó como directora de tecnología. Murati no ha revelado muchos detalles sobre lo que está desarrollando la startup, pero en una reciente publicación de blog, compartió que la compañía está desarrollando modelos de IA centrados en la colaboración humana y de IA.
Thinking Machines Lab está buscando $ 2 mil millones en fondos iniciales, informó Business Insider, que podría ser la ronda de semillas más grande de la historia. La ronda podría valorar la startup en más de $ 10 mil millones, dijeron dos fuentes a BI.
En enero de 2025, BI informó que la startup de Murati buscaba $ 1 mil millones en fondos iniciales con una valoración de $ 9 mil millones.
Un representante de Murati declinó hacer comentarios para esta historia.
Slaven Vlasic/Getty Images
Murati fue nombrada en la lista de la revista Time de las 100 personas más influyentes en la IA en septiembre de 2024. Ese mismo año, Dartmouth College, su alma mater, le otorgó un doctor honorario en ciencias por su trabajo democratizando la tecnología y que fue más seguro para que las personas usen.
Antes de fundar Thinking Machines Lab, Murati pasó seis años y medio en Operai y fue su CTO desde 2022 hasta 2024. Cuando Sam Altman fue expulsado brevemente como CEO de la startup de IA a fines de 2023, Murati intervino para liderar la compañía en forma interina. En OpenAI, Murati lideró el desarrollo de ChatGPT y el modelo de texto a imagen Dall-E.
Anteriormente en su carrera, Murati trabajó en Tesla y en la startup de realidad aumentada, Ultraleap.
Aquí hay un vistazo a la vida y la carrera de Murati hasta ahora.
La vida temprana de Mira Murati, educación
Ermira “Mira” Murati nació en Vlorë, una ciudad costera en el suroeste de Albania. Vivió allí hasta los 16 años, cuando ganó una beca académica para estudiar en Pearson College, un programa previo a la universidad de dos años en Victoria, Columbia Británica.
Murati participó en un programa de doble grado que permite a los estudiantes ganar dos grados de dos escuelas de artes liberales en cinco años. Obtuvo una Licenciatura en Artes de Colby College en Waterville, Maine, en 2011 y una licenciatura en ingeniería de la Thayer School of Engineering de Dartmouth College en Hanover, New Hampshire, en 2012.
Después de graduarse de la universidad, Murati internó en Goldman Sachs en Tokio y la compañía aeroespacial francesa Zodiac Aerospace. Luego pasó tres años en Tesla, donde fue gerente de productos que ayudó a desarrollar el automóvil Tesla Model X. Desde 2016-2018, Murati trabajó en la startup de realidad aumentada Leapmotion, donde trabajó para reemplazar los teclados de computadora con la tecnología. Leapmotion ahora se conoce como Ultraleap.
La carrera de Mira Murati en Operai
Murati originalmente se unió a Openai en 2018 como vicepresidente de IA aplicada y asociaciones. En diciembre de 2020, se convirtió en vicepresidenta senior de investigación, productos y asociaciones.
Fue promovida a ser CTO de la startup en mayo de 2022, liderando el trabajo de la compañía para desarrollar el generador de imágenes Dall-E, el generador de video Sora, el chatbot chatgpt y sus modelos subyacentes.
El 17 de noviembre de 2023, la junta de OpenAI sorprendió al mundo tecnológico al anunciar que Altman renunciaba como CEO y como miembro de la Junta, con vigencia de inmediato. La junta en una publicación de blog dijo que “ya no tiene confianza en su capacidad para continuar liderando OpenAi”, y agregó que Altman “no era constantemente sincero en sus comunicaciones”.
Murati fue nombrado CEO interino de Openi en su lugar, pero la posición no duró mucho: solo una semana después de que fue expulsado, Altman fue reinstalado para el primer puesto de Openi con nuevos miembros de la junta, y Murati dijo que ella apoyó el regreso de Altman.
Murati se ha hecho conocido por su enfoque más cauteloso para la IA y ha dicho que cree que debería estar regulado.
Ya en 2023, Murati reconoció que existen peligros asociados con la IA, particularmente cuando se trata de malos actores mal uso de la tecnología. En una entrevista, le dijo a la revista Time que no debería depender de OpenAi y otras compañías de IA para autorregularse y que los reguladores y los gobiernos deberían “definitivamente” involucrarse para garantizar que el uso de la IA esté alineado con los valores humanos.
Patrick T. Fallon/AFP a través de Getty Images
Después de su breve tiempo como CEO interino de OpenAI, Murati asumió un papel más orientado en la compañía. En mayo de 2024, ayudó a anunciar ChatGPT 4-O, el nuevo modelo insignia de la startup que es más rápido que su predecesor y puede razonar a través del texto, la voz y la visión.
Operai también debutó un chatbot personalizado en la Gala Met 2024, con Murati asistiendo al evento exclusivo.
Mientras intervino en la pérdida de empleo impulsada por la IA, Murati dijo que algunos trabajos creativos podrían desaparecer, “pero tal vez no deberían haber estado allí en primer lugar”. Sus comentarios enfurecieron a muchos, con un escritor que le dijo a BI que representaban “una declaración de guerra contra el trabajo creativo”.
Mira Murati y Laboratorio de máquinas de pensamiento
Murati partió de Openai en septiembre de 2024, un movimiento que sorprendió a muchas personas en el mundo tecnológico.
Desde que se fue, ha estado trabajando en silencio en su nueva startup, Thinking Machines Lab, que ha captado la atención de muchos en Silicon Valley. Si bien hasta ahora se sabe poco sobre la startup, es un laboratorio de investigación y productos con el objetivo de hacer que la IA sea más accesible.
La startup salió oficialmente del sigilo en febrero de 2025.
Ella ha reclutado una larga lista de ex empleados de Operai para Thinking Machines Lab. Ex-Meta y empleados antrópicos también se han unido.
Hasta ahora, los empleados de Thinking Machines Lab de OpenAI incluyen a John Schulman, quien fue co-lideró la creación de ChatGPT; Jonathan Lachman, anteriormente jefe de proyectos especiales en OpenAI; Barret Zoph, un cocreador de Chatgpt; y Alexander Kirillov, que trabajó estrechamente con Murati en el modo de voz de Chatgpt.
Múltiples empleados de Operai han dejado a la compañía para unirse a Thinking Machines Lab, incluidos dos cocreadores de ChatGPT, John Schulman y Barret Zoph.
Kimberly White/Getty Images para Wired
A principios de 2025, BI informó que Thinking Machines Lab estaba recaudando una ronda de $ 1 mil millones con una valoración de $ 9 mil millones. En abril de 2025, Bi informó que Murati duplicó su objetivo y ahora estaba tratando de recaudar una ronda de $ 2 mil millones, que sería la ronda de semillas más grande de la historia. Dos fuentes le dijeron a BI que la ronda podría valorar el laboratorio de máquinas de pensamiento en más de $ 10 mil millones.
Ayude a BI a mejorar nuestra cobertura de negocios, tecnología e innovación compartiendo un poco sobre su papel; nos ayudará a adaptar el contenido que más importe para personas como usted.
¿Cuál es tu título de trabajo?
(1 de 2)
¿Qué productos o servicios puede aprobar para la compra en su rol?
(2 de 2)
Al proporcionar esta información, usted acepta que Business Insider puede usar estos datos para mejorar la experiencia de su sitio y para la publicidad dirigida. Al continuar, acepta que acepte los términos de servicio y la política de privacidad.
Gracias por compartir ideas sobre su papel.
La vida personal de Mira Murati
Poco se sabe sobre la vida personal, la familia o las relaciones de Murati.
En el Festival de Cine de los Leones de Cannes en 2024, Murati compartió una anécdota humorística sobre la primera interacción de su madre con Chatgpt fue preguntarle al chatbot cuándo se casaría Murati.
Murati le dijo a la revista Time que la película de 1968 2001: una odisea espacial Avierte su imaginación, específicamente, las imágenes y la música de la película en la escena donde el transbordador espacial atraca.
La película sigue a los astronautas y una supercomputadora de IA mientras viajan al espacio para encontrar el origen de un artefacto misterioso. Mientras la tripulación viaja al planeta Júpiter, la computadora intenta matar a los astronautas.
Murati también le dijo a la revista que le gusta la canción Paranoid Android de Radiohead, así como el libro Duino Elegies, que es una colección de poemas de Rainer Maria Rilke.
Una fuerza impulsora para el trabajo de Murati es lograr AGI, o inteligencia general artificial, que es AI que imita las habilidades humanas. AGI podría adaptarse a una amplia gama de tareas, enseñarse nuevas habilidades y aplicar ese conocimiento a nuevas situaciones.
La búsqueda de este objetivo llevó a Murati de Tesla, a Leapmotion, a OpenAi, le dijo a Wired en una entrevista de 2023.
“Rápidamente creí que AGI sería la última y más importante tecnología importante que construimos, y que quería estar en el corazón”, dijo.